Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Nuevo robo en Farmacia Comunal: administración sospecha de otros fines

VALPARAÍSO. Puerta estaba con alarma y los delincuentes entraron por un ventanal. Justo ayer iban a enrejar.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A sólo días de que el alcalde Jorge Sharp asumiera la tesorería de la Asociación Nacional de Farmacias Populares, un nuevo robo afectó a la Farmacia Comunal de Valparaíso, ubicada frente a la plaza Victoria, por calle Molina. El hecho aconteció durante la madrugada del sábado, y a diferencia del ocurrido el 11 de febrero, cuando se robaron 15 millones de pesos, esta vez se llevaron sólo unas cajas de psicotrópicos, además de robar el local contiguo, Acuarios Caba, donde sustrajeron 50 mil pesos en efectivo y un par de elementos que no superan ese valor.

Marcelo Garrido, gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), entidad que administra la farmacia comunal, hizo hincapié en que le "llama la atención" que, a excepción del local colindante, "no hay robo efectivo en otros locales que están más desprotegidos incluso que la farmacia; me llama la atención que no haya robo de mercancía, salvo unas cajas de psicotrópicos; me llama la atención que el acceso haya ocurrido por un vidrio lateral, justo ahora que instalamos la alarma en la puerta; me llama la atención que justo el día que íbamos a enrejar, ocurre el atentado".

Para Garrido, "es sospechoso, no puedo decir con certeza que hay una premeditación de destrozos, pero en los hechos observables casi no hubo robo. De hecho, hay pañales de adultos tirados fuera del ventanal que rompieron, que podrían habérselos llevado, pero no lo hicieron. Dejemos espacio a la investigación, no obstante, igual vale la pena tener atención a este tipo de actos, que son, a lo menos, un acto vandálico".

En tal sentido, expuso que "se metieron, desordenaron, pero no hay un robo abundante de mercancía. El ingreso fue a través de una ventana y las alarmas, aparentemente, no sonaron, porque están instaladas en las puertas, y nos parece sospechoso que justo en esta ocasión que las alarmas estaban instaladas en las puertas, el acceso fue rompiendo un vidrio de la ventana lateral. Es muy curioso, porque el resto de los locales no tiene nada, excepto el de al lado, que rompieron un vidrio y robaron unas pocas cosas".

Por su parte, el director del Área de Salud de la Cormuval, Alejandro Escobar, fue categórico en señalar que "para nosotros esto es un atentado al proyecto de salud de la alcaldía ciudadana, y nos tiene muy afectados. Esto se da también en un contexto en que justo nuestro alcalde, Jorge Sharp, es elegido esta semana como el tesorero de la asociación nacional de municipalidades que cuentan con farmacias populares. Nosotros estamos sumamente preocupados y queremos defender este proyecto, esto no nos desanima y más bien nos da fuerza para seguir avanzando".

Escobar subrayó que "con esto nos nos dañan a nosotros, están dañando a los vecinos, y eso es altamente preocupante" y, al igual que Garrido, hizo notar que "aquí podría haber sido quebrada cualquier vitrina, y no lo hicieron. Nos llama profundamente la atención, y la respuesta que quiero dar es que vamos a seguir con nuestro proyecto y esto no nos desanima".

A su vez, el creador de las farmacias populares, Marco Fernández, quien llegó desde Recoleta para consolidar el proyecto porteño, señaló que "nos llama mucho la atención que, siendo ésta la farmacia popular que más avance ha tenido en Chile en estos pocos meses, es la que ha tenido más atentados. Esto, más que un robo, tiene características hasta de un saqueo para evitar estos nuevos anuncios que van a beneficiar a toda la población, como la sala de fraccionamiento, que va a significar una baja de hasta un 300% en los medicamentos o el comité de usuarios que vamos a conformar este martes a las 19 horas en el salón de honor del Concejo Municipal".

Por su parte el teniente Alberto Muñoz, del Labocar de Carabineros, indicó que "se encontraron algunas evidencias importantes al interior de la farmacia, que van a ser puestas a disposición de la Fiscalía", y agregó que, si bien las indagaciones siguen y en primera instancia se trataría de un robo, el hecho que no hayan roto la puerta donde estaba instalada la alarma y hayan ingresado por un ventanal "son variables que la administración de la farmacia nos comentó y están siendo analizadas y van a ser estampadas en el informe pericial".

El oficial coincidió con los encargados de la farmacia al señalar que "evidentemente, llaman la atención estas situaciones poco comunes, pero por el momento siguen siendo parte de la línea investigativa".

En tanto, el dueño del local contiguo a la farmacia, Acuarios Caba, Humberto Araya, señaló que "me reventaron la chapa y el candado, me robaron 50 mil pesos en efectivo y dos bombas de agua que bordean el mismo valor. Pero además rompieron el vidrio grueso de 10 milímetros de la vitrina, y entre reponerlo y la mano de obra calculamos unos 500 mil pesos. Pero no me explico por qué lo rompieron, si no entraron por ahí ni sacaron nada de la vitrina. Fue por puro hacer daño".

"Nos llama mucho la atención y tenemos ciertas dudas respecto al móvil del ataque"

Marco Fernández, Gestor de las farmacias, populares"