Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros: suben a diez los imputados por millonario fraude

MALVERSACIÓN. Último exfuncionario implicado fue formalizado ayer.
E-mail Compartir

El excarabinero Carlos Rojas fue formalizado ayer por el Ministerio Público debido a su presunta participación en el fraude por $ 10 mil millones que afecta a la institución, siendo así el décimo imputado a la causa.

Al igual que el resto de los acusados, el hombre fue citado el sábado a la 33ª Comisaría de Ñuñoa por malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavado de dinero. Rojas no se presentó a la unidad policial, decretándose una orden de captura en su contra.

Formalización

Una vez detenido el exfuncionario, los fiscales Miguel Ángel Orellana y Eugenio Campos (este último dirige la investigación desde octubre pasado) le comunicaron que es perseguido por los mismos delitos que el resto de la agrupación, calificados por los acusadores como los partícipes de la "malversación más grande de que tenemos conocimiento de una institución pública".

El décimo imputado por el fraude a Carabineros, Carlos Rojas, quedó con detención domiciliaria total, determinó el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

La medida fue a causa de que su abogada defensora, Bárbara Salinas, argumentó que no había suficientes fundamentos para justificar la participación de Rojas en los hechos perseguidos por la Fiscalía.

Ayer, ocho de los nueve detenidos quedaron en prisión preventiva luego que el mismo juzgado estimara que, debido a la gravedad de los delitos y los montos involucrados en el fraude, su libertad representa un peligro para la sociedad.

Se trata del general (r) Flavio Echeverría Cortez, el coronel (r) Jaime Paz Meneses, los tenientes coroneles (R), Robinson Carvajal Leyton y Héctor Nail Bravo; los capitanes (r) Felipe Ávila Paz y Francisco Estrada Castro; el mayor (r) Nelson Valenzuela Aravena, el exfuncionario Ramiro Martínez y el civil Gonzalo Carrasco.

de los nueve detenidos quedaron en prisión preventiva por la gravedad de los delitos. 8

mil millones es el monto involucrado en el ilícito que es investigado por el Ministerio Público. $ 10

Presidenta defiende compra de terreno: "Dejen a mi hija tranquila"

POLÉMICA. Aseguró que ella financió la adquisición en La Higuera, que "no hay nada de negocio" en la transacción y que desconocía el proyecto Dominga.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet defendió ayer la compra de un terreno a nombre de su hija menor, Sofía Henríquez, a 12 kilómetros de donde se ubicaría el proyecto minero Dominga, en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. La Mandataria aseguró que "no hay nada de negocio" en la compra del lote de cinco mil metros cuadrados a un precio de $ 6,5 millones, concretada en marzo de 2014.

Durante el acto de nominación de Marcelo Mena como nuevo ministro de Medio Ambiente, la Jefa de Estado explicó que una enfermera que conoció le recomendó el lugar porque era un terreno lleno de "mística y buenas vibraciones", por lo que lo compró y lo dejó a nombre de su hija como herencia.

Junto con enfatizar que desconocía el proyecto minero de la empresa Andes Iron, la Presidenta sostuvo que la existencia del terreno en cuestión "no tiene ninguna relación" con el rechazo de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo a Dominga.

"Sin embargo -agregó-, yo quiero decir una cosa: algo ha pasado en Chile que transforman cosas normales como que fueran delitos. Resulta que el año 2013 yo conocí a una enfermera que tiene un centro de meditación y me contó de este lugar en La Higuera (donde ella tiene su centro) y donde la familia de mi hijo también estaba interesada en comprar algo, como una cosa recreativa".

"Aquí no hay nada raro, es un lugar tranquilo que me encanta, no hay cosa extra", subrayó, además de detallar que ella pagó la adquisición del terreno.

Bachelet comentó que su nuera, Natalia Compagnon, "decidió comprar para ella y su familia y ofreció (lo mismo) a un montón de personas, y nosotros dijimos que sí, pero la persona que me habló de esto fue una enfermera que tiene un centro de medicina alternativa en Santiago y que además tiene este centro de yoga, meditación, etc., ahí (en La Higuera)".

"Yo (le) dije a la enfermera que estaba interesada en ese terreno. Entonces Natalia hizo el trámite, compró y después yo le pasé la plata y se traspasó a nombre de mis hijas, porque yo quería que mis hijas pudieran tener algo al lado de mis nietos. Ella (Compagnon) lo compró porque ella tenía el nexo de la enfermera, yo la conocí (a la enfermera) en la casa de ella (Compagnon), pero yo creo que son detalles que, francamente, no tienen nada que ver", manifestó la Mandataria.

Asimismo, remarcó que "yo ni siquiera sabía que existía, a esa altura, un proyecto minero. Además, yo imaginaba que los proyectos mineros se hacen en la cordillera, no en la zona que yo pensaba que era borde de playa (...) De hecho, yo tengo que confesar que pensé que estaba al borde del mar. No lo está, pero está cerca".

Bachelet comentó que su hija "está súper afectada personalmente por algo que no es de su responsabilidad, yo tomé esa decisión".

Al ser consultada sobre el resto de ventas que pueda haber realizado Compagnon en la zona, la Presidenta replicó: "Yo no tengo idea, pero quiero decir que dejen a mi hija tranquila, porque ella no tiene nada que ver con esto".

Respaldo de la Nueva Mayoría

Los presidentes de partido de la Nueva Mayoría entregaron ayer su pleno respaldo a Bachelet. El timonel del PC, Guillermo Teillier, dijo que la Jefa de Estado no tiene ninguna relación con los negocios vinculados al ex Presidente Piñera, por lo que dijo que hacer tales cuestionamientos "es poner en una balanza a un lado un elefante y, al otro lado, un grillo". La líder de la DC, Carolina Goic, consideró que Bachelet "ha sido muy clara en señalar el motivo por el cual se compra y comparto con ella la molestia frente a cómo se van entretejiendo e interpretando situaciones que no son".