Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cine Insomnia dice que robo es "un retroceso", pero seguirán adelante

CULTURA. Leonardo Torres, administrador del Teatro Condell, asegura que ya están viendo cómo reemplazar lo sustraído y esperan el préstamo de un proyector para cumplir compromisos.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Por casi tres décadas el Teatro Condell se hizo conocido en el Puerto como uno de los recintos dedicados a la exhibición del cine Triple X. Gracias al tesón y el esfuerzo del grupo que compone Insomnia Alternativa de Cine -al que luego se sumó el Círculo de Amigos del Teatro Condell-, el recinto poco a poco comenzó a mutar.

Es así como hoy por hoy es un reconocido espacio de promoción de cine chileno por el cual han pasado destacados directores como Patricio Guzmán y Sebastián Silva; además de ser una de las sedes de Miradoc y Puerto de Ideas; y abrirse a otras disciplinas artísticas como teatro, música y danza.

Empezar de cero

"Nosotros nunca nos vamos a hacer millonarios con esto, porque ése no es nuestro fin, sino que es mantener el espacio. Haber recuperado el Teatro Condell para la comunidad ha sido un trabajo gigante. Tuvimos con la anterior administración municipal nuestras diferencias y ahora que estaba todo bien para que pudiéramos trabajar bien, pasa esto", se lamenta Leonardo Torres, administrador del lugar y productor de Insomnia.

El viernes pasado el recinto sufrió el robo de un proyector marca Epson Pro L 1110 U laser UXGA3LSD valorado en 5 millones de pesos; un APC UPS 9000VA Power - Saving Back PRO (BR900GI); una consola de sonido marca Soundcraft de 20 canales, que tenían en comodato porque pertenecía al municipio; y conexiones básicas para utilizar el sistema audiovisual. En total, serían cerca de 10 millones en pérdidas.

"Es un retroceso enorme. Y si bien no es tanta plata, $5 millones el proyector, para nosotros sí. Comprarlo no fue una inversión de este año, sino que fueron años de juntar la plata", comenta Torres, y añade que "el siguiente paso era un sistema de sonido Dolby digital para la sala, pero todo eso nos vuelve a foja cero".

Sobre todo porque ahora "tendremos que invertir en lo que perdimos, en seguridad, y finalmente si no tenemos funciones -que es lo que nos pasa hoy en día- no podemos sustentar el arriendo del espacio", dice el administrador del Teatro sin esconder su preocupación. A pesar de ello, asegura, "estamos con todas las fuerzas para poder seguir adelante".

Acciones a seguir

Es así como ya comenzaron a trabajar para poder volver a levantarse. Es así como se encuentran recibiendo donaciones en la cuenta corriente del Círculo de Amigos del Teatro Condell número 0-000-65-90113-7 del Banco Santander, rut 65.047.681-6.

Pero hay más. Ayer en la mañana sostuvieron una reunión con la nueva directora de cultura del municipio, Isabella Monsó, que si bien era para tratar otros temas se centró en el robo. Es así como se les ofreció a Insomia Alternativa de Cine la posibilidad de utilizar el Teatro Municipal para hacer un evento, "el cual nosotros vamos a lanzar dentro de los próximos días, porque lo tenemos que gestionar ahora", comenta Torres.

También están buscando que se les preste un proyecto. De lograrlo hoy se haría una semana de exhibición de películas chilenas taquilleras con el fin de tener una entrada diferente, pues generalmente ésta tiene un valor de $1.000. La franja se sumaría a la programación habitual.

Urge Proyector

Lo que más urge al grupo Insomnia es contar con el proyector para así cumplir con los compromisos pendientes, como el estreno este jueves de "Sin norte", evento que contará con la presencia de su protagonista, Koke Santana, y director, Fernando Lavanderos.

A esto se suma que en mayo se lanzará el proyecto de red de Salas Independientes desde La Serena a Puerto Varas, y que lideran los porteños. Además de cumplir con Miradoc y el estreno de documentales de lo que resta del año, y otras películas de ficción, que también contará con la presencia de directores y/o protagonistas que confían en el trabajo que realiza Insomnia. A esto se suma la formación de audiencias para niños y adultos.

"Lo que estamos haciendo es pedir un poco la vuelta de mano, solamente porque queremos hacer lo mismo que nos apasiona: el cine", concluye Leonardo Torres.

El camino de Insomnia alternativa de cine hasta ser un polo cultural

2005 Comienza "Proyecto Insomnia", en el cual todos los viernes se exhibían maratones de películas alternativas o de autor. El resto de la semana el Cine Central exhibe cintas Triple X.

2008 En noviembre el Cine Central dejó de exhibir películas "porno" e Insomnia comenzó a trabajar con programación de lunes a viernes, que incluye clásicos, cintas infantiles y de autor.

2010 Los daños en el Teatro Municipal obligan al municipio a tomar el Condell bajo su administración. Se unen Insomnia y el Círculo de Amigos del Teatro Condell para trabajar en conjunto.

2012 El grupo Insomnia gana un Fondos de Formación de Espectadores que permite, entre otros, contar con directores y actores de estrenos chilenos. Repite el beneficio el 2013, 2014 y 2016.

2016 Tras una serie de conflictos con el municipio, éste decide dar un paso al costado y pasar la administración del recinto a Insomnia y el Círculo de Amigos del Teatro Condell para potenciar el espacio.

2017 En la noche de Viernes Santo, el Teatro Condell sufre el robo de su proyector, mesa de sonido y micrófonos, además de dinero efectivo recaudado durante la última exhibición del jueves.

"Lo que estamos haciendo es pedir un poco la vuelta de mano, solamente porque queremos hacer lo mismo que nos apasiona: el cine"

Leonardo Torres, Administrado del Teatro Condell y productor de Insomnia"

proyectores como el que tenía el Teatro Condell existen en Chile. No pierden la esperanza de hallarlo. 5