Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Conductor de Uber es asesinado tras intento de asalto

TRANSPORTE. El hombre de 35 años recibió un disparo en el cráneo.
E-mail Compartir

Un balazo en la cabeza recibió el chofer de Uber, Héctor Alvarado, de 35 años, tras un intento de asalto por quienes lo abordaron como pasajeros en la comuna de Recoleta (Región Metropolitana).

El conductor habría recibido una solicitud de servicio a través de la plataforma cerca de las 23 horas del viernes, para trasladar a un grupo de tres personas que tenían un arma de fuego, informó Carabineros.

Estos pidieron $ 20 mil a Alvarado, quien se negó a entregar el dinero y su auto, modelo Chevrolet Spark, de color azul, por lo cual los asaltantes se bajaron y desde el exterior le dispararon, falleciendo en el lugar.

"Lamentamos profundamente la muerte de uno de nuestros socios conductores en Santiago. Nuestros corazones están con la familia y sus seres queridos durante este difícil momento. Apoyaremos en todo momento la investigación de las autoridades para dar con quienes resulten responsables de este episodio", declaró Uber Chile.

Los tres falsos pasajeros son menores de edad, señaló la PDI a radio Biobío.

PRI congela su participación en Chile Vamos por cupos

PARLAMENTARIAS. La decisión se fundamenta en que la UDI quiere candidatos de esa tienda y RN para zonas "riesgosas".
E-mail Compartir

El Partido Regionalista Independiente (PRI) dejó en suspenso su participación en las negociaciones de Chile Vamos para conformar la plantilla parlamentaria debido a la solicitud de la Unión Demócrata Independiente (UDI) de asegurar el concurso de candidatos con reales posibilidades de ser electos en áreas consideradas "riesgosas". En estos lugares, pretende el gremialismo, solo deberían postular militantes de esa tienda y RN.

"Como PRI hemos resuelto, después de esto, que no vamos a concurrir a ninguna reunión de comité electoral más, mientras la UDI no de garantías mínimas de convivencia", afirmó en radio Cooperativa el secretario general del PRI, Eduardo Salas.

Evópoli también quedó entre los afectados por la decisión.

Coalición en riesgo

"La UDI no puede poner en riesgo a la coalición, en dos sentidos: la unidad va a permanecer en la medida que haya generosidad, y (que) se le dé a cada cual lo que con justicia le corresponde", agregó.

"Si no logramos llegar a buen puerto (un acuerdo), será responsabilidad de quien no tenga la voluntad de hacerlo, y con esto la UDI va por muy mal camino", puntualizó el representante del PRI.

"No sé si a la gente (de la UDI), le hizo mal ir a Punta Peuco (el jueves pasado) o algo les provocó esta situación", agregó Salas.

Distritos "riesgosos"

Entre los distritos "riesgosos" figura el 8, que incluye a las comunas de Pudahuel, Quilicura, Maipú, Colina, Lampa, Til Til, Cerrillos y Estación Central, donde pretende postular la presidenta del PRI, Alejandra Bravo.

Más al sur, en la Región del Biobío está el distrito 45, formado por Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana y Tomé, donde en los últimos comicios parlamentarios el candidato UDI, Sergio Bobadilla perdió el cupo en la Cámara Baja porque su compañero de lista no entregó un aporte sustancial, provocando el doblaje de sus contrincantes.

En la Región de Los Ríos, por el distrito 53, donde figuran las comunas de Valdivia, Corral, Lanco, Máfil y Mariquina, donde el propio Eduardo Salas quiere ser diputado, tampoco el PRI podría participar, debido a la alta adhesión que registran los abanderados de RN, ya que actualmente cuentan con un representante en la Cámara, Bernardo Berger.