Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Minuto a minuto

FÚTBOL. El timonel caturro hizo frente a las múltiples críticas por la baja concurrencia al recinto porteño en el encuentro de ayer ante Colo Colo. Carabineros confirmó que hubieron doce detenidos.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

4' Vilches recibe un pase de Paredes, pasa entre los centrales caturros y define ante una débil reacción de Castellón.


Lafrentz y la baja asistencia ante los albos: "Nos ganó la delincuencia"

Al realizar acto de presencia en el estadio Elías Figueroa, con el fin de presenciar el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo, Jorge Lafrentz supo que la asistencia al encuentro entre albos y caturros sería un tema de discusión obligada.

Situación que se acentuó al ver la cantidad de hinchas caturros que llegaron al recinto deportivo porteño, ya que de un aforo de 11.400 espectadores que fue autorizado por la Gobernación Provincial de Valparaíso, sólo 4.106 hinchas fueron los que holgadamente disfrutaron del partido, un número exiguo, a todas luces.

Sin embargo, el partido disputado por la escuadra porteña tiene un antecedente muy reciente, ya que las cifras recordaron a las del último Clásico Porteño, que sin hinchas caturros en el estadio Sausalito, apenas rebasó la mitad del público permitido por la autoridad provincial.

Para el timonel de la sociedad anónima que concesiona al club de Valparaíso, el escenario de ayer distaba de ser el ideal, pero comprendió el accionar del organismo gubernamental, señalando que "se tomaron medidas de seguridad que fueron extremas. Nosotros como una forma de querer normalizar esta situación pedimos un aforo del 5% para el público de visita. El gobernador dio sus razones y entendemos los argumentos. No se quiere correr ningún riesgo y más aún cuando vemos las imágenes del 6 de diciembre del 2015, que quedaron grabadas como algo realmente horroroso y que no puede volver a repetirse en el fútbol chileno".

Consultado por la baja asistencia de público al principal recinto deportivo de la ciudad Puerto, Lafrentz sostiene que es un efecto que los hinchas wanderinos aún sufren desde el bullado encuentro ante el cuadro albo que no llegó a disputarse hasta enero del año siguiente.

"La gente aún tiene temor. Yo no esperaba un público que fuera más allá de las seis o siete mil personas, cuando lo tradicional en un partido ante Colo Colo era de jugarlo con 15 mil, es la fiesta del futbol. Esta vez, la pelea la ganaron los delincuentes y yo insisto, en la medida que no se endurezcan las penas para aquellos que causan desmanes al interior de los estadios, estas cosas pueden volver a ocurrir", indicó el directivo.

Desea público visitante

Las primeras impresiones del dirigente caturro contrastaron con las que brindó al ser consultado sobre los futuros procedimientos de seguridad adoptados por el club de Valparaíso para los restantes encuentros del campeonato.

"En estos momentos nosotros estamos trabajando con la autoridad policial y la autoridad política para poder vender entradas incluso en los momentos antes de comenzar los partidos. Esta medida fue excepcional, aunque nos hubiese gustado jugar al menos con un 5% del aforo del estadio. Pero respetamos la decisión final de la autoridad, ya que el fútbol es para la familia y para que los niños vuelvan al estadio. Yo creo que de a poco vamos a ir normalizando esta situación", manifestó Lafrentz.

Además, el dirigente porteño desmintió que una de las causas de la baja cantidad de espectadores que se dieron cita ayer en Playa Ancha, fuesen las complicaciones con las bases de datos de hinchas de la escuadra porteña a la hora de adquirir las entradas, situación anticipada por la Corporación Santiago Wanderers en la previa del juego ante los albos.

"La base de datos es muy amplia. Si hablamos de Wanderers están aproximadamente considerados más de cuarenta mil hinchas en ella, por lo tanto insisto en que la gente no vino acá, pudiendo haber comprado la entrada, por las expectativas de seguridad y por las imágenes del desastre que ocurrió", indicó el timonel wanderino, quien añadió que "lo cierto es que el hincha de Santiago Wanderers que habitualmente viene al estadio se encuentra registrado en nuestra base de datos y pudo haber venido sin problemas".

Un operativo exitoso

La autoridad policial a cargo de la seguridad en el estadio Elías Figueroa Brander, también realizó un balance de lo vivido antes y después del lance entre los caturros y el "Cacique".

