Diversas reacciones ha generado al interior de la Municipalidad de Valparaíso el nuevo organigrama municipal que el alcalde Jorge Sharp ha buscado establecer desde su llegada el pasado 6 de diciembre de 2016.
A través del posicionamiento de nuevos directores claves para el desarrollo de su gestión, el jefe comunal, perteneciente el Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) y Autonomista (MA), ya definió su denominado "círculo de confianza", el cual según lo expresado en el organigrama municipal, es integrado por el jefe de gabinete y el director jurídico, cargos que son utilizados por Javier Valenzuela y Nicolás Guzmán, respectivamente, quienes asumieron su rol como director desde el primer día en que Sharp arribó oficialmente como el nuevo alcalde porteño.
En esta línea, otra de las direcciones denominada como esencial para el desarrollo de la gestión municipal, es la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), puesto que en un inicio fue utilizado por Patricio Rozas, quien finalmente fue destituido a raíz de "diferencias personales y de gestión" con el alcalde, siendo nombrada Tania Madriaga como la nueva directora de la Secpla, excoordinadora nacional del Movimiento Autonomista y quien se encontraba desempeñando la función de delegada municipal para la reconstrucción.
"estamos preocupados"
La remoción causó un verdadero terremoto al interior del municipio, especialmente entre un grupo de concejales, quienes ven con preocupación el recambio que Sharp ha generado al interior del municipio porteño, específicamente en cuanto a las nuevas contrataciones de directores y personal operativo, quienes, según los ediles, no han sido actualizados en la conformación del organigrama municipal y, por ende, no se conoce ningún tipo de información sobre aspectos como sus aptitudes profesionales y el sueldo que recibirán en sus nuevos puestos.
"Como concejales, estamos muy preocupados de todas las contrataciones que se han generado en distintos departamentos municipales y también direcciones, las cuales en definitiva son solamente de hecho, pues no han sido incluidas en el organigrama municipal y, en algunos casos, ni siquiera cumplen con el perfil profesional que exige la normativa para cargos de responsabilidad, tales como las direcciones. Entonces, existen anomalías", declaró el concejal Marcelo Barraza (DC), director de la Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal.
En esta línea, Barraza agregó que "el alcalde Jorge Sharp no le ha tomado el peso a esta situación, la cual, a mi parecer, es gravísima, pues no son pocos los casos donde los directores subrogantes están llevándose el peso del trabajo. Además, no se conocen detalles de las contrataciones del jefe de gabinete, de la directora de desarrollo comunal y de varios profesionales de la Secpla que llegaron tras la salida de Patricio Rozas. Tampoco se nos ha presentado a los nuevos directores de Cultura o Turismo. Es un tema que se debe regular a la brevedad, porque sus sueldos no son conocidos por nadie y sigue llegando gente a los diferentes departamentos".
Finalmente, el edil porteño señaló que le solicitará al alcalde la ejecución de una Comisión de Régimen Interno extraordinaria para tratar el tema, aunque puntualizó que "no descarto llevar los antecedentes a la Controlaría General de la República en caso que hubiese alguna anormalidad con las contrataciones".
Decretos de nominación
En concreto, y según lo expuesto por los concejales, la administración de Jorge Sharp ha realizado, hasta la fecha, la contratación de 35 personas a contrata, 15 a honorarios y 20 bajo el Código del Trabajo, profesionales que se encuentran trabajando en diversas direcciones municipales, pero que hasta el momento no se conocen mayores detalles de su ingreso al municipio.
Así lo expresó el concejal Iván Vuskovic (PC), presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, quien posicionó su preocupación en torno a la inexistencia de los decretos de nominación de cada nuevo funcionario.
"Si bien las contrataciones son un tema que define la administración, el alcalde debe realizar los nombramientos en propiedad, porque el municipio es una institución jerarquizada, es decir, no se puede llegar y meter a cualquiera en cualquier puesto y no pueden existir empleados que ganen más sueldo que sus jefes", precisó Vuskovic, quien agregó que "eso pasa porque no conocemos los decretos de nominación de cada nueva autoridad, pues los directores tienen una responsabilidad administrativa y, por lo tanto, tienen que llegar a contrata o de planta, no se puede estar a honorarios, y hasta el momento sólo tenemos la claridad que la Secpla y el administrador municipal estarían cumpliendo esos requisitos".
Finalmente, el concejal perteneciente al Partido Comunista expresó que el alcalde Sharp no ha generado ningún tipo de formalidad para el nombramiento de sus nuevas autoridades, al no contar con la potestad necesaria para tomar decisiones trascendentales para la gestión municipal.
"Acá no ha existido ningún tipo de formalidad por parte del alcalde Sharp, pues los directores subrogantes siguen ejerciendo como directores en el papel, es decir, todo lo que firmen las autoridades recién llegadas no tiene ningún tipo de valor", señaló Vuskovic.
Al ser consultado, el municipio de Valparaíso prefirió no referirse sobre el tema.
En cuanto al desconocimiento de los sueldos, una de las situaciones que ha llamado la atención del concejal Marcelo Barraza tiene relación con la contratación de un nuevo equipo para la realización del Plan Regulador Comunal, grupo de profesionales que fue presentado ante el Concejo Municipal, pero del cual, según el concejal, no se supo más detalles. "En las últimas semanas el alcalde ha dicho que nos tenemos que apretar el cinturón, que tenemos que bajar los costos, pero llega un nuevo equipo de profesionales y nadie sabe cuánto le va a costar el presupuesto", declaró Barraza.
Alcalde completa formación de equipo directivo, pero los ediles piden mayor claridad
"En algunos casos ni siquiera cumplen con el perfil profesional que exige la normativa para cargos de responsabilidad, tales como las direcciones"
Marcelo Barraza, Concejal (DC) de Valparaíso"