Los motores volverán a rugir esta tarde en el Autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué, donde se espera que 90 pilotos compitan en la 2a fecha del Campeonato de Automovilismo Deportivo 2017, certamen que dio el vamos el pasado 12 de marzo.
El presidente del club organizador, Hermann Rauter, espera poder volver a vivir una jornada cargada de adrenalina y emoción en cada una de las ocho categorías, que tuvieron como grandes ganadores a Andrés Sherrington (GT 1600), Flavio Bacigalupo (Lada Samara), José Aguirre (Monomarca 125), Francisco Díaz (Monomarca 600), Marcelo Navarrete (Turismo Carretera), Vasek Deulofeu (TC2000), Alex Ramos (TC 4000) y Esteban Sanhueza (TRC1650) en el primer día de competencia.
"Veníamos de un buen tiempo sin hacer carreras, desde diciembre hasta marzo, así que la primera fecha fue bastante positiva y espero que en esta segunda fecha se incorporen todos los pilotos que no alcanzaron a salir en la primera. Creo que eso nos va a dar un plus distinto", sostuvo el directivo.
Sobre la cantidad de competidores, Rauter admitió que un tercio de ellos no llegaron a la jornada pasada, explicando que pudieron ser problemas de logística, aunque aseguró que hoy los asistentes podrán ver a más pilotos que llegarán a Quilpué a demostrar todo su nivel, pensando en que viajan exponentes de todo el país.
"El nivel ha ido subiendo bastante hace un par de años, donde tenemos competidores que son muy profesionales y están respaldados por preparadores, porque esto, aparte de ser una competencia de pilotos, también es una de mecánica, y ahí es donde entran a trabajar los preparadores donde han hecho una labor muy buena, lo que hace posicionar a este campeonato como uno de los más serios de Chile y que tiene más convocatoria de pilotos a nivel nacional. Eso nos ayuda a poder proyectarnos y poder en algún momento hacer un campeonato nacional, donde podamos sacar nuestros pilotos que sean campeones de Chile", aseguró.
Eso sí, para el mandamás de la institución tuerca, aún deben mejorar en lo que le pueden otorgar al público que asiste a cada fecha. "Siempre va a faltar, siempre vamos a estar al debe porque el recinto es bastante amplio, tenemos 15 hectáreas que hay que cubrir, pero creo que cada vez estamos siendo más eficientes en poder tener los servicios a disposición de nuestro público, que cada vez se suma y están viviendo de muchos lados", sentenció.
Cambio de sentido
Una de las cosas que llamó la atención en la primera jornada de la competencia, fue que el circuito que tuvieron que correr los pilotos era contrario al que estaban acostumbrados, yendo en la misa dirección de las manillas de un reloj. Sin embargo, esa situación cambiará hoy , ya que por las siguientes dos jornadas los competidores volverán al recorrido normal.
"En todos los campeonatos zonales o regionales que se hacen a nivel mundial se hacen en distintos escenarios, pero como nuestra geografía es un poco extensa, es difícil participar en otro escenario, en otro campeonato, entonces lo más parecido era cambiarle el sentido, como si estuvieran ocupando un circuito nuevo", explicó Rauter, quien adelantó que se cambiará el sentido de la pista cada dos fechas.