El comandante de Carabineros a cargo de velar por los procedimientos de seguridad referentes al encuentro, teniente coronel Juan Rodrigo Pezoa, señaló que "ante el requerimiento del equipo organizador se pidió un aforo sobre las diez mil personas. En virtud de eso, Carabineros de Chile implementó servicios policiales de orden y seguridad con una dotación que estuvo por sobre los 300 efectivos, los cuales provinieron de Santiago, Viña del Mar, Marga Marga y Aconcagua", señaló.

Además, el uniformado dio un positivo resultado de la jornada, indicando que "el encuentro se desarrolló con total normalidad. Conforme a eso, tuvimos solo 12 detenidos, sorprendimos a seis personas con órdenes de aprehensión pendientes y a personas consumiendo alcohol y drogas en las proximidades del estadio. No se registraron aproximaciones de personas con la camiseta del equipo visitante, ni alguna situación que vinculase a hinchas de Colo Colo".

11' Parraguez gana una pelota por la izquierda y centra para Farfán, quien no alcanzó a conectar de buena forma.

"En la medida que no se endurezcan las penas contra aquellos que realizan desmanes, estas cosas pueden volver a ocurrir".

Jorge Lafrentz, presidente de, Santiago Wanderers"

15' Garcés le regala una pelota a "Larry" Valenzuela, quien se la cede a Parraguez, que dispara de lejos, pero desviado.

41' Valdés gana en velocidad, entra al área y queda solo para definir, pero el intento se fue por sobre el travesaño.

59' Colo Colo liquida el partido con un remate de Morales, quien había ingresado a la cancha tres minutos antes.

Pérez: "No nos podemos dar el lujo de perder puntos"

E-mail Compartir

Tras la derrota ante Colo Colo, la molestia era evidente en el plantel de Santiago Wanderers, equipo que no puede seguir cediendo puntos si quiere salir del fondo de la tabla.

"Si bien sabemos que mostramos una buena cara futbolística, no nos podemos dar el lujo de perder puntos por la posición en la que estamos. No podría hacer un análisis, estoy bastante caliente en lo personal, solo quiero descansar y concentrarme en lo que viene, porque son más que importante los tres puntos con O'Higgins", sostuvo el defensa central del Decano, Federico Pérez, luego de que finalizara el duelo ante los albos en Playa Ancha.

UNO A UNO

E-mail Compartir

Gabriel Castellón

Nuevamente tuvo una jornada agraz. Pudo hacer más en el primer gol. Tuvo menos incidencia en el segundo tanto.

Juan Carlos Soto

Uno de los puntos más altos en los caturros. Superó por momentos a su marcador y tuvo un par de llegadas con profundidad.

Mario Parra

Un dubitativo primer tiempo contrastó con su regular cometido en el complemento. Fue de menos a más.

Federico Pérez

Un grueso error suyo desencadenó la segunda conquista de Colo Colo. Mostró problemas de control del balón.

Luis Pavez

Hizo un partido correcto. Tuvo dos ocasiones de gol que complicaron a la línea de tres hombres del elenco albo.

Óscar Opazo

El "Torta" tuvo un errático primer tiempo. Sin embargo, en la segunda fracción se adaptó bien al cambio de posición, más adelantado.

Kevin Valenzuela

Tuvo una tarde desafortunada, se vio muy impreciso en la marca, y no pudo controlar el juego de Jaime Valdés y Claudio Baeza.

Luis García

No pudo cumplir otra buena actuación en medioterreno y se diluyó frente al buen funcionamiento de los volantes albos. Fue sustituido.

Luis Valenzuela

"Larry" buscó crear juego y aprovechó el error de Garcés para habilitar a Parraguez. Sucumbió ante la marca en el segundo tiempo.

Rubén Farfán

Movedizo en el inicio, e incluso tuvo el empate en sus pies. Sin embargo, se agotó rápidamente en el complemento.

Javier Parraguez

Tuvo la más clara del ataque caturro y apresuró su disparo. En la segunda mitad buscó partir desde atrás y no resultó.

Rodrigo Pastorini

Se notó su falta de juego y estuvo impreciso. Ingresó con el fin de dar mayor fluidez a los ataques wanderinos, sin conseguirlo.

David Terans

El uruguayo volvió en una mala tarde para los caturros. Entró poco en juego y no pudo infligir daño a la defensa colocolina.

José Luis Muñoz

Ingresó en el complemento y nunca se pudo ubicar en la cancha. Eso lo pagó teniendo el balón en pocas oportunidades.