Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

PC entrega la mayor cantidad de firmas al Servel: 67 mil

REFICHAJE. La colectividad escogerá a su candidato a La Moneda en los próximos días. La UDI inscribió a 47 mil militantes en total, tras sumar las firmas del norte.
E-mail Compartir

Hasta la sede del Servicio Electoral llegaron los dirigentes del Partido Comunista durante este sábado, en las últimas horas para constituirse a nivel nacional y participar de las elecciones presidenciales, con las firmas de 67 mil adherentes, hecho que lo convierte en la mayor tienda política del país. Sin embargo, aún resta que el Servel corrobore los datos de estos ciudadanos.

"Hemos cumplido: 67 mil fichas nos convierten en el partido con más militantes en Chile", escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la colectividad, el diputado Guillermo Teillier.

A la sede del Servel llegaron también los ministros Claudia Pascual (SernamEG) y Marcos Barraza (Desarrollo Social), además de la presidenta interina de la CUT, Bárbara Figueroa.

Entre los nuevos miembros de la colectividad se encuentra el escritor Poli Délano, afirmó la dirigencia.

El candidato presidencial del PC será definido en el próximo pleno, fijado para los días 21 y 22 de abril.

La Unión Demócrata Independiente también acudió ayer a las oficinas del Servel, para entregar las últimas firmas reunidas en las regiones de Arica y Parinacota, e Iquique. Con esto, la agrupación presentó en total 47.139 militantes.

"Somos el partido más grande de centroderecha", afirmó el secretario general de la colectividad, Pablo Terrazas, agregando que "ahora de esos vamos a ver cuántos el Servel nos objeta, porque hace observaciones, lo que produce descuentos".

A la zona norte viajaron representantes de la colectividad "porque nosotros teníamos en esas dos regiones militantes que no habíamos alcanzado a ingresar, entonces había que ir a buscar las fichas. Pero eso no quiere decir que no estábamos constituidos, ya que cumplimos el requisito el miércoles, pero nos faltaba completar dos regiones para estar en todo el país", argumentó Terrazas.

Sobre la situación del PC, el dirigente señaló que "hay que ver cómo juntaron las firmas", a lo que agregó que "nosotros el año pasado estuvimos trabajando en las municipales, somos el partido con más alcaldes".

En cuanto a la labor de reclutamiento de nuevos adherentes, Terrazas afirmó que "aparentemente ellos se dedicaron a reunir más militantes. A nosotros nos es indiferente: nosotros somos el partido que tiene más diputados y alcaldes en Chile, y somos el partido más grande de centroderecha, y eso nos llena de orgullo y satisfacción".

En los próximos días, sostuvo el representante de la UDI, "vamos a seguir trabajando y lo del Partido Comunista, sí, llama la atención, pero nos tiene sin cuidado, porque seguiremos trabajando nuestra idea y no nos queda la menor duda de que vamos a ser Gobierno en noviembre".

Requisitos refichaje

Según explicó el dirigente gremialista, "la ley pide 18.500 firmas para el refichaje. (Las 33 mil de las que se hablaba) son para las candidaturas presidenciales independientes, y para los que no cumplen el plazo que vence hoy. A los que cumplen el plazo no se les aplica ese porcentaje. A los que no cumplían se les daba más plazo pero con un mayor número de militantes".

Datos refichaje

En todo el país Con la entrega de los datos de la UDI, además quedaron constituidos en todo el país RN, DC, PS, PPD, PR, PC, PRO y Evópoli.

No cumplieron No alcanzaron el mínimo requerido el Partido Ecologista Verde y el MAS.

Plazo Ayer a las 00.00 horas concluía el plazo para que los partidos pudieran ingresar al Servel las fichas de sus militantes.