Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Diputado Urízar oficia a Carabineros por carreras clandestinas

QUINTERO. El parlamentario iba manejando cuando otro vehículo lo detuvo para dar paso a una competencia. "Me hace imaginar el desamparo de los ciudadanos", sostuvo.
E-mail Compartir

Una compleja situación le tocó enfrentar al diputado por el distrito 10, Christian Urízar, mientras se dirigía desde su casa en Quintero rumbo a Quillota. A eso de las 23:30 del domingo pasado, cuando conducía por la Ruta F190 de la localidad de Valle Alegre, un vehículo de manera sorpresiva se le interpuso en su camino.

"Lo primero que pensé fue que me iban a asaltar", recordó el parlamentario. Sin embargo, la interrupción del tránsito tenía otro fin: permitir el inicio de una carrera clandestina en dicho camino.

"Había personas con banderas y dos autos listos para partir. Fue como en las películas, porque alrededor estaba lleno de personas bebiendo alcohol y había otros autos 'tuneados'. Les toqué la bocina pero me empezaron a recriminar y a golpear el auto, así que decidí mantenerme en el interior", comentó Urízar.

Una vez que lo dejaron avanzar, el parlamentario se detuvo más adelante y llamó a Carabineros. "Me comuniqué con la subcomisaría de Quintero y les informé de lo que estaba ocurriendo. Me dijeron que enviarían un móvil, pero a los 40 minutos nunca llegó", dijo el diputado, quien agregó que la instalación policial está a 15 minutos del lugar donde se encontraba.

Finalmente, Urízar llamó nuevamente a la autoridad policial, pero "como no llegaron tras una hora y media decidí retirarme del lugar".

Oficia a carabineros

Frente a los hechos que le tocó presenciar, esta semana el diputado decidió oficiar a Carabineros para conocer si han recibido otras denuncias por carreras clandestinas en Villa Alegre, dado que dos vecinos se comunicaron con él y le indicaron que la situación se repite todos los domingos.

Pero además, Urízar solicitó en su oficio que le aclararan si "el actuar de Carabineros de Quintero se ha ajustado a los protocolos institucionales", luego de que no se presentaran tras su llamado. "Lamento mucho haber constatado la plausible benevolencia con que Carabineros de Quintero actúa y enfrenta las denuncias de un diputado que se encontraba en una situación de riesgo, lo que me hace imaginar el desamparo en que se encuentran los ciudadanos de la comuna al realizar una denuncia", indicó Urízar en su oficio.

"Espero poder reunirme la semana que viene con el general (Jaime) Barría porque mientras esperaba, se produjeron como cinco carreras más. Incluso, un vehículo particular que no fue detenido tuvo que esquivar el paso de los autos que venían compitiendo. Me han dicho que esto viene ocurriendo desde el año pasado en Quintero", agregó el diputado tras ser consultado.

Durante el tiempo en que estuvo detenido, Urízar registró alrededor de ocho patentes, las que fueron informadas a la institución. Además, se comunicó con el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien en el último concejo municipal solicitó citar a los funcionarios de la subcomisaría.

Incendio de viña del mar

Consultados sobre lo ocurrido, desde la V Zona de Carabineros informaron a este Diario que "se dispuso la indagación de los hechos, para dar respuesta al honorable diputado", agregando que para "no entorpecer las indagaciones, no nos referiremos a este tema".

Pero, además, y en respuesta al reclamo del diputado por no haber tenido respuesta de Carabineros por a lo menos una hora y media, desde la institución recordaron que "ese día estaban todos los carabineros de la provincia (Valparaíso) abocados al combate del incendio en Viña del Mar".

"Lo primero que pensé fue que me iban a asaltar (...) habían personas con banderas y autos listos para partir"

Christian Urízar, Diputado PS"

Papá de Pablo Undurraga: "Él ya ha pagado con creces"

SENTENCIA. El padre de uno de los líderes de la "Secta de Colliguay" se refirió a la condena otorgada a su hijo.
E-mail Compartir

En una entrevista concedida a la revista "Sábado" del diario "El Mercurio", Jaime Undurraga, el padre de Pablo Undurraga -uno de los integrantes de la "Secta de Colliguay" que lideraba Ramón Castillo, alias "Antares de la Luz"- criticó la sentencia de la jueza de garantía de Quilpué, Deisy Machuca, quien condenó a Undurraga a cumplir cinco años de pena efectiva en la cárcel tras no acoger la causal de imputabilidad disminuida.

"La sentencia es frustrante. Ellos (su hijo Pablo y Carolina Vargas, actual esposa, también condenada en el caso pero como encubridora y a una pena remitida de tres años) han tratado de reconstruir su vida y lo han logrado, y ahora vuelven a ver lo mismo. No se entiende", dijo el padre del exintegrante.

En la entrevista, el progenitor agregó que "aquí la jueza dice que prácticamente se trata de un grupo de amigos que se dedican al carrete y que dejan la embarrada. Esto no es así. Esta era una secta destructiva, con un líder que bajo la técnica del control mental les quitó la voluntad".

De hecho, el padre de Undurraga aseguró que en reiteradas oportunidades "Pablo me ha dicho 'tú no sabes lo difícil que era contradecir a Dios", y que cuando se entregó la sentencia en Quilpué le dijo que "si yo he hecho algo malo, ya pagué".

Recurso de apelación

Tras la sentencia, el abogado de Undurraga, Javier Arévalo, presentó un recurso de apelación para que su representado cumpla la sentencia en libertad. Se prevé que la acción sea analizada esta semana en la Corte de Valparaíso.