Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El rol clave que jugará Sharp en la instalación del FA en la región

POLÍTICA. "La alcaldía ciudadana tiene una responsabilidad muy grande", declaró Jorge Rauld, candidato a diputado.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Catalogada como un "golpe a la cátedra", la victoria que Jorge Sharp obtuvo ante los candidatos de los partidos políticos tradicionales en las últimas elecciones municipales abrió un espacio para que las diversas fuerzas sociales agrupadas en el denominado Frente Amplio (FA), iniciaran su instalación en la Región de Valparaíso con miras a las elecciones parlamentarias de fin de año.

"El triunfo de la alcaldía ciudadana fue el triunfo de porteños que tienen el objetivo de hacer de su ciudad un mejor lugar y que identificaron que la política duopólica era un obstáculo para lograrlo". Con esta contundente declaración, Jorge Rauld, miembro de la dirección regional y candidato a diputado por el distrito Valparaíso Costa en representación del Movimiento Autonomista (MA), catalogó la importancia que tendrá la llegada de los movimientos ciudadanos a la Municipalidad de Valparaíso.

La injerencia de sharp

Según el expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV), la gestión del alcalde porteño, Jorge Sharp, será fundamental para la instalación del Frente Amplio en la región, aunque recalcó que su impacto no será solamente regional, sino que a nivel nacional.

"La gestión de Jorge Sharp es una muestra de lo que las fuerzas políticas y sociales que quieren un cambio pueden lograr y cuáles son los desafíos que deben enfrentar para lograrlo. Por ende, recaerá en los hombros de la alcaldía ciudadana una responsabilidad muy grande con los porteños, pero también con todo un país que mira con esperanza este cambio. Y lo bueno es que así lo entienden también todos quienes trabajan y apoyan el proyecto", manifestó Rauld.

En este sentido, el candidato a diputado agregó que "el Frente Amplio comparte un análisis y objetivos similares a los impuestos por la alcaldía ciudadana para todo el país, por lo que las fuerzas que se organizaron para lograr ese triunfo son claves para mostrar y decir que sí se puede en todo Chile".

Trabajo regional del fa

En tanto, y sobre la constitución que ha tenido el Frente Amplio en la Región de Valparaíso, Rauld manifestó que desde el inicio se decidió que cada región tendrá sus propios lineamientos y objetivos.

"Desde un comienzo nos pareció importante destacar que no se trata de aplicar un calco de un proceso nacional, sino que teniendo un marco común, cada territorio debe avanzar en su constitución a sus propios tiempos y en sus propias formas. En este sentido, el protagonismo debe estar puesto en las organizaciones políticas, sociales y ciudadanas que existen en el territorio y se organizan para cambiar Chile. Así, en lugares como Marga Marga ya hemos tenido instancias de convocatorias ampliadas y esperamos que eso siga tomando forma en la región", agregó el representante del Movimiento Autonomista.

Su declaración deja de manifiesto el trabajo que el Frente Amplio ha realizado en la región de cara a las elecciones parlamentarias, las cuales, según Rauld, serán claves para tomar el pulso del trabajo realizado por las fuerzas políticas alternativas.

"Es vital que los candidatos respondan a un proyecto colectivo emanado a partir de los encuentros locales programáticos, abiertos a la ciudadanía, para definir cuáles son las prioridades. Seguramente en la región serán fuertes los temas como la regulación de los puertos, el derecho a la vivienda, la prevención de incendios, la educación, el feminismo y el fin de las AFP", expresó el candidato, quien añadió que "en este sentido, será fundamental poder contar con cartas parlamentarias y de cores que sean competitivas y que nos permitan ganar en las próximas elecciones".

Candidatura a diputado

Con una vasta experiencia como dirigente universitario y cercano al alcalde Jorge Sharp durante su campaña política, tras la llegada del Movimiento Autonomista al municipio porteño, Jorge Rauld fue alzado como una de las cartas con mayor proyección de cara a las elecciones parlamentarias.

Esta situación finalmente se concretó el pasado fin de semana tras convertirse en el candidato que el MA presentará al Frente Amplio para convertirse en el próximo diputado por el distrito Valparaíso Costa.

"Cada organización se encuentra tomando sus definiciones para presentar candidaturas. Y en este distrito este fin de semana tuvimos definiciones como Movimiento Autonomista y el resultado indicó que yo seré el candidato que pondremos a disposición del Frente Amplio y de las transformaciones que requiere la región", manifestó Rauld.

Sin embargo, y ante este escenario de definiciones, el licenciado en Bioquímica de la PUCV señaló que la conformación de listas de candidatos es un proceso que sigue abierto.

"La construcción de las listas que competirán en las diversas elecciones es un proceso que aún se encuentra abierto como Frente Amplio, en el cual esperamos que las diversas organizaciones que se están comprometiendo con el proceso puedan participar", finalizó Jorge Rauld.

Respuesta a palabras de Gabriel Boric

Jorge Rauld también tuvo palabras para referirse en torno a las palabras del diputado Gabriel Boric, quien señaló que no se podía decir que el Frente Amplio fuese un referente de izquierda. "Si miramos los objetivos y principios que nos hemos propuesto, estos no son patrimonio exclusivo de la izquierda y, por ende, se pueden adherir a ellos todos quienes quieran terminar con la política duopólica para dar paso a una política donde tengan cabida los intereses de la mayoría de este país, de la gente común", argumentó el candidato a diputado en representación del Movimiento Autonomista.

"La gestión de Jorge Sharp es una muestra de lo que las fuerzas políticas y sociales que quieren un cambio pueden lograr. Por ende, recaerá en los hombros de la alcaldía ciudadana una responsabilidad muy grande"

Jorge Rauld, Candidato a diputado del Movimiento Autonomista"

Probarán en ratones fármaco que podría aliviar el Alzheimer

VALPARAÍSO. Compuesto ha demostrado resultados en la recuperación de memoria.
E-mail Compartir

Frenar e incluso revertir el daño neuronal que ocasiona el Alzheimer es el objetivo del trabajo que el doctor Álvaro Ardiles realiza desde los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, un Instituto Milenio albergado en la Universidad de Valparaíso.

El especialista prueba en animales un fármaco que ya ha sido empleado para otras enfermedades, como la gota y la artritis gotosa, y el cual será entregado, a través del alimento, a un grupo de ratones que desarrollan Alzheimer. Esto, con la esperanza de bloquear a una proteína del cerebro llamada Panexina y que, según reveló Ardiles, jugaría un rol protagónico en esta enfermedad.

Durante este año el científico y su equipo evaluarán el comportamiento de los animales sometidos a tratamiento, analizando especialmente la memoria espacial, aquella que primero se daña con la patología. "Nuestra esperanza es que si logramos disminuir o revertir el daño en las neuronas y en la pérdida de memoria, este fármaco sería una herramienta promisoria para iniciar estudios en humanos, idealmente en un par de años. En dicho escenario esperamos ser capaces de intervenir el daño cognitivo que se observa en los pacientes", sentencia el investigador.

Para facilitar este camino, Ardiles trasladó su laboratorio a la Escuela de Medicina, de la Universidad de Valparaíso, esto a fin de estrechar mayores lazos con neurólogos y otros especialistas que podrían contribuir en el seguimiento de la enfermedad en pacientes. A ello se suma el hecho de que ya pudieron probar la eficacia de esta droga a nivel celular en tejidos.