Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

Damnificados del megaincendio piden soluciones

VALPARAÍSO. Vecinos dicen que las autoridades no los toman en cuenta.
E-mail Compartir

A tres años del peor incendio que ha vivido la ciudad de Valparaíso, el cual destruyó más de 3 mil casas y dejó más de una decena de fallecidos, los damnificados del cerro El Litre reclaman que las autoridades aún no les han dado soluciones habitacionales de buena calidad.

La molestia de un grupo de 20 familias damnificadas quedó plasmada el día de ayer, cuando realizaron una pequeña manifestación en el paradero 9 del mencionado cerro, la que surgió del descontento que los vecinos afectados tienen ante las declaraciones del intendente Gabriel Aldoney y del director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Carlos Contador, quienes indicaron que la reconstrucción ya supera el 90%.

La comunidad del lugar reclama que cerca de 20 viviendas pertenecientes a Viviendas Chile se han oxidado, por la mala calidad del material y que la mayoría de las viviendas construidas no han sido recepcionadas por el municipío porteño.

"Nos han pasado situaciones humillantes...Entonces ya está bueno. Queremos que se pongan una manito en el corazón y que piensen en los sentimientos y el sufrimiento de cada vecino. La gente ya se resignó a que la casa esté mal hecha u oxidada porque golpeó tantas puertas y nadie da respuestas. Tenemos que luchar por nuestros derechos", indicó Mariela Córdoba, dirigenta del cerro El Vergel.

Municipalidad ha contratado a 86 nuevos funcionarios

VALPARAÍSO. Concejales observan que no se le ha dado toda la información.
E-mail Compartir

Ochenta y seis nuevos nombres son los que desde el 6 de diciembre de 2016, a la fecha, han sido contratados por la municipalidad de Valparaíso para trabajar en la administración liderada por Jorge Sharp.

En ese contexto, desde el municipio indicaron que 41 corresponden a personas a contrata, otras 22 son contratos a honorarios, 4 a nombramientos en cargos de confianza y otras 19 corresponden a personas contratadas dentro del Código del Trabajo.

Si bien la situación es normal en una nueva administración, el concejal Carlos Bannen (UDI) aseguró que salvo algunos nombramientos que fueron informados al concejo, no se les ha comunicado "absolutamente nada" de quienes son las personas que arribaron a la municipalidad.

"Nosotros le hemos pedido al alcalde que cuando vaya a nombrar a algún funcionario que ojalá lo diga primero en el concejo, para que estemos al día en la información y no nos enteremos porque miramos los diarios; sin embargo, ha seguido siempre la misma lógica. Entonces, al final se aplica el dicho que los concejales nos enteramos por la prensa y eso, también, genera molestia entre los demás porque la gestión municipal la llevamos entre todos", expresó Bannen.

Asimismo, el concejal Iván Vuskovic (PC) afirmó que "en reiteradas oportunidades le hemos pedido a la municipalidad informes sobre quiénes son esas personas, dónde están, qué funciones cumplen, y lo más importante, es que se les designe los cargos en propiedad y eso no se ha cumplido. Hay muchos jefes que han asumido y ni nos hemos enterado de su nominación", reclama.

En tanto, para el concejal Marcelo Barraza (DC) una de las mayores dudas y preocupaciones que surgen ante esto es que si se mantiene esta actitud por parte del alcalde Jorge Sharp, podría derivar en un requerimiento complejo para la actual administración.

"Todos queremos que le vaya bien a Valparaíso y poder apoyar al alcalde Sharp, pero con esta actitud avasalladora sin respetar el reglamento interno, lo único que conseguirá es producir una acusación por notable abandono de deberes", señaló el edil porteño.