Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con recorrido patrimonial dan a conocer la rica historia de Placilla

E-mail Compartir

Una iniciativa conjunta entre el Museo Histórico de Placilla y Conaf, con apoyo de la Delegación Municipal, dio inicio a un recorrido patrimonial por los hitos más significativos que existen en esa localidad y en Peñuelas. La visita se inicia en el Museo, que alberga una valiosa muestra de la Batalla de Placilla, que tuvo lugar el 28 de agosto de 1891, en el marco de la Guerra Civil. En el lugar incluso hay armas que fueron utilizadas por los combatientes, encontradas hace varias décadas por placillanos que generosamente las donaron para su exhibición. Luego el recorrido sigue en la centenaria capilla Nuestra Señora del Rosario, construida en 1772 y que alberga una pila bautismal que data del Siglo XVI, usada en tiempos de la colonia. El recorrido, que finaliza en el Centro de Información Ambiental de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, está orientado a colegios, que pueden coordinar llamando al 32-229118 o al 9-66299190.

Gobierno envió Ley Orgánica Constitucional que regulará

POLÍTICA. Iniciativa contemplaría un artículo transitorio que permite la elección de gobernadores regionales este año e inhabilita a las autoridades electas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Tras participar en la reunión del Comité Político con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, informó que el Ejecutivo enviaría ayer al Congreso el proyecto de ley orgánica que regulará la elección directa de los gobernadores regionales.

Al respecto, la secretaria de Estado señaló que "el detalle sobre los contenidos del proyecto de ley va a quedar para el debate legislativo que se iniciará en los próximos días". Sin embargo, explicó que una vez enviada, la iniciativa quedará disponible para ser revisada por todos los chilenos.

Una vez confirmada la noticia, el senador Ricardo Lagos Weber comentó sobre este proyecto de ley para regular la elección de las nuevas autoridades, que "bienvenido sea y ojalá le demos una tramitación rápida", porque "apoyo la elección de gobernadores regionales para noviembre de este año".

"veo al gobierno lento"

No obstante, Lagos hