Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Emotiva despedida tuvo joven asesinada en San Felipe

JUSTICIA. Más de 100 personas, entre familiares, vecinos y conocidos, estuvieron presentes en los funerales de Susana Sanhueza durante la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Emoción, tristeza y esperanza de justicia. Esos fueron algunos de los sentimientos que se vivieron ayer en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, durante los funerales de Susana Sanhueza. Más de 100 personas llegaron hasta el cementerio Parque La Oración para dar el último adiós a la joven, entre familiares, vecinos y conocidos.

Tras siete días sin conocer su paradero -había desaparecido el pasado 28 de febrero-, el cuerpo de la chica fue hallado por un trabajador en un inmueble que funciona como oficina de archivo municipal en San Felipe, provocando gran impacto en la comunidad.

Por lo mismo, durante los funerales de la joven muchas fueron las muestras de cariño que la comunidad de San Esteban entregó a Susana y a la familia de ella. "Toda la gente del pasaje donde vivía salió a despedirla. Todos los pasajes de la población estaban adornados en honor a ella. Todo fue muy lindo y emotivo", detalló Teresa Sepúlveda, quien es vecina de la familia de víctima.

Asimismo reconoció que, de ahora en adelante lo más importante será acompañar a los padres y hermanas de Susana, para así contenerlos de mejor forma y apoyarlos en su sufrimiento.

"Susana era la menor de las hijas, por tanto, nuestra tarea es acompañarlos lo que más podamos para tratar de que no sientan tanto la ausencia de su hija. Todos acá pensábamos que íbamos a encontrar a Susana con vida, pero el destino quiso otra cosa", comentó Sepúlveda.

Crimen homofóbico

Uno de los últimos antecedentes que se conocieron de este brutal homicidio es el hecho de que éste se haya debido a un acto homofóbico, a raíz de la condición sexual de la joven.

En ese sentido, el jefe de la brigada de homicidios (BH) de San Felipe, comisario Gino Gutiérrez, dijo que si bien es un antecedente que es parte de una línea investigativa, ésta es una hipótesis "que no tiene tanta fuerza".

"Las aristas abarcan el plano personal, familiar, social, laboral y otros más que puedan surgir. Dentro de ese contexto, estos últimos antecedentes son parte de las indagaciones que se están haciendo", expresó el jefe de la BH de San Felipe.

En tanto, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Waleska Castillo, indicó que "tomamos contacto con la familia de Susana y ofertamos nuestra abogada regional para el objeto de representar a la familia en tribunales, y de esa forma, sumar diligencias que nos permita dilucidar cuál es el modo de este asesinato o femicidio".

Presentan recurso para revocar fallo contra Undurraga

TRIBUNALES. Acción busca evitar que el imputado cumpla su pena en la cárcel.
E-mail Compartir

Hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso llegó el abogado defensor de Pablo Undurraga, Javier Arévalo, para presentar un recurso que busca revocar la decisión que el Tribunal de Garantía de Quilpué tomó en contra del principal acusado de la secta de Colliguay, el cual fue condenado a cinco años de cárcel efectiva.

Arévalo indicó que la acción penal presentada tiene como objetivo impugnar dos cosas: "La decisión principal y, en segundo lugar, la decisión que tomó el Juzgado de Garantía de Quilpué en torno a la imposición de una pena sustitutiva", y así evitar que su representado cumpla la pena en la cárcel.

El abogado de quien fuera el brazo derecho de Ramón Castillo, conocido como "Antares de la Luz", agregó que los alegatos presentados son similares a los expuestos durante el juicio oral.

"Fundamentalmente, las alegaciones son las mismas que se presentaron en el juicio abreviado, pero con especial énfasis en lo que es el régimen de determinación de las penas y las reglas sobre concesión y otorgamiento de penas sustitutivas", precisó el jurista.

No obstante ello, Arévalo reconoció que la presentación no tiene relación con el hecho de que los otros implicados no hayan tenido las mismas penas que su representado o de Natalia Guerra, ya que "era esperable que la pena de Pablo y Natalia fueran superiores a la de los demás imputados".