Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Beatriz Sánchez acepta evaluar una opción presidencial por el Frente Amplio

PROPUESTA. Tiene el apoyo de los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric. "Nuestros rivales están en otro sitio", precisó su contendor Alberto Mayol.
E-mail Compartir

La periodista Beatriz Sánchez anunció que analiza la opción de ser candidata presidencial por el Frente Amplio, a través de una postulación apoyada por Revolución Democrática y el Movimiento Autonomista, las organizaciones políticas que lideran los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, respectivamente.

"Me hace mucha ilusión un partido donde cualquiera puede llegar a ser Presidente y que eso no dependa de las lucas que se tiene, del colegio donde se estudia o del apellido que se tenga", sostuvo Sánchez en el programa en el que participa en radio La Clave. En enero de este año ya había rechazado la posibilidad de iniciar una carrera hacia La Moneda.

La profesional explicó que la decisión "aún no está absolutamente tomada. La deben tomar los militantes (...) Porque si bien me apasiona esta pega, creo que tienen algo de razón que, tal vez, mi aporte podría ser mayor desde otro lugar. Tengo que pensarlo, pero por mientras dejo en las mejores manos este espacio que quiero tanto", dijo al comentar que dejará de cumplir su labor profesional en la emisora.

La candidatura surge de la ofensiva de los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric quienes intentan promover a la profesional para levantar una candidatura alternativa al sociólogo Alberto Mayol.

El sociólogo y carta de Nueva Democracia, Alberto Mayol, escribió en su cuenta de Facebook que "la vida nos puso en competencia, pero sabremos dar el mensaje correcto: nuestros rivales están en otro sitio".

Por su parte, la carta presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier, escribió en Twitter que "la política se verá fortalecida con una mujer brillante, seria y con profunda vocación pública".

Piñera lanza su candidatura y apunta al crecimiento como principal objetivo

CAMPAÑA. Ex Presidente hizo dura crítica al Gobierno y adelantó que hará una profunda rectificación en varios ámbitos. Además, aseguró que irá "más allá de la ley" en la administración de su patrimonio.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera lanzó anoche su candidatura presidencial para la elección de noviembre de este año. El ex Mandatario encabezó un acto político en el Parque Quinta Normal, en Santiago, junto a representantes de los partidos de Chile Vamos, miembros de su familia y excolaboradores en su administración de 2010 a 2014.

"Anuncio mi decisión de postular nuevamente a la Presidencia de la República", aseguró Piñera en su discurso.

En su intervención, el ex Jefe de Estado indicó que las prioridades de un posible Gobierno suyo serán "la solución de sus problemas, la promoción de sus sueños, el aprovechamiento de sus oportunidades, el mitigamiento de sus temores y la búsqueda de su felicidad".

Además, se comprometió a crear empleos y mejorar salarios, hacer de Chile un país más seguro, con educación y capacitación de calidad, afianzar el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, superar la crisis de la salud, mejorar la infraestructura, formar o traer médicos especialistas, reducir el precio de medicamentos y terminar con la colusión "en ese sector".

También incluyó "mejorar las pensiones y la integración de nuestros adultos mayores, a través de una política de envejecimiento positivo".

El ex Mandatario nombró a los presidentes del PRI, UDI y RN, Alejandra Bravo, Jacqueline Van Rysselberghe y Cristián Monckeberg, respectivamente, "por el tremendo aporte que hicieron a nuestro anterior Gobierno".

Con respecto a la administración de su patrimonio, Piñera aclaró que "como candidato, y si soy elegido Presidente, cumpliré estrictamente con la letra y espíritu de la exigente ley que el Congreso acaba de aprobar".

A esto añadió que "no participaré en la administración ni gestión de ninguna empresa y tomaré todas las medidas necesarias, incluso yendo más allá de la ley, para separar totalmente mi rol de Presidente y abandonar cualquier interés por legítimo que sea de carácter privado".

Piñera pidió que sus detractores no utilicen a su familia para atacar sus objetivos políticos. "Mi familia y yo hemos sido víctimas permanentes de esta inescrupulosa y a veces canallesca campaña sucia, orquestada y dirigida por unos pocos, pero con el apoyo y complicidad de muchos", expresó en su alocución.

Sobre su mandato presidencial, Piñera expresó que "pusimos de pie y en marcha a nuestro país, rescatamos a nuestros 33 mineros, la economía volvió a crecer con fuerza, los empleos abundaron porque logramos crear un millón de empleos". "Por los errores pido perdón. Por los aciertos agradezco y felicito a mis compatriotas", consignó sobre su trabajo en La Moneda.

Respecto de la campaña presidencial de este año, el ex Jefe de Estado comentó que "en esta elección deberemos decidir entre avanzar o retroceder. Entre unidad o división. Entre diálogo o confrontación. Entre cambio o continuidad. Entre el Chile unido y desarrollado que queremos para nuestros hijos o el Chile dividido y estancado por el cual nos conduce la Nueva Mayoría".

"La retroexcavadora ha hecho muy bien su trabajo de alta destrucción sin crear nada", puntualizó Piñera.

Las posiciones de piñera sobre la coyuntura

Reformas

"Las tres grandes reformas fueron mal concebidas y mal implementadas".

Demanda de Bolivia

"Defenderé como siempre (...) la soberanía y el territorio de nuestro país".

Objetivos centrales

Piñera citó tres principios básicos: "la libertad, la justicia y el progreso".

"Creo que él va a ganar; la verdad es que no se ve en este momento ningún rival de peso ni en nuestro sector ni en el sector de oposición"

Evelyn Matthei, Alcaldesa y exministra de Piñera"

"Hemos tenido un mal Gobierno. Eso es lo que ha significado el Gobierno de la Nueva Mayoría: destrucción"

Andrés Chadwick, Exministro de Piñera"

candidaturas tiene a su haber Piñera en materia presidencial: 2005, 2009 y la que lanzó anoche. 3