Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La agonía de Wanderers se puede extender en el segundo semestre

FÚTBOL. El equipo con peor promedio, considerando Apertura 2016 y los dos campeonatos de este año, definirá el descenso en un duelo ida y vuelta ante un cuadro de Primera B.
E-mail Compartir

El "Fantasma del Descenso" se instaló definitivamente en Valparaíso. La derrota de Santiago Wanderers ante Deportes Temuco en Playa Ancha fue un golpe durísimo al vestuario que lidera Eduardo Espinel y revivió todos los temores al interior de un equipo que no deja de sufrir en este primer semestre del 2017.

Hoy, sólo gracias a la pobre campaña de Cobresal -restando cinco fechas para el término del torneo de Clausura-, los verdes pueden seguir manteniendo la ilusión de salvar la categoría.

Sin embargo, incluso si los de la Tercera Región descienden a Primera B, el panorama para la segunda parte del año no parece ser auspicioso en el Puerto.

Pase lo que pase, los caturros verán cómo se extiende su agonía en el segundo semestre debido a las últimas dos pobres campañas con Eduardo Espinel en la banca. Las bases del recién oficializado torneo de Transición 2017, a la espera del retorno de los campeonatos largos para el 2018, podrían condenar a los caturros.

Números en contra

Para el próximo campeonato (segundo semestre del 2017) se estableció que para comenzar a definir el descenso de un equipo de Primera División a la Primera B se tomará en consideración el promedio de los campeonatos de Apertura 2016, Clausura 2017 y Transición 2017.

Y los números del Decano, tanto en el segundo semestre del año pasado como en éste son para preocuparse. En el Apertura 2016 los porteños remataron en el 11° lugar de la tabla con sólo 18 unidades, mientras que en la actual justa se ubican en la posición 14 con 8 puntos. En la clasificación total de la temporada suman apenas 26 positivos, seis por sobre Cobresal, cuadro que hoy estaría perdiendo la categoría.

Según lo estipulado en el último Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, el total de puntaje en los tres torneos se deberá dividir por 45 (sólo el recién ascendido Curicó Unido lo hará sólo por 15).

El equipo que resulte con peor promedio deberá jugar una serie de ida y vuelta ante el vencedor del partido entre San Marcos de Arica (segundo del actual torneo) y el conjunto del Ascenso que obtenga la mayor puntuación en el segundo semestre.

Teniendo en cuenta el paupérrimo rendimiento futbolístico de los verdes parece ser sólo la extensión de una agonía que tiene a Santiago Wanderers al borde del abismo, justo cuando el Decano del fútbol chileno se apronta a conmemorar sus 125 años de existencia.

"En la confección del plantel para el próximo semestre va a ser clave fijarse en el tema de los refuerzos extranjeros. Un equipo corto como el de Wanderers da mucha ventaja, teniendo hoy a dos de cinco en la banca de suplentes"

Jorge Siviero, Ex DT de S. Wanderers"

"Tengo claro que si el señor Ibáñez quiere recuperar su plata en el corto plazo, nos vamos a Tercera. Lo de Wanderers es preocupante. Con los problemas defensivos que tiene, yo me cuidaría para, al menos, sumar un par de puntos"

Eduardo Herrera, Exlateral de S. Wanderers"

"Hay un panorama complicado. No sé si los dirigentes de Wanderers han asumido lo que significaría irse a la B. El Ascenso es un torneo durísimo, del que cuesta mucho salir. Espero que lo sepan y el nuevo plantel lo armen pensando en ello"

Juan Carlos Letelier, Exdelantero de S. Wanderers"

"Lo que estamos viviendo es un panorama muy oscuro sobre el presente y el futuro. Imagínate lo que será la celebración del aniversario 125. Estamos grave y no veo cómo se pueda mejorar de acá a diciembre para evitar el descenso"

Rubén Guerrero, Socio de Santiago Wanderers"


Miguel Bejide: "No aceptaría una renuncia de Espinel"

Miguel Bejide y miembros de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers se reunirán hoy con Eduardo Espinel para analizar el complicado momento que viven los porteños en el torneo de Clausura, más aún luego de caer ante Deportes Temuco en Playa Ancha.

"Claro que fue un paso atrás muy duro", admite el vicepresidente ejecutivo de la S.A. caturra al ser consultado respecto de la derrota ante los de la Novena Región, realizando una analogía de lo que vive el Decano en la competencia con un barco "escorado de manera peligrosa".

De la misma manera, el dirigente del Decano y "hombre fuerte" en la concesionaria asegura que "en esta campaña cada uno tiene que asumir su grado de responsabilidad, así como cuando lo hacen bien todos destacan a los jugadores, en esta ocasión también hay que decir que han habido equivocaciones importantes".

Sobre los rumores que hablan de un posible término anticipado de la relación entre Santiago Wanderers y el técnico Eduardo Espinel, el ingeniero comercial mantuvo el mismo discurso de ocasiones anteriores: "Acá no hay soluciones mágicas y cualquier renuncia es una irresponsabilidad, ya que estamos todos en este mismo desafío. ¿Una renuncia de Eduardo (Espinel)? No la he escuchado. En estos instantes una renuncia no corresponde y no la aceptaría".