Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Violeta estaría incómoda"

E-mail Compartir

Mi simpatía, mi admiración incluso, no puede estar sino con Violeta Parra, pero henos aquí en otra de las polémicas que nos inventamos los porteños, quizás para descansar un tanto de las discusiones que tanto nos dividen acerca del presente y futuro de la ciudad. Por lo demás, nunca ha sido cierto aquello de que "avenida Pedro Montt como tú no hay otra igual" , porque hace ya rato esa vía se contagió con la decadencia general de la ciudad. Con perdón de uno que otro lugar estimable que permanece en ella, nuestra actual avenida Pedro Montt es una sucesión de farmacias y sangucherías de "completo más bebida a $ 1.000".

Nunca he entendido que los porteños usen Pedro Montt para pasear y no la bellísima y casi siempre desolada avenida Altamirano. Nadie va allí. Nadie pasea junto al elemento más propio de Valparaíso: el mar. ¿Queremos ver realmente el mar los porteños? En la avenida Altamirano no sólo puede verse el mar. Puede tocarse. Te salpica a cada paso que das.

Valparaíso merece y tiene el deber de discutir cosas más importantes que el cambio de nombre de una de sus avenidas. Nuestra muy admirada Violeta estaría posiblemente incómoda con esta nueva querella que divide a los porteños. Ella tenía una mirada triste y larga, bien alejada, creo, de este tipo de disputas.

Agustín

Squella

Premio Nacional de Humanidades

ENTREVISTA. Ruth Valentini, viuda de Ángel Parra:

"Ángel también se merece una placita"

E-mail Compartir

Dentro de los presentes en el acto de homenaje realizado en Ginebra por el centenario de Violeta Parra, pero en una muy discreta segunda línea, estuvo en representación de la familia la francesa Ruth Valentini, la viuda del recientemente fallecido Ángel Parra, cantante porteño del cerro Barón e hijo de Violeta.

El nacimiento de Ángel Parra en Valparaíso es uno de los argumentos que expuso el concejal Claudio Reyes durante la presentación de la iniciativa ante el Concejo Municipal porteño.

Sobre el compositor chileno, su viuda comenta: "Llegué a la vida de Ángel en París el año 1976, durante el exilio. Pero conocí a Violeta a través de él: siempre estuvo viva y presente para Ángel y para mí. Ahora sus nietos Ángel y Javiera siguen su mismo camino".

- ¿Qué le parece la moción de rebautizar la avenida Pedro Montt con el nombre de su suegra?

- Me parece grandioso. Por supuesto que deben hacerlo y luego pensar también en una placita para Ángel Parra en Valparaíso o Santiago. ¿Por qué no?

- A su juicio, ¿Violeta ha sido poco reconocida en Chile?

- Creo que recién ahora ha comenzado a ser reconocida gracias a la Presidenta Michelle Bachelet, con la creación de ese fantástico museo que lleva su nombre y donde se exponen sus obras, aspilleras, papel maché y fotografías, entre tantas otras cosas.

- ¿Qué pasará con las cenizas de Ángel Parra?, ¿terminarán en Valparaíso?

- Será una ceremonia muy familiar e íntima. Por el momento sus cenizas estarán en París, para luego decidir dónde las llevaremos. Por el momento no le puedo decir si irán a Valparaíso.

"Me parece grandioso. Por supuesto que deben hacerlo y luego pensar también en una placita para Ángel Parra en Valparaíso o Santiago. ¿Por qué no?""

Porteños dicen no

"El nombre de Violeta Parra surge ahora que están todos entusiasmados celebrando los cien años de ella, es una cosa oportunista"

Carlos Lastarria, Columnista"

"Nunca he oído una canción de Violeta diciendo algo de Valparaíso. Se me ocurre que hay una intención política más que histórica"

Luis Dimas, Cantante e hijo ilustre de Valpo."

"Si me preguntas, le cambiaría el nombre a la Av. Argentina que no tiene nada que ver con algunos personajes de nuestra patria"

Elías Figueroa, Exjugador Santiago Wanderers"