Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada
  • Clasificados

47 familias damnificadas por el incedio de Puertas Negras optarán a viviendas

E-mail Compartir

A través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, 47 familias que resultaron damnificadas por el incendio de Puertas Negras podrán optar a tener su casa en la modalidad de Adquisición de Vivienda Construida, tipología que permite a los beneficiarios comprar una propiedad nueva o usada, en zona rural o urbana. El valor promedio del subsidio corresponde a 680 unidades de fomento (18 millones de pesos, aproximadamente), y también resultaron beneficiadas familias de Concón, Viña del Mar y Casablanca, entre otras comunas de la región.


Detienen a tres personas en Belloto Sur por el delito de microtráfico

La PDI de Quilpué detuvo a tres personas por infringir la Ley 20.000 en dos domicilios de Belloto Sur. En la denominada operación "Payaso" se detectaron dos focos de venta de drogas y, en coordinación con el Ministerio Público, se irrumpió en forma simultánea en las viviendas incautando 20,7 gramos de cannabis sativa, 200,4 gramos de cocaína base, dos plantas de marihuana, elementos para la dosificación y dinero en efectivo. Además, se encontró una motocicleta que mantenía encargo por robo. Dos de los apresados pasaron a control de detención y el tercero quedó citado a fiscalía.


Senadora Lily Pérez calificó la organización del Censo como un "caos"

El 9 de marzo la senadora Lily Pérez se inscribió como voluntaria para censar, sin embargo, aún no recibe capacitación a pesar que buscó insistentemente las fechas en el INE y la Municipalidad de Quillota y sólo la consiguió el pasado jueves. "A mí realmente me preocupa muchísimo el proceso", comentó, pues "aquí se nota que no hay organización, han demostrado una falta de gestión enorme para la ejecución de una herramienta clave para el correcto diseño de las políticas públicas en nuestro país", por lo que califó el proceso del Censo como "un caos".


Personal de la Armada rescata a tres turistas de morir ahogados en El Tabo

Cerca de las 16.30 horas del viernes, la Armada recibió un llamado al teléfono de emergencia 137 que indicaba la presencia de tres bañistas en peligro de inmersión en el sector de Playa Chépica, ubicada en El Tabo. Los turistas, domiciliados en la Región Metropolitana, fueron rescatados con vida e ilesos y fueron examinados por personal del Cesfam de El Tabo, gracias al personal naval que ocupó nadadores de rescate y un helicóptero de apoyo. Los rescatados quedaron citados posteriormente a Fiscalía por la conducta de bañistas a temerarios.

"No habría recibido dinero sin haber hecho mi pega bien"

VIÑA DEL MAR. Concejal Mendoza aportará nuevos antecedentes a Contraloría para subsanar informe de ente contralor que lo obliga a devolver $26 millones.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Luego que se conociera el informe emanado desde la Contraloría Regional de la República, el que ordena al concejal de Viña del Mar Gabriel "Coca" Mendoza a devolver al municipio viñamarino poco más de 26 millones de pesos, por no haber realizado de manera satisfactoria las labores que estaban estipuladas en una serie de contratos que se celebraron entre ambas partes entre 2014 y 2016, el edil -quien obtuvo la primera mayoría en las últimas elecciones municipales-, accedió a entregar su versión de los hechos.

"No habría recibido dinero sin haber hecho mi pega bien hecha" fue su contundente respuesta, a la que agregó que "si yo no hubiese hecho mi pega, si no me hubiesen visto en los cerros, yo no habría salido con la primera mayoría en Viña del Mar. Yo creo que es más claro echarle agua".

Agregó que "esta fiscalización se pidió cuando yo recién hice mi nombramiento a concejal y renuncié a la Casa del Deporte y a la Municipalidad. Ahí apareció esta fiscalización. No sé por qué no se hizo en el transcurso de cuando yo era candidato, se paró y volvió ahora. Por lo tanto, creo que 'bienvenido a la política'".

Fichas incompletasUno de los aspectos que más fue cuestionado por la Contraloría fue que se presentaban incompletas las fichas de los niños que participaban en los talleres de Escuelas Deportivas Gratuitas. Circunstancia que fue justificada por el edil.

"Ellos cuestionan los formularios que uno tiene que llenar con los nombres y datos de los niños, pero todos tenemos claro que la escuelas municipales de Viña son escuelas para rescatar niños en riesgo social, entonces yo quiero destacar que estos niños no llegan con una familia, o no tienen una familia bien constituida. Ellos prácticamente llegan solos a entrenar, sobre todo en los sectores altos, no tienen idea de direcciones porque no sabemos cuáles son sus situaciones. Por lo tanto, nosotros no los obligamos a que den sus direcciones, teléfonos, o que prácticamente firmen una hoja", aseguró el exfutbolista.

Por otra parte, el informe también hace referencia a 18 apoderados de niños que fueron encuestados sobre el desempeño que Gabriel Mendoza tuvo como monitor en los talleres deportivos. El resultado que arrojó la investigación fue que "8 personas expresaron que el aludido prestador no desempeñó esas funciones".

"No aparecen en los informes sus nombres, rut, o firma de esas personas que supuestamente hablan con respecto a esta supuesta fiscalización. Entonces a mí eso me parece extraño. Yo creo que esto es ensuciar un poco el nombre y me parece muy malo porque todo lo que yo he logrado en mi vida, lo he logrado con mucho esfuerzo, sacrificio, y trabajo, y eso no puede quedar en cuestionamiento", argumentó el edil al respecto.

Y añadió: "En todo Viña tenemos 17 escuelas de fútbol y claramente yo no puedo estar solamente en una pura escuela, porque durante 12 años tenía que recorrer todas las escuelas".

Inclusión deportiva

En este contexto, el exfutbolista indicó que lo expuesto en el informe de Contraloría, más que ensuciar su nombre, mancha lo que ha sido el trabajo social que ha realizado por 12 años.

"Durante toda mi vida he ganado y he logrado todo lo que tengo con trabajo. Así que no hay ningún reparo en que yo no haya hecho mi trabajo durante todos estos 12 años que yo trabajé en la Casa del Deporte. Este cuestionamiento por estos tres años me parece una tontera y una estupidez gigantesca", comentó el concejal.

"Lo que nosotros tratamos de hacer es que el niño haga deporte, que se inserte porque en la escuela de fútbol nosotros nos enfocamos en evitar que los niños, mediante la inclusión deportiva, caigan en la delincuencia. Queremos evitar ausentismo escolar con inclusión deportiva, como también buscamos evitar la drogadicción y el alcoholismo. Y creo que durante estos 12 años la pega se hizo espectacularmente bien. Tenemos que ver el resultado final, estas escuelas siguen funcionando y son las más exitosas del programa deportivo de la Casa del Deporte", manifestó.

30 días Según el oficio de la Contraloría, el aludido tiene un plazo de 30 días hábiles para reintegrar el dinero que se le pagó, según el documento, bajo presuntas irregularidades. Periodo en el que Mendoza recopilará información para subsanar la situación.

"Hay que ver cuáles son los pasos a seguir ahora en conjunto con lo que era mi empleador, la Municipalidad. Tendremos que ver qué hay que hacer, a lo mejor tenemos que agarrar a apoderados de las 17 escuelas de fútbol para que digan si me vieron o no. Al final es eso, que se sepa si me vieron, si no me vieron, si hacía mi pega o no la hacía, pero eso ya está con antecedentes, con fechas, con fichas, fotos donde participábamos en campeonatos en Buenos Aires, campeonatos nacionales, hicimos muchas cosas, entonces me parece una lamentable situación", concluyó.

"Si yo no hubiese hecho mi pega, si no me hubiesen visto en los cerros, yo no habría salido con la primera mayoría".

Gabriel "Coca" Mendoza, Concejal de Viña del Mar"

"Tenemos que ver el resultado final. Estas escuelas siguen funcionando y son las más exitosas del programa deportivo"

Gabriel "Coca" Mendoza, Concejal de Viña del Mar"