Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jorge Sharp explicó facultades de nueva comisión para fiscalizar gestión municipal

VALPARAÍSO. Ente supervisor estará integrado por miembros del Cosoc.
E-mail Compartir

En el contexto de la reducción presupuestaria de casi seis mil millones de pesos que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, busca ejecutar en el presupuesto del presente año, y que deberá ser votada hoy por el Concejo municipal, el jefe comunal explicó cuáles serán las atribuciones que tendrá la nueva comisión fiscalizadora encargada de supervisar los principales lineamientos y decisiones de la nueva alcaldía ciudadana.

En concreto, el alcalde porteño explicó que desde el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Valparaíso (Cosoc) nació la idea de generar un comité encargado de fiscalizar el cumplimiento de los objetivos propuestos para el primer año de gestión, tales como la reducción de gastos en temas como obras civiles y consultorías.

"Hay iniciativas que han surgido desde los mismos representantes de la ciudadanía para efectos de fiscalizar, pero no solamente lo que se ha hecho anteriormente, sino que también la labor de esta administración. En concreto, esta es una propuesta que nació desde el Cosoc, y que nosotros la tomamos como una oportunidad para fortalecer el rol fiscalizador al interior del municipio", manifestó Jorge Sharp, agregando que "esta nueva comisión va a estar compuesta por integrantes del Cosoc, pues creo que hay que aprovechar las capacidades que tenemos en ese organismo".

Municipio iniciará sumario en contra del director de la DOM

VALPARAÍSO. Proceso administrativo será liderado por un fiscal municipal y se extenderá por quince días.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Siguiendo al pie de la letra lo ordenado por la Contraloría General de República, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, puntualizó que iniciará un sumario administrativo a la Dirección de Obras Municipales (DOM) porteña, luego que el órgano fiscalizador detectara vulneraciones a la normativa urbanística en relación al proyecto inmobiliario Mirador Barón, ubicado en el cerro del mismo nombre.

"Al interior de la municipalidad aún existen tomadores de decisiones que expresan un proyecto que es distinto al nuestro, y que no representan el espíritu y el sentir que nosotros proponemos como alcaldía ciudadana, y esa es una contradicción que este proyecto vive constantemente", manifestó el jefe comunal porteño, precisando que el proceso administrativo estará a cargo de un fiscal municipal aún por definir, y que se extenderá por quince días hábiles.

En concreto, la Contraloría, tras analizar las especificaciones técnicas relacionadas a las disposiciones establecidas en las declaratorias de Zona de Conservación Histórica de los Loteos Fundacionales (ZCHLF) y Zona de Conservación Histórica Almendral-Brasil (ZCHLB) que deben ser consideradas debido al emplazamiento del proyecto inmobiliario, argumentó que "es dable concluir que tanto los certificados de informaciones previas como el informe del revisor independiente y el proyecto aprobado, no se ajustan a la normativa urbanística aplicable en la especie".

Permisos fuera de la ley

Ante este escenario, la máxima autoridad municipal de Valparaíso explicó que, según su opinión, estos hechos no son aislados y más bien representan una práctica repetitiva en las administraciones municipales anteriores.

"Como alcalde existen restricciones respecto a las facultades de poder remover directores, pero centrándonos en el tema principal, lo que ha ido ocurriendo con estos permisos que se han ido otorgando en años anteriores, ya no son hechos aislados, sino que constituyen una práctica permanente de otorgar permisos con serias infracciones a la ley, y eso no lo está diciendo el alcalde o un concejal, sino que es la Contraloría quien lo dice", agregó el alcalde porteño.

En esta línea, Sharp señaló que no solamente iniciarán el sumario administrativo en contra de la DOM, sino que también buscarán invalidar el permiso de edificación otorgado al proyecto inmobiliario Mirador Barón.

"La Contraloría nos ordenó iniciar un sumario en contra de los funcionarios municipales involucrados en esta irregularidad, y nosotros vamos a iniciar ese sumario, pues queremos investigar el tema, y también vamos a buscar las formas jurídicas y legales para poder invalidar ese permiso", afirmó el alcalde.

Finalmente, y sobre el proceso administrativo que se iniciará al interior del municipio porteño, Sharp comentó que "yo espero que el procedimiento se realice con toda la rigurosidad y celeridad posible, y también con todas las garantías que establece el ordenamiento jurídico, pues no queremos realizar ninguna acción que suponga actuar por fuera de la ley".

Rol de los vecinos

Por su parte, hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso llegaron los vecinos de cerro Barón para interponer una demanda de indemnización a raíz de los perjuicios que ha traído a la comunidad la construcción del proyecto inmobiliario Mirador Barón.

"Esta demanda de indemnización de perjuicios es en favor de 25 personas que viven en la avenida Diego Portales, quienes a raíz del derrumbe del pasado 29 de enero del 2016, se han visto perjudicados en su diario vivir y también en sus actividades económicas y comerciales, con un profundo daño moral", declaró el abogado Pablo Ramírez, representante del Movimiento Defendamos Valparaíso (MDV).

"Espero que el procedimiento se realice con todas las garantías que establece el ordenamiento jurídico"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"Se apuraron proyectos inmobiliarios"

La opinión que tiene el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sobre el proyecto inmobiliario Mirador Barón, es claro: no ayuda a mejorar la oferta habitacional para los habitantes de la ciudad puerto. "Las decisiones anteriores (respecto de desarrollo inmobiliario) no son el pro de la ciudadanía, sino que en pro de apurar proyectos inmobiliarios que no van a producir más viviendas, pues el proyecto Mirador Barón no está pensando para la familia promedio porteña", puntualizó.