Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Homenajean a los más "camiseteados" por su comunidad

CAMPAÑA. La inicitiva premió un proyecto de salud y otro de educación.
E-mail Compartir

El concurso Camiseteados de TVN llegó a su fin tras la revisión de 330 historias, a lo largo de siete meses, desde donde salió el ganador del público, el médico Pedro Ziede, de Antofagasta, y la "camiseteada" escogida por el jurado, Marisol Alarcón, de Santiago.

El profesional del área de salud obtuvo más de 20 mil votos del público con su proyecto "Sembrando Salud", convirtiéndose así en el primer Camiseteado de Chile y en el favorito de la audiencia.

En la ceremonia de cierre realizada en el Auditorio de Televisión Nacional de Chile, el jurado también premió a Marisol Alarcón con su proyecto "Laboratoria". El jurado estuvo compuesto por Alberto Luengo, Cristián Mackenna, Andrea Vial, Valentina Latorre y Andrés Wood,

Ziede, el médico destacado por el público, es el responsable de Sembrando Salud, un programa antofagastino que realiza operativos gratuitos en especialidades de diversas áreas, llegando a las 200 cirugías por año.

Esta iniciativa surgió debido a que en el sistema de salud hay pacientes que esperan años para poder realizarse una operación, por lo que el médico comenzó a hablar con colegas, estudiantes de medicina y a conseguir donaciones para comprar insumos. En Sembrando Salud han participado cerca de 250 médicos y odontólogos y 220 alumnos.

La premiada por el jurado de Camiseteados fue Marisol Alarcón, creadora de Laboratoria, proyecto de inserción y capacitación para mujeres en el mundo digital y la programación.

El emprendimiento nació porque en el país sólo un 4,5% de las mujeres están involucradas en la industria "tech". Laboratoria busca que mujeres que no accedieron a la educación superior puedan tomar un curso de seis meses para ser desarrolladoras front-end.

Luego, las egresadas acceden a trabajos en empresas tecnológicas, incluso con la posibilidad de ir al extranjero. Además, se realiza un seguimiento de tres años con el objetivo de medirlas como también de mantener viva la red de egresadas.

El proyecto, realizado por 4ChangeMedia, Ashoka en conjunto con Televisión Nacional de Chile, buscó visibilizar, celebrar y premiar a héroes anónimos que llevan a cabo tareas extraordinarias con las que impactan a las comunidades en donde viven.

PDI: agentes viajan a Rumania en busca de Rafael Garay

EXTRADICIÓN. Los detectives custodiarán al acusado durante el trayecto a Chile.
E-mail Compartir

El ingeniero comercial Rafael Garay regresará a Chile el próximo jueves para enfrentar las acusaciones por 37 estafas, razón que motivó su búsqueda internacional hace algunos meses.

En ese proceso se descubrieron diversos hechos, como el embarazo de su pareja en Concepción, junto al intento de matrimonio con una ciudadana rumana. A causa de los posibles delitos económicos de Garay, la policía del país europeo autorizó su extradición y agentes de la PDI viajaron para traer de vuelta al empresario.

Una vez que los detectives chilenos se encuentren con Garay, este quedará detenido y pasará a control apenas aterrice en suelo nacional, siendo custodiado todo el tiempo debido a un potencial riesgo de fuga.

Alerta de fuga

El exfiscal nacional Sabas Chahuán es el abogado querellante en la causa contra el ingeniero comercial y solicitará prisión preventiva una vez que Garay regrese a Chile.

El representante del periodista Iván Núñez señaló que la petición se debe a "un peligro evidente de fuga" por parte del expanelista de televisión.

Chahuán reconoció dificultades para que sus clientes puedan recuperar su dinero, que Garay aseguró haber invertido, pero luego se descubrió que éste era gastado en clubes nocturnos.

"El problema es que a mis representados, las víctimas, les interesa resarcirse del perjuicio grande que les han causado, y eso se ve complicado", afirmó el exfiscal.

El querellante Rodrigo Bravo solicitará la prisión preventiva mientras se realice la investigación, agregando que el ingeniero podría arriesgar una pena superior a cinco años y un día.

Llegada a territorio nacional

Este jueves se prevé que Rafael Garay tome el vuelo con destino a Chile para enfrentar cargos por 37 presuntas estafas, las que suman $ 1.800 millones. Durante el proceso judicial en Europa, donde se autorizó la extradición, Garay dijo que la solicitud tenía "vicios de forma".