Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Canciller emplaza a Bolivia a corregir dichos sobre demanda

RECLAMO. Tras entregar réplica a contramemoria, su par altiplánico afirmó que en La Haya está en juego el acceso al mar.
E-mail Compartir

Mabel González

Como un "grave error" calificó el canciller Heraldo Muñoz las declaraciones emitidas ayer por su par boliviano, Fernando Huanacuni, quien aseguró que en la Corte Internacional de La Haya está en juego el acceso soberano al mar por parte de su país.

El ministro altiplánico emitió esas palabras luego que Bolivia hiciera entrega de su réplica a la contramemoria de Chile por la demanda marítima.

El jefe diplomático chileno emplazó al Gobierno de Evo Morales a corregir tales palabras.

"Quiero hacer dos observaciones a lo que han dicho esta mañana (ayer) el canciller de Bolivia en La Haya y el ministro de Justicia", comenzó diciendo Muñoz.

"En primer lugar, la Corte no le va a entregar un territorio soberano chileno a Bolivia. Chile no lo aceptaría y eso no está en juego en la Corte", subrayó el secretario de Estado.

Agregó que "en segundo lugar, hay un grave error en las declaraciones de estos personeros bolivianos. Han dicho que aquí está en juego el derecho al acceso soberano al mar por parte de Bolivia".

"Recomiendo que lean el fallo de la objeción preliminar, que descarta totalmente que este caso sea por una cuestión de derecho de acceso soberano al mar. Lean el fallo y espero que enmienden su error, porque están diciendo algo totalmente contrario a lo que ya dictaminó la Corte en la objeción preliminar. Es importante ser muy precisos", enfatizó.

La réplica fue entregada ante la CIJ por una comisión de autoridades bolivianas, lideradas por el canciller Huanacuni, quienes llegaron a la sede del tribunal internacional en la ciudad de los Países Bajos pasadas las 8.15 horas.

Al salir de la CIJ, el personero altiplánico manifestó que el documento simboliza la búsqueda de justicia por una vía pacífica entre ambos países, pero enfatizó en la postura boliviana.

"Bolivia tiene un derecho, no una aspiración. Bolivia tiene el derecho acceder soberanamente al océano Pacífico a través del diálogo y la concertación con Chile. Bolivia cree en la cultura de la paz", sostuvo la autoridad.

Esperanza

"Esperamos que se puedan construir puentes de diálogos y comencemos a transitar por ellos juntos todos los países de la región. Nuestra integración debe comenzar por resolver las diferencias", añadió.

El canciller Muñoz indicó ayer por la tarde que "el Gobierno de Chile todavía no ha recibido ese documento".

"Estamos preparados"

Si bien el canciller Muñoz afirmó que como Gobierno "no tenemos nada que decir hasta que recibamos" la réplica, indicó que "nuestro equipo ha estado trabajando desde hace meses en los escenarios alternativos de lo que podría contener ese documento, así que lo que puedo afirmar es que estamos preparados". En un acto con motivo de la entrega de la réplica, el Presidente Morales señaló: "Agresión tras agresión, vocación tras vocación, hagan lo que hagan algunos grupos del hermano vecino del pueblo de Chile, siempre gana la verdad en la historia, en Bolivia y en el mundo".

Labocar encontró sangre en ropa de pareja de Nabila Rifo

CASO. En el juicio se ventilaron nuevos datos del ataque a la mujer.
E-mail Compartir

En una nueva jornada del juicio oral por el caso de agresión a Nabila Rifo el 14 de mayo de 2016 en Coyhaique, el capitán de Carabineros y jefe del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de esa ciudad, Luis Rebolledo, aseguró que se logró encontrar una mancha de sangre en el polerón que Mauricio Ortega, ex pareja de la víctima, usaba el día del ataque.

El oficial agregó que la muestra hallada pertenece a Rifo. La prenda fue encontrada en el bar de la casa de éste, según consignó radio Bío-Bío.

El dato se contrapone a lo expresado el lunes, cuando el propio Rebolledo afirmó que en las ropas que Ortega vestía supuestamente el día del ataque, no se encontraron restos de sangre de Nabila Rifo.

Luego de su declaración del lunes, Rebolledo respondió ayer las preguntas de la defensa y del propio tribunal, durante el séptimo día de juicio contra el único imputado de este delito.

En concreto, respecto al hallazgo de sangre de la víctima en pertenencias de Ortega, aseguró que si bien no se encontraron trazas de sangre en los muebles de su casa, sí se halló una mancha de sangre en un polar celeste del imputado.

La prenda fue sometida a exámenes posteriores, donde se determinó que las manchas correspondían a Nabila Rifo y el propio Mauricio Ortega. Al ser consultado sobre si era posible encontrar restos de sangre en el cuerpo del imputado pese al uso de diluyente, el oficial de Carabineros aclaró que las muestras de ADN contenidas en la sangre se degradan y las células se desprenden con el uso de solventes.