Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gral. Villalobos: "No hagan un festín" de crisis en Carabineros

FRAUDE. La máxima autoridad detalló el plan de reestructuración de la institución.
E-mail Compartir

Evidentemente molesto se mostró ayer el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, tras ser consultado por la información publicada por Ciper, que lo acusa de no pagar impuestos por una vivienda de lujo que tiene en Peñaflor.

"No hagan un festín de la situación que estamos viviendo. Nosotros estamos en una crisis, lo he reconocido desde el primer día, pero eso no basta para que hagan un festín de la situación de está viviendo Carabineros", dijo la máxima autoridad de la institución.

Villalobos fue a La Moneda a reunirse con el ministro del Interior, Mario Fernández, para presentarle el plan de reestructuración de Carabineros, tras el desfalco en el que podrían estar implicados 60 oficiales y que ha sido cifrado en más de $16 mil millones.

Una investigación publicada por el sitio Ciper aseguró que un grupo de generales de la institución activos y en retiro, entre los que está el general director, son propietarios de un condominio en Peñaflor por el que no pagan contribuciones.

"El general Villalobos no evita pagar contribuciones. Lo que pasa es que el terreno es agrícola y si usted sabe estos terrenos no pagan contribuciones, tenga una o dos casas, lo dice la Ley. Así que yo no estoy ni faltando a la ley ni dejando de pagar contribuciones", comentó al respecto la autoridad, refiriéndose a sí mismo en tercera persona.

Molesto, Villalobos insistió a los medios presentes que "dejen de crear una cortina con respecto a la función que estamos cumpliendo nosotros. Está bueno ya que hagamos lo que tengan que hacer los organismos, pero dejen de tirar barro a la situación que estamos viviendo".

El general negó haber tenido conocimiento del fraude cuando era jefe de inteligencia de Carabineros, luego de que el comandante en retiro Patricio Morales, implicado en el desfalco, acusara en entrevista con TVN que Villalobos es responsable por haber sido la cabeza de área y no haberse enterado del crimen.

Omisión

Por otra parte, el contralor general de la República, Jorge Bermúdez envió ayer al Ministerio Público antecedentes de dos funcionarios de la institución que supuestamente habrían omitido datos relevantes sobre las irregularidades en Carabineros. Además ordenó un sumario para determinar responsabilidades.

UDI y RN piden no usar debates para "destruir" a pares del bloque

OPOSICIÓN. Monckeberg manifestó preocupación porque se transformen en "una carnicería", mientras que Van Rysselberghe dijo que le inquieta el "fuego amigo".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Luego de que Chile Vamos ratificara que realizará elecciones primarias y acordara llevar a cabo dos debates entre los precandidatos, desde la UDI y RN hicieron un llamado ayer para que esas instancias no sean usadas para "destruir" a sus contendores.

"Si los debates van a servir para una carnicería y una batalla campal, una tercera guerra mundial entre candidatos de un mismo bloque, yo no creo que sea muy aconsejable. El mensaje a los candidatos es que no los aprovechen para desarmar y destruir a los candidatos de la misma coalición, sino aprovechemos para hacer propuestas, marcar diferencias y empezar a preparar lo que va a ser el triunfo en noviembre próximo", dijo el presidente de RN, Cristián Monckeberg.

Esto tras las críticas de los precandidatos de Evópoli, Felipe Kast y el independiente, Manuel José Ossandón, quienes acusaron al ex Presidente Sebastián Piñera de querer "bajar" las primarias, ante la propuesta de la UDI de reconsiderar ese mecanismo para definir al abanderado de Chile Vamos.

CANTIDAD "RAZONABLE"El diputado Monckeberg, asimismo, defendió la idea de realizar solamente dos debates porque "nosotros queremos que vote más gente que la que votó en la última primaria nuestra y, por lo tanto, no nos podemos llevar los dos meses haciendo debates y como si fuera lo único que tiene que ocurrir en una campaña, dos debates me parecen razonables".

Por su parte, la timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien se ha mostrado partidaria de que sea Piñera el abanderado del bloque, manifestó que "lo que esperamos es que todos tengamos el objetivo último que es poder ganar en noviembre (...) tenemos la obligación de trabajar unidos para ello. Yo espero que todos los sectores y los que quieren participar en esta elección no pierdan de vista eso. Acá uno no puede darse gustos personales que puedan deteriorar, la opción de llegar al Gobierno".

"A mí me preocupa el fuego amigo, creo que no es bueno, que a la gente no le gusta esto, lo que espera de nosotros es unidad, que podamos marcar las diferencias en las ideas, sin caer en las descalificaciones ni en un discurso agresivo. Lo que hacemos es un llamado a la unidad, a los distintos candidatos que cuidemos nuestra opción de poder volver a la Presidencia", añadió la senadora.

Y pese al acuerdo en torno a las primarias, desde el bloque señalaron a Emol que éstas podrían ser analizadas nuevamente dependiendo de cómo se resuelva la situación en la Nueva Mayoría.

debates se acordó realizar entre los precandidatos de Chile Vamos previo a las elecciones primarias. 2

de noviembre serán las elecciones presidenciales. Ni Chile Vamos ni la Nueva Mayoría han definido cartas. 19