Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Daniel Melo, vicepresidente del PS y jefe de la bancada de diputados de la tienda:

"El allendismo es fuerte en la región, así que no tengo duda de que a Isabel le irá bien"

E-mail Compartir

Paola Passig

Recién electo como miembro del comité central que acompañará a Álvaro Elizalde en la nueva mesa directiva del PS, el aún vicepresidente de la tienda y jefe de la bancada de diputados, Daniel Melo, confía en que el allendismo porteño asegurará el triunfo a la senadora Isabel Allende en la zona y analiza el complejo momento que atraviesa su partido en la víspera de que el comité central decida cómo elegirá a su abanderado.

- ¿Habrá o no consulta ciudadana en el PS para definir al candidato que competirá en primarias?

- Es el comité central el que deberá tomar una definición de ratificar mañana (hoy sábado) o no la consulta ciudadana. No obstante, creo que es el mejor mecanismo para que nuestras bases puedan participar de esta definición tan trascendental para el socialismo chileno. Y bueno, espero que el comité central tome la mejor decisión pensando en posicionar al partido de cara a las primarias de la Nueva Mayoría y en la perspectiva de derrotar a la derecha en noviembre.

- ¿Pero en el comité central hay convencimiento real de hacer esta consulta?

- Bueno, ha sido ratificada en dos ocasiones por el comité central. Ahora tendrá que hacer el análisis correspondiente en relación a los precandidatos que hay del partido y la posibilidad de incorporar a otras figuras a la consulta, de modo que en el comité central vamos a tomar una decisión democrática.

- Bueno, la presidenta del PS, Isabel Allende, invitó a Ricardo Lagos y Alejandro Guillier a participar de esta consulta. El ex Mandatario ya se restó. ¿Considera importante que Guillier esté en este proceso del PS?

- Es significativo que el partido extienda esta invitación a las figuras de la centroizquierda. Espero que una vez que se resuelva el mecanismo por el cual el partido va a tomar esta definición presidencial, vamos invitar al senador Guillier a hacerse parte de este proceso de consulta y que sean las bases del PS, así como los ciudadanos, quienes le den el respaldo que no me cabe la menor duda que va a ser así.

- ¿Le parece importante que participe Guillier?

- Él es parte del mundo de la izquierda de nuestro país y, por lo tanto, creo que él perfectamente puede representar nuestras ideas, nuestras propuestas en materia de nueva Constitución, en la reforma del sistema de pensiones y cómo se avanza en los tema de desigualdad en nuestro país, o sea, la agenda de cambio necesaria que hay que profundizar en nuestro país.

- ¿Los dos candidatos del PS, Fernando Atria y José Miguel Insulza, representan esta agenda de cambio? ¿Por qué incorporar candidatos de otros partidos?

- Creo que los candidatos socialistas se han desplegado en el país, pero lamentablemente no cuentan con el respaldo ciudadano suficiente, entre el 0 y el 1%. No obstante, han colaborado a generar un ámbito de debate en torno a las propuestas y, bueno, creo que es legítimo que podamos tener una consulta ciudadana para que sean los socialistas y los ciudadanos quienes decidan quién va a ser el abanderado que va a representar las ideas del partido en la primaria del 2 de julio.

- ¿Hay un apoyo significativo para Guillier en el PS?

- En el recorrido que yo hice por Chile buena parte de la militancia se ha ido sumando a ir respaldando esta candidatura. También en el mundo municipal, en el Parlamento. Creo que en la medida que el partido tome esta definición vamos a ser más los socialistas que vamos a estar detrás de esta candidatura.

- ¿Qué le parece que Ricardo Lagos no se haya querido sumar a esta invitación?

- Él fue proclamado por el PPD, definió una estrategia que es legítima. Espero que llegue a la primaria del 2 de julio para que pueda concursar con las candidatas y candidatos que han manifestado intención de participar en esta primaria.

- La senadora Isabel Allende ya oficializó su candidatura en la región. ¿Qué le parece el aterrizaje de su partido en la zona?

- El partido tiene una representación importante en la región. Eso se vio reflejado en la última elección de alcaldes y concejales, así como también en la interna partidaria donde el alcalde Mauricio Viñambres ganó con su lista. Y como además tenemos fuerza parlamentaria suficiente, creemos que están las condiciones como para que la presidenta del partido tenga un muy buen desempeño. No tengo dudas de que en la medida que esa campaña se oficialice, tendrá un despliegue importante desde el mundo social, ya que el allendismo es fuerte en la cultura porteña.

- Según encuestas de parlamentarios que están en carrera, la senadora estaría marcando 8% en la región. ¿Le preocupa?

- Creo que de parte de la ciudadanía existe una recepción positiva al trabajo que ha realizado la senadora y creo que con una buena campaña y con una base de apoyo importante desde el mundo socialista y ciudadano va a lograr el cometido que es representarlos en la medida que esta candidatura se despliegue. Así que encuestas más o encuestas menos, aquí lo importante es el reconocimiento y la percepción positiva que tiene la ciudadanía de ella.

- La Región de Valparaíso tiene sus complejidades. Es localista. Hay que recordar que acá perdió Joaquín Godoy, que era un emblema de la UDI y que acá le había ganado a Lagos en la primera vuelta presidencial. ¿El localismo puede afectar a la senadora Allende?

- El ex Presidente Allende fundó el PS en Valparaíso y fue senador por esta zona, así que creo que él es parte de la cultura política de la región y, por lo tanto, no me cabe la menor duda que su hija, la senadora Isabel Allende, va a cumplir un rol destacado; además, cuenta con una base de apoyo importante desde el punto de vista municipal y parlamentario. Por eso creo que va tener un buen cometido, en especial ahora que ya oficializó su candidatura.

- Si el Frente Amplio elige a Beatriz Sánchez como su carta presidencial, ¿le quita electorado a Alejandro Guillier?

- Creo que el Frente Amplio debiera concentrarse más que en atacar a la Nueva Mayoría, en cómo son capaces de hacer una propuesta al país. Queremos seguir gobernando Chile, proponer una agenda de cambio y para eso se requiere fuerza social, fuerza política y fuerza legislativa. El senador Guillier, en la medida que despliegue su campaña, estoy completamente seguro que vamos a seguir avanzando.

- Entonces, ¿no sería un peligro para Guillier o quien sea electo como candidato único de la Nueva Mayoría el factor Frente Amplio?

- Creo que el electorado que está respaldando a Guillier confía en que es necesario tener un programa de transformaciones, pero que a su vez también asegure gobernabilidad y capacidad de impulsar esa agenda. Nuestra preocupación central es darle continuidad a lo que hemos venido haciendo y derrotar a la derecha. La pregunta es si el Frente Amplio está más preocupado de provocarle una derrota a la Nueva Mayoría o de generar una apuesta alternativa. Y la verdad me asaltan las dudas respecto a eso…

- Usted ha hecho público su apoyo a Guillier, aun siendo socialista. Por eso le pregunto si la Nueva Mayoría ha cuidado a Guillier ¿Sí o no?

- A veces hay situaciones que se pudieron haber evitado, quisiéramos apelar a la amistad cívica, a no perder el foco porque la única forma de seguir avanzando en los cambios es de manera unitaria.

- ¿La irrupción de Carolina Goic puede cambiar las coordenadas de la Nueva Mayoría?

- Abre un mundo que no estaba representado en la primaria del 2 de julio y la invitación es que la DC participe de la primaria para tener una contienda sobre la base de la discusión de un programa que nos permita tener un candidato único para derrotar a Piñera.

"Encuestas más o encuestas menos, aquí lo importante es la percepción positiva que tiene la ciudadanía de Isabel Allende. Con una buena campaña y una base de apoyo logrará su cometido""

"Buena parte de la militancia se ha ido sumando a Guillier. En la medida que el partido se defina, vamos a ser más los socialistas que vamos a estar detrás de esta candidatura""