Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Fiscalía pide fecha para formalizar en caso fraude en Carabineros

E-mail Compartir

La Fiscalía de Magallanes informó ayer que solicitará la formalización de otras 10 personas, en el marco de la investigación por sustracción de fondos públicos desde cuentas de Carabineros, fraude que superaría los $10 mil millones. El fiscal Eugenio Campos ingresó la solicitud de audiencia contra ex funcionarios de la institución y civiles. Hasta ahora se existen 10 formalizados que se encuentran en prisión preventiva.


UDI conmemora aniversario 26 de la muerte de

Jaime Juzmán

La UDI conmemoró el aniversario número 26 de la muerte de su líder ideológico, Jaime Guzmán, asesinado en atentado del Frente Patriótico en las afueras del campus oriente de la Universidad Católica. En romería encabezada por la timonel del gremialismo, Jacqueline van Rysselbergue, se le rindió un homenaje al ex senador, donde se enalteció su figura. La senadora hizo un llamado a continuar con el legado y valores impulsados por Guzmán.

Ingresan polémicas indicaciones al proyecto de aborto en tres causales

CONGRESO. Zaldívar (DC) plantea fórmula de "parto adelantado" para casos de inviabilidad fetal.
E-mail Compartir

Indicaciones de senadores RN, UDI y DC al proyecto de aborto propuesto por el gobierno coinciden en modificar la causal de riesgo de vida de la madre, estableciendo que toda práctica médica lícita para salvar la vida de la madre y que como consecuencia termina con la vida del feto no es aborto.

El gobierno, por su parte, repone una serie de indicaciones que habían sido rechazadas en la Cámara de Diputados; entre ellas, el aborto en menores de 14 años y la eliminación del deber de denuncia a la que están obligados los facultativos que conocen de un aborto.

El jueves se cerró el plazo para que los senadores ingresaran las indicaciones, y el próximo paso en la tramitación será el martes en la comisión de Salud, que preside el senador PPD Guido Girardi. En enero, la Cámara Alta aprobó la idea de legislar con 20 votos a favor, 15 en contra y las abstenciones de los DC Manuel Antonio Matta y Andrés Zaldívar, señala "El Mercurio".

En línea con las indicaciones del gobierno, el senador y candidato presidencial Alejandro Guillier es partidario de ampliar hasta las 18 semanas la edad gestacional para abortar en caso de violación y de restringir el ejercicio de la objeción de conciencia, exigiendo además, de una notificación previa y por escrito, una fundamentación y el visto bueno del director del establecimiento de salud.

Coincidencias

"Generan consensos", dicen quienes conocen el tema sobre las indicaciones -"con matices gramaticales, pero similares en su intención"- presentadas, entre otros, por los DC Andrés Zaldívar y Patricio Walker; los RN Francisco Chahuán y Andrés Allamand; Carlos Bianchi (Democracia Regional Patagónica) y Jacqueline Van Ryselberghe (UDI), respecto a la causal de riesgo de vida de la madre.

Establecen que cuando un facultativo interviene un embarazo para salvar a la madre y que muere el feto en ese procedimiento, no se trata de un aborto, por lo que no se estaría en presencia de "aborto terapéutico". El proyecto del gobierno "amarró" esta causal a la inviabilidad fetal y la violación, inaceptables para sectores religiosos y provida y que contarían con menos oposición.

Andrés Zaldívar propone una "atenuación judicial de la pena" establecida en la actual legislación. El aborto sigue siendo un delito, el juez debe imponer una sanción, pero no podría imponer como "techo" más de la mitad de la pena asignada y como piso podría bajarla según estime. Disminuye la intensidad de la persecución penal a la mujer, una aproximación más humana al problema.