Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

El Decano buscará ratificar su alza futbolística ante Unión

FÚTBOL. Eduardo Espinel señaló que "lo importante será sumar puntos".
E-mail Compartir

Tras el contundente triunfo por 5 a 2 que Santiago Wanderers consiguió en la última fecha del Torneo de Clausura ante Palestino, el Decano visitará hoy a Unión Española con el objetivo de mantener el alza futbolística mostrada ante los árabes.

Victoria que le permitiría a los porteños seguir escalando puestos en la tabla de posiciones, aunque según Eduardo Espinel, técnico de Wanderers, lo importante será sumar.

"Cada punto vale oro, pues cuando entramos a la cancha tenemos un punto que hay que cuidarlo y de ahí ir forjando cómo conseguir la victoria, pero si no se puede, sumar siempre es importante", declaró el estratega del Decano, quien describió a Unión Española como un equipo muy complicado.

"Una victoria nos dará tranquilidad y tenemos la ilusión de ir a pelear los tres puntos a la cancha de Unión, que sabemos que es un equipo muy complicado", señaló Espinel.

Envión anímico

En esta línea, quien también se refirió al choque con los hispanos, fue el defensa Mario López, quien señaló que será clave utilizar el envión anímico tras el triunfo ante Palestino para sacar un resultado favorable en la capital.

"Llegamos motivados tras el triunfo que tuvimos, eso nos dio el envión anímico que necesitábamos, y ojalá seguir con esta senda del triunfo que es importante para salir del fondo de la tabla", manifestó el defensa paraguayo.

En cuanto a la alineación para enfrentar a Unión, Wanderers formaría con Gabriel Castellón; Oscar Opazo, Mario López, Federico Pérez y Luis Pavez en la defensa; Adrián Cuadra, Kevin Valenzuela, Rubén Farfán, Luis Valenzuela y David Terans en el mediocampo; dejando a Javier Parraguez en la delantera.

horas de hoy Santiago Wanderers visitará a Unión Española en el estadio Santa Laura. 19:30

puntos acumula el equipo de Espinel en la tabla del Clausura, cinco menos que Unión Española. 8

La "U" y Colo Colo repartieron puntos en el Superclásico

FÚTBOL. Errores de ambos metas marcaron el trámite del partido.
E-mail Compartir

Era un partido vital para ambos equipos. Si Universidad de Chile ganaba, alcanzaba a Colo Colo en la tabla de posiciones y se metía de lleno en la lucha por el título. Por su parte, de alzarse con el triunfo, el Cacique seguiría ocupando los principales puestos de la competencia, pero finalmente nada de eso ocurrió.

En un entretenido y disputado pleito, azules y albos empataron 2 a 2 en el estadio Nacional, partido que tuvo como protagonistas principales a los porteros de ambas escuadras, quienes tras gruesos errores, permitieron que sus contrincantes empataran o se pusieran en ventaja en el marcador.

Errores de los arqueros

El primero en fallar fue Paulo Garcés, quien tras un centro desde la derecha, no pudo contener un cabezazo sin mucha potencia de Felipe Mora. El golero quiso atrapar el balón, pero se le arrancó de sus propias manos y se le fue al fondo del arco. Era el minuto 62 y Mora marcaba el 2-1 en favor de los locales en Ñuñoa, posicionando todas las miradas en el desempeño del arquero albo.

Sin embargo, 13 minutos más tarde, Johnny Herrera se encargaría de quitarle presión a su colega, cuando Octavio Rivero entró al área estudiantil por la izquierda, y tras sacar un remate que parecía fácil, se estiró sin poder atrapar el balón, facilitando así el empate definitivo para Colo Colo.

Los otros goles del partido fueron marcados por Sebastián Ubilla a los 23', quien tras una notable jugada de Felipe Mora, cabeceó en la boca del arco albo, decretando la apertura de la cuenta. La primera anotación de Colo Colo también fue obra de Octavio Rivero, quien consiguió la paridad con una gran remate desde fuera del área a los 42 minutos de juego.

Con este resultado, Colo Colo alcanzó los 18 puntos, sin poder quedarse con el liderato del campeonato. En tanto, Universidad de Chile suma 15 unidades, a la espera del resto de los resultados de la fecha.

Hoyos: "Hicimos un derroche tremendo"

Ángel Guillermo Hoyos quedó con sensaciones encontradas tras el empate 2-2 entre Universidad de Chile y Colo Colo por el Superclásico del Torneo de Clausura. Para el técnico azul, su equipo mereció ganar y aunque no lo logró valoró el trabajo realizado por sus jugadores. "Lo merecimos, lo buscamos, hicimos un derroche tremendo. Nos vamos con el sabor amargo del resultado, queríamos ganarlo sí o sí, pero a su vez nos vamos contento por lo hecho en la cancha", sostuvo el DT.

Wanderinos critican la forma de pago de deuda con Ibáñez

FÚTBOL. La decisión de cancelar el millonario monto con los recursos que lleguen por venta del CDF recibió cuestionamientos desde todos los sectores ligados al club.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La proyección que realizó Miguel Bejide respecto al pago de los 1.882 millones que le adeuda Santiago Wanderers a Nicolás Ibáñez, usando el dinero que obtendrán por la futura venta del Canal del Fútbol, provocó escozor en Valparaíso. Desde diversos sectores del mundo caturro cayeron críticas por la fórmula que eligió el vicepresidente ejecutivo de la sociedad anónima caturra para saldar el cuatioso monto que se le debe al máximo accionista del Decano.

El primero que salió al paso de la decisión fue el expresidente porteño Carlos Bombal, que si bien reconoce que la deuda "es un pasivo que tiene que cancelarse", también replica que "estos señores quisieron pasarse de listos cuando tenían que cancelar la deuda previsional y finalmente en vez de pagar 800 millones terminaron pagando tres mil millones, de no haber llevado a tribunales ese tema, la S.A. tendría números azules".

En el mismo tenor, el abogado Ángel Botto manifestó que "esta decisión es producto del peor y más nefasto error cometido por Jorge Lafrentz y su directiva, que endeudó al club más allá de sus opciones. Esto generó que Ibáñez cooptara a la institución, dejándola en condiciones de fragilidad".

Sin embargo, el expresidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP también cree que el pago de la deuda al controlador de la empresa representa una oportunidad para dar un giro en la administración del cuadro verde.

"Es una deuda, y se debe pagar. Pero ojalá una vez que se pague, el dueño del club dé alguna alternativa para que esta sociedad anónima anticipe el término de su contrato de concesión", dijo Botto.

El diagnóstico del historiador Gonzalo Serrano del Pozo es durísimo. El académico de la UAI señala que "las declaraciones de Miguel Bejide son preocupantes. La promesa de la sociedad anónima era salir de la miseria y el modelo que propone la perpetúa".

Luis Alberto Landman, exdirector del club, afirmó por su parte que "no es justo para la institución pensar que con su misma gestión pague la plata que puso el accionista. Si éste quisiera recuperar algún fondo, la única forma es vender su participación, ya que fue parte de las decisiones que generaron que el club perdiera lo que perdió".

Enjuiciando la venta

El director de la Corporación Santiago Wanderers, Hernán Madariaga, enfocó su crítica en una razón transversal de la dirigencia del fútbol nacional para desear desprenderse del Canal del Fútbol.

"La única razón que hay para vender es la pésima gestión de las sociedades anónimas y la de Wanderers en particular", declaró el sociólogo, agregando que "no han diversificado sus ingresos, ni han realizado gestiones profesionales. En Wanderers es muy irrisoria la situación, ya que Nicolás Ibáñez desde el 2014 ha aumentado progresivamente su participación a más de un 70%".

El exdirectivo caturro, Carlos Toro, fue más tajante al indicar que a su juicio, "vender el CDF, que es el alimento de los clubes, es un acto barbárico. Si le añadimos el hecho que ese dinero será utilizado por Wanderers para pagar una deuda con su accionista, parece más barbárico aún".

"La única razón para vender el CDF es una pésima gestión de las S.A."

Hernán Madariaga, Director de la Corporación, Santiago Wanderers"