Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

IC Power rechaza video contra Los Rulos y aclara contenidos

LIMACHE. En redes sociales circula documento visual que expone consecuencias negativas de la termoeléctrica. Agrupaciones realizarán hoy una nueva marcha.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

En tres minutos y quince segundos de video la agrupación "Villa Alemana sin termoeléctricas" expone diversos motivos para que vecinos rechacen el proyecto de central a gas natural Los Rulos, que ya tiene aprobada su resolución de calificación ambiental y podrá emplazarse en el sector Los Laureles, pese a lo cual hay convocada para hoy en la comuna una marcha contra la iniciativa.

Junto con explicar el proyecto, el registro audiovisual presenta argumentos para rechazar la termoeléctrica, los que fueron consultados a IC Power. El gerente de Asuntos Corporativos de la firma, Hugo Lecaros, manifestó su rechazo al video. "Las redes sociales son un instrumento bastante idóneo para poder inventar y engañar con información que no se ajusta a la realidad", dijo.

Empresa vs. opositores

En el video la agrupación expone una serie de factores negativos que tendría la termoeléctrica. Disponible en YouTube con el título "No a la termoeléctrica 'Los Rulos' en Limache", parte contextualizando el proyecto, sigue con una exposición de supuestas consecuencias negativas, entre ellas el uso de cinco pozos, a través de los cuales extraería 310 mil litros de agua, lo que agravaría la situación de sequía en la zona.

El gerente de IC Power descartó esta versión y expuso que "no va a quedar sin agua ninguna comuna. El proyecto consume 3,5 litros por segundo, es una cantidad muy baja de agua".

Otro de los puntos que toca el video es la contaminación en el aire que afectaría a Limache, Villa Alemana y Olmué, con cerca de 100 toneladas anuales de material particulado, lo que sería un riesgo para la salud de los habitantes de dichas comunas.

En la contraparte, Lecaros afirmó que "los números no son efectivos, los que hicieron el video no leyeron la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) donde sale cuáles son los valores y que estos son bastantes más bajos", a lo que agregó que las cifras son impuestas por el Servicio de Evaluación Ambiental, ente técnico independiente de la empresa.

La tercera idea que se expone en las redes sociales habla que Los Rulos provocaría un daño a la flora y fauna del cerro La Campana -declarada reserva de la biosfera por Unesco- producto de la contaminación de la termoeléctrica, idea que fue rechazada por el representante de IC Power. "Es falso. En la misma zona ya existen dos centrales hace aproximadamente 20 años, que son el doble de grandes que la nuestra y no han producido ningún efecto en La Campana ni otro sitio protegido. Instalamos estaciones de monitoreo en su momento y corroboramos que no hay efectos, incluso, durante la operación vamos a instalar una estación de monitoreo para dar información pública y así dar cuenta de esto", explicó Lecaros.

A su vez, aclaró que las cuentas del servicio eléctrico sufrirán un descuento producto de la Ley de Equidad Tarifaria que "establece un beneficio de una rebaja importante en la cuenta de la luz de todas las personas que habiten comunas donde se instalen proyectos que generan energía eléctrica".

Desinformación

El gerente de Asuntos Corporativos, Hugo Lecaros, acusa que, a su juicio, las dudas surgen se generan por desinformación, apuntando que en este caso "han levantado datos haciendo una analogía entre una central a gas natural con centrales que tienen una tecnología más anticuada y que no tiene que ver con la central nuestra. Muestran información de centrales que por ejemplo, funcionan a carbón que no es nuestro caso". A lo que agrega que "los efectos de esos proyectos son muy distintos a los que tiene una central ultra moderna como la nuestra", finalizó el gerente.

Marcha contra termoeléctrica

A las 17 horas de hoy, diversos grupos ambientalistas y vecinos del sector se manifestarán en las calles contra la termoeléctrica Los Rulos, que marcharán desde la plaza Victoria de Peñablanca hacia las principales arterias de Villa Alemana. La movilización finalizará con un acto musical frente a la estación de Merval, que contará con la participación del grupo Celibatos y Sonora de Llegar. Dicha convocatoria es organizada por Villa Alemana sin termoeléctricas y apoyada por distintos grupos, como el Frente Amplio, Libres de Alta Tensión y Confech Zonal V.

horas se inicia la marcha en la plaza Victoria de Peñablanca y finaliza frente a la estación Merval de Villa Alemana. 17

Indagan presunto femicidio y un posterior suicidio

LIMACHE. Vecinos alertaron de gritos en vivienda de la calle Condell.
E-mail Compartir

Conmoción causó en Limache el hallazgo de dos cuerpos correspondientes a un hombre y una mujer, en un caso que inicialmente hace presumir un femicidio con posterior suicidio.

El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Condell 859, hasta donde llegaron efectivos de Carabineros, quienes estaban en labores de patrullaje. Alertados por el testimonio de algunos vecinos que señalaron haber escuchado gritos de auxilio cerca del mediodía, los efectivos procedieron a revisar el lugar, donde encontraron los dos cadáveres.

Los fallecidos fueron identificados como Raquel Einfalt y Joaquín Rengifo. La primera presentaba lesiones producidas por un arma blanca; mientras que el segundo tenía evidencias de ahorcamiento.

Una vez constatado el fallecimiento de ambos, arribó al lugar personal del Labocar de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, para el levantamiento de las primeras evidencias y la realización de pruebas periciales que permitan aclarar las causas del doble fallecimiento. También deberá despejar si el hecho se trató de un conflicto entre ambos o si hubo intervención de terceros.

En el lugar se encontró una carta donde señalaría la autoría del crimen. Ambas personas habrían mantenido una relación sentimental de 20 años, la cual habría finalizado hace tres años. Los cuerpos fueron derivados hasta el Servicio Médico Legal de Quillota.