Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

La fuerte conexión con Viña del Mar de la periodista que aspira conquistar La Moneda con el Frente Amplio

POLÍTICA. Exprofesores y alumnos relatan cómo se forjó el liderazgo y la personalidad social de Beatriz Sánchez.
E-mail Compartir

Aplicada en los estudios, alegre, con una personalidad fuerte, opinión crítica y gran espíritu social es como definen sus exprofesores a la periodista Beatriz Sánchez, la viñamarina que podría sumarse a la carrera presidencial de este año de la mano del Frente Amplio.

Esta semana decidió alejarse de su rol como periodista en Radio La Clave, donde hace dueto con Fernando Paulsen, y declaró su interés en ser parte de las próximas primarias del Frente Amplio, donde ya está anotado el sociólogo Alberto Mayol, pese a que en enero de este año ya había dicho públicamente a través de redes sociales que es y se proyectaba como periodista.

"Ya había dicho públicamente, y en forma privada, que no me sentía capaz de ser candidata presidencial. Para ser bien sincera, aún no lo siento, y no sé si alguna vez uno siente esa certeza, pero me hace mucha ilusión un país donde cualquiera puede llegar a ser Presidente y que eso no dependa de las lucas que se tienen, del colegio donde se estudia o del apellido que se tenga", dijo el martes.

En conversación con Paulsen en su programa "Combinación Clave" admitió que "dudo, porque si bien me apasiona esta pega, creo que tienen algo de razón cuando me dicen que, tal vez, mi aporte hoy podría ser mayor desde otro lugar, (aunque) tengo que pensarlo, (porque) no estoy 100 por ciento segura", admitió la profesional, quien ha trabajado también en las radios Cooperativa y fue una de las voces fundadoras de Radio ADN, y en el canal de televisión La Red, pero advirtió que aún está "pensando" la candidatura y que "la decisión no está absolutamente tomada".

Decisión: este viernes

Los máximos referentes del Frente Amplio, los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson la respaldaron a través de sus cuentas de Twitter ese mismo día, pero advirtieron que consultarán a sus bases el próximo miércoles 29 y jueves 30 de este mes para ratificar la decisión. De hecho, según fuentes consultadas por este Diario, la periodista esperará ese resultado para el viernes 31 oficializar su precandidatura.

Su opción ha generado comentarios principalmente positivos, pues el precandidato de la Nueva Mayoría con mayores posibilidades de ir a primera vuelta, el también periodista y cercano a la viñamarina, Alejandro Guillier, valoró la posibilidad de que Sánchez vaya a competir por un cupo para las próximas presidenciales y afirmó que se trata de "una mujer brillante, seria y con profunda vocación pública".

Hasta políticos de la centro derecha alabaron su profesionalismo y seriedad, como el exministro de Salud Jaime Mañalich, quien afirmó que "ella es una persona extraordinariamente amable, simpática, inteligente y con opinión", aunque luego dijo que "quien administre el Estado no puede ser un aficionado. Al concebirlo de esa manera, es un bonito gesto poner una figura ahí, pero no es serio".

SU VIDA EN VIÑA DEL MAR

Según sus exprofesores y excompañeros de universidad, Sánchez fue el ambiente familiar (recuadro) el que contribuyó a forjar su carácter desde temprana edad, cuando vivía en Viña del Mar.

Nacida el 24 de diciembre de 1970 en la Ciudad Jardín, vivió gran parte de su niñez y adolescencia en una casona de Agua Santa con sus padres y abuela, frente a una estación de gasolina, y ubicada a apenas dos cuadras y media del Colegio Saint Paul School, donde cursó desde prekinder hasta su educación básica y media.

Sus profesores creen que su espíritu crítico comenzó a gestarse en las conversaciones con su familia, pero sobre todo durante el periodo en que estuvo en Inglaterra mientras su padre realizaba un posgrado en Geografía Económica en la Universidad de Birmingham.

"Su padre era profesor de historia y geografía y era muy abierto al diálogo y a la conversación. Ella siempre tuvo un espíritu crítico pero positivo, nunca disociador. Siempre fue muy positiva. La quiero y estimo mucho, ", recordó su profesor jefe de séptimo y octavo básico, Ulisis Vives, quien acaba de jubilar.

Su generación, la que egresó en el año 1988, tenía ese perfil crítico y social, dicen sus exprofesores. Y ella, era parte, pero sin descuidar sus estudios, destacando en los ramos humanistas pero sin flaquear en otras asignaturas.

"Era una alumna excelente, responsable, tenía buena relación con todos, tanto con sus profesores como con sus compañeros. Siempre estaba preocupada de sus obligaciones escolares, era buena compañera, y solidaria, pues participaba en acción social, ayudando a los hogares de menores del sector", relató Vives.

Reflexiva desde niña

Además, Sánchez también fue prefect de su colegio cuando estuvo en Cuarto Medio, apadrinando a un primero básico, y también fue directora, junto a otra compañera, de la revista de su colegio llamada "Memories". El rector del colegio Saint Paul's School, Nicolás Gana, quien en la época en que ella estudiaba era profesor de Educación Física, relata que "yo la conocí en la educación media. Ahí ya mostraba su veta periodística. Era aplicada y responsable, destacaba obviamente en el área humanista pero su excelente rendimiento académico era en todas las asignaturas, en Matemáticas e Inglés también. Ella desarrolló un mirada reflexiva, crítica y de un caracter fuerte, pero con una relación horizontal y amistosa siempre con sus profesores".

Beatriz Sánchez era buena para participar en los actos del colegio y sus profesores recuerdan también que le gustaba bailar en los actos de Fiestas Patrias y en el "Asemble", un acto que realizaba cada curso una vez al año.

"Se ve que ella es una líder. Yo lo vi claramente en el colegio, y luego en los programas en la televisión y la radio siempre ha sido alguien con espíritu crítico constructivo y positivo. Tiene buenas posibilidades de ser una carta del Frente Amplio y se ve que tiene condiciones desde el punto de vista de enfrentar las cámaras, dialogar, tocar temas de distinto tipo, esa parte la domina muy bien. Ojalá que le vaya bien. Para nosotros es una gran alegría tenerla como candidata, porque sentimos que parte de la formación de ella es gracias a los profesores del colegio".

LA MATERNIDAD

Al egresar Sánchez comenzó a estudiar Periodismo en la Universidad de Concepción, cuando la carrera se reabría en 1989, titulándose en enero de 1994. El periodista y profesor del plantel Tito Matamala es una generación posterior a ella y recuerda cómo la locutora de Radio Clave sobrellevó su maternidad cuando apenas tenía 19 años. "Supo afrontar con valentía haber tenido un bebé en ese periodo, sin descuidar sus estudios ni atrasarse. Ya no quedan profesores de esa época, o han jubilado o han fallecido", dijo.

"Me hace mucha ilusión un país donde cualquiera puede llegar a ser Presidente y que eso no dependa de las lucas que se tienen, del colegio donde se estudia o del apellido que se tenga"

Beatriz Sánchez, Precandidata presidencial FA"

Hija de educadores

La "Bea" es hija de una familia conservadora y de académicos compuesta por su padre Alfredo Sánchez, doctor en Geografía que actualmente trabaja en la Universidad de Valparaíso, su madre Beatriz Muñoz, enfermera universitaria. Su hermana menor es la economista, exdecana de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y actual directora del banco BCI, Claudia "Manola" Sánchez,