Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Valdés a Vergara: "No debiese ser crítico con su propia película". Emol.
E-mail Compartir

Felipe Gana. Ese es el problema, la soberbia del gobierno para ver los problemas del país.

Julio Fritz Vidal. Qué onda, un personaje técnico respondiendo con ironías que nada aportan. En ese camino uno debiera contestar: "No hay peor ciego que el que quiere ver".

Cosme Reinaldo Piña Acuña. Lo que pasa Sr. Valdés, que la economía al crecer 1,6 % el año pasado, no alcanza a cubrir los millonarios gastos burocráticos del Estado, menos cubrir todas las reformas y catástrofes que el país ha sufrido.

Pablo Gálvez. Como va a haber una buena solución si hay un mal diagnóstico?

Julio Mena. Si, tan sanita que está en la UTI y con desfibrilador, y la está atendiendo el Dr. Mortis. Vergara no es Marlon Brando, pero este ministro tampoco es el Dr. House.

En Twitter: #bachelet

E-mail Compartir

@SoledadOnetto: "Dejen a mi hija tranquila...el terreno lo compré yo" Evidentemente molesta la pdta @mbachelet y con razón (creo yo) La vuelta fue muy larga

@mbachelet: Así es Soledad, la política es dura pero no hay que traspasar los límites éticos y agredir a personas inocentes.

@manuelotec: Bachelet: "El terreno lo compré yo". Sería bueno que también aclare a quién se lo compró, así podríamos saber con quién hace negocios.

@lucasaykal: Presidenta Bachelet dice que compró terreno porque el lugar tiene buenas vibraciones ¿Se refería a las explosiones de mina #Dominga?

@alejba: Exclusivo: Hija de Bachelet compró un kilo y medio de limones. Se investiga de dónde sacó tanto dinero

@PaguileS: Presidenta Bachelet le compra terreno a Natalia Compagnon cerca de la mina Dominga... compra cualquier terreno siempre que vibre.

@leonardopid: La Presidenta Bachelet dentro de su curiosa defensa reconoció que hacía negocios con su nuera Natalia Compagnon... Se acusó solita.

@natuohdarling: Qué heavy la cara de Michelle Bachelet en la conferencia de prensa. Se nota que está chata de salir a dar explicaciones.

@Leoguigno: hija de Bachelet compra pan todos los días cerca de 900 km de la mina Dominga. Escandaloso conflictos de intereses. Hagan algo

@CristianNeira: Nunca había visto a Bachelet tan enojada... Pisó el palito en mala

Proyecto de ley

E-mail Compartir

Día del Síndrome de Down

Para lograrlo, lo primero es comprender que contratar a una persona con discapacidad para trabajar en una organización por cumplir con una responsabilidad social o con la ley no es inclusión, es maquillaje. ¿Qué tipo de inclusión real existe si es que aún no se deroga el artículo 16 de la ley 18.600 que dice que a las personas con discapacidad mental se les puede pagar menos del sueldo mínimo?

La inclusión no depende del gobierno de turno ni de las empresas ni de la sociedad civil, depende de cada uno de nosotros. La es clave comenzar a ver los estereotipos que como sociedad Chile ha construido respecto de la discapacidad. ¿Sabemos quiénes son y lo que buscan? Lamentablemente, ninguna ley nos puede obligar a ver al otro como un igual.


Ruidos molestos

Si a esto se suma el funcionamiento sin patente de algunos establecimientos, estamos en presencia de un grave rompimiento del orden público y privado. Si la autoridad no entiende que debe realizar, urgentemente, una cirugía mayor en esta materia, habrá que pensar en elegir prontamente otras que si lo entiendan y, efectivamente, trabajen para que Viña del Mar y Reñaca sea un lugar agradable de vivir.


Jornada laboral

Espero que esta iniciativa no sea aplicable al Congreso ni a los funcionarios o servicios públicos, dado que allí está muy comprobado que trabajar menos no redunda en beneficio alguno para la ciudadanía. Las complejidades de la flexibilidad laboral son muchas.

Existen tiempos que no pueden ser comprimidos; hay componentes culturales, monetarios y de productividad, entre otros a considerar. Quizás si esas horas laborales eliminadas se asignaran a trabajadores hoy cesantes, subempleados o jubilados, dicha moción tendría un buen fin o sentido.


Protocolo I


Protocolo II

Creo que el alcalde Jorge Sharp debiera designar para estos eventos a un representante que respete las normas mínimas de protocolo oficial.

Para que logre su objetivo, el proyecto de ley que busca elevar los estándares de probidad y transparencia en la gestión de senadores y diputados debiera basarse en la legislación laboral que rige para todos los chilenos, sin excepción, y por decencia ser aprobada por el próximo Congreso Nacional. En síntesis, debería respetar en lo laboral el principio de igualdad ante la ley. Y además, quienes lo desarrollen y promulguen como ley, no haber sido responsables directos e indirectos, de la deteriorada imagen que hoy sufre la gestión Parlamentaria.

Jaime Manuel Ojeda Torrent

En el marco de la celebración mundial del Día del Síndrome de Down, necesitamos que Chile reflexione, como sociedad, qué vamos a hacer para que este sea un país inclusivo. Pero inclusivo de verdad, no en la superficie, no para "cumplir" con la próxima ley de cuotas. El empresariado debe tomar un apostura, desde lo profundo, y debe decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para hacer que las personas con discapacidad, física o mental, encuentren las oportunidades que buscan.

María José Escudero Directora Ejecutiva Fundación Ronda

Desde hace algunos meses, los vecinos de esta ciudad estamos reclamando a la alcaldesa y al Concejo Municipal por los ruidos molestos que generan las actividades productivas o de servicio que alteran el descanso y la tranquilidad de los vecinos en Viña del Mar y en Reñaca. La calidad de vida de quienes residimos en esta ciudad y de quienes nos visitan no se mide con un sonómetro.

Marcos Gallardo Pastore

La parlamentaria comunista Camila Vallejo presentó un proyecto que reduciría la jornada laboral en cinco horas semanales, esgrimiendo serios argumentos del tipo: "Todos tienen derecho a ser felices", "no es una propuesta loca" o "trabajar más horas no significa producir más".

Kenneth Ledger Toledo

En la ceremonia cívica a bordo de AP "Aquiles", el 17 de marzo pasado, con motivo de los 200 años de la liberación de los patriotas del archipiélago Juan Fernández, me llamó la atención del personero con boina roja y polera estampada, cuando autoridades se encuentran con cuello y corbata, con una tenida formal y adecuada a la ocasión, puesto que como norma de educación y respeto a los asistentes la vestimenta o tenida debe ser acorde a la ocasión. ¡Dime cómo te vistes y te diré quién eres!

René Zapata Valiente

Una verdadera lástima y vergüenza ajena me causó la vestimenta con que asistió a una ceremonia oficial por los 200 años de la Armada Nacional el concejal que se hace llamar "compañero Yuri".

Leopoldo Vásquez Morales

Municipio de viña repara levantamiento de pavimento en troncal

E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar reparó el levantamiento del pavimento que afectó a la calzada derecha de subida del Troncal Urbano en el sector de Limonares. Los trabajos fueron ejecutados por el Departamento de Construcción e Infraestructura Urbana y consistieron en eliminar el pavimento levantado y rellenar con asfalto de alta duración. Para los próximos días se tiene considerado ejecutar el mismo tipo de trabajo en otros puntos, como al otro lado de la calzada del mismo sector intervenido; a la altura de la pasarela de Canal Beagle y a la entrada del Camino Internacional desde el troncal con destino a Concón.