Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Critican la tardanza en el fallo sobre el Clásico Porteño

FÚTBOL. A un mes y medio de disputado el partido, todavía no se conoce resolución del Tribunal por caso entradas.
E-mail Compartir

Un mes y medio ha pasado desde que se jugó el Clásico Porteño entre Everton y Santiago Wanderers, disputado el pasado 4 de marzo en el estadio Sausalito. Pese a ello, todavía no se conoce el fallo que el Tribunal de Disciplina de la ANFP debería emitir con motivo de la infracción en que incurrieron los oro y cielo, vulnerando lo que estipula el artículo 69 de las bases del campeonato nacional.

Para aquel encuentro, la dirigencia del conjunto oro y cielo optó por no venderle entradas a los hinchas caturros, pese a que el reglamento señala que el club local debe disponer de, al menos, un cinco por ciento del aforo total autorizado para el público visitante.

Al respecto, Ángel Botto, expresidente de la Primera Sala de dicho tribunal, comentó que "me parece que es un fallo que se ha dilatado demasiado, que no hay ninguna razón para ello. Las normas reglamentarias son muy claras, de modo que no logro entender por qué el tribunal en un fallo que habitualmente debiera tomar 15 días, se haya demorado tanto".

De acuerdo a la jurisprudencia existente en este tipo de casos, según explicó Botto, habitualmente se ha aplicado la sanción que está establecida en la norma de base, es decir, una multa económica que alcanza las 200 Unidades de Fomento. "En mi tiempo nos tocaron varios casos de este tipo y siempre se procedió de la misma forma", recordó el abogado.

El profesional descartó que la presencia de Exequiel Segall, hincha de Everton y presidente del tribunal, pueda influir en esta tardanza. De hecho el abogado viñamarino se inhabilitó en este caso.

"Creo que el tribunal ha tenido un montón de problemas o de temas más relevantes y esa es la razón por la cual se ha demorado, pero ya debiera sacarlo prontamente", complementó Botto.

UF es la multa que debería pagar Everton por no vender entradas del Clásico Porteño a Wanderers. 200

Everton ofrece paquete para viajar junto al plantel a Colombia para la Sudamericana

FÚTBOL. Quienes compren la oferta, acompañarán permanentemente al equipo oro y cielo en el periplo a Tunja para la revancha frente a Patriotas.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Desde hace mucho tiempo que en Everton vienen preparando el viaje a Colombia para enfrentar a Patriotas en Tunja por el partido de revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana.

De hecho, en febrero una comitiva oro y cielo viajó a tierras cafetaleras con el objetivo de efectuar una especie de reconocimiento de la ciudad en que estarán, distancias, hoteles y canchas de entrenamiento a utilizar.

Y buscando repetir experiencias positivas anteriores, como cuando un grupo de 100 personas se trasladó junto al plantel para presenciar el ascenso a Primera División en Puerto Montt, en el club viñamarino no quisieron dejar pasar la oportunidad, y es por ello que pusieron a disposición de los hinchas un paquete que incluye pasajes aéreos, traslados internos, hospedaje en hoteles cinco estrellas, entrada para el partido, e incluso un tour por la Catedral de la Sal.

"La idea es que los hinchas no se preocupen de nada, van a acompañar al equipo y a pasarlo bien", comentó Carlos Oliver, gerente general de Everton, agregando que "se abrió la opción, que es bastante exclusiva porque viajas con el plantel y te alojas en hoteles de primer nivel, en los mismos que el equipo, y con los mismos recorridos".

El programa

El viaje comenzará poco antes de las 8 horas del domingo 28 de mayo, cuando la delegación despegue hacia Bogotá, donde se espera arribar a eso del mediodía. Allí se concentrará en el hotel Radisson, y los hinchas tendrán la tarde para recorrer la capital colombiana.

Al día siguiente, la comitiva se trasladará a Paipa, ubicada a unos 180 kilómetros de Bogotá, donde se llegará poco después de las 15 horas. En dicha ciudad la delegación completa se hospedará en el Estelar, "un hotel muy exclusivo alrededor de una laguna. Es un lugar aislado, entonces la delegación que acompaña va a vivir un poco la experiencia de estar en una concentración, aunque con las libertades propias de una persona que simplemente acompaña, que puede salir del hotel, pero entendiendo un poco las dinámicas que vive un equipo de fútbol profesional", sostuvo Oliver.

El martes, el día del partido de revancha por la Copa Sudamericana, el plantel de Everton viajará un poco antes del choque desde Paipa a Tunja, trayecto que no debería demorar más de una hora. Poco después partirá el resto de la comitiva para llegar en un horario más cercano al que se disputará el encuentro ante Patriotas.

Luego del compromiso, el programa establece que se viajará directo hasta Bogotá, ya que el miércoles 31 de mayo el vuelo de regreso a Chile está agendado durante la mañana.

El costo de la experiencia asciende a 1.690 dólares, es decir, poco más de un millón de pesos, y de acuerdo a lo explicado por Oliver, "el precio está al costo, aquí Everton no está ganando plata con esto, está generando la posibilidad de que un grupo de afortunados acompañen al equipo".

Hasta ahora la promoción se ha vendido rápidamente, al punto que quedan 10 de los 30 paquetes disponibles, aunque si es mucha la demanda existe la opción de aumentar la oferta.

"La idea es que los hinchas no se preocupan de nada, van a acompañar al equipo y a pasarlo bien. Viajas con el plantel y te alojas en hoteles de primer nivel"

Carlos Oliver, Gerente general de Everton"

Descartaron la opción de ir en chárter

De acuerdo a lo comunicado por Carlos Oliver, el viaje a Colombia se realizará vía Latam, ya que no fue posible contratar un vuelo chárter. "La distancia que hay de aquí a Colombia no permite hacer un chárter. Lo estudiamos, vimos todas las posibilidades que habían, y evaluamos esa opción, pero tendría que ser un chárter para demasiadas personas, que es difícil llenarlo. Además, un chárter para 100 personas no llega, no le da el estanque", afirmó el gerente general oro y cielo.

dólares cuesta el paquete para viajar con el plantel a la revancha con Patriotas por la Copa Sudamericana. 1.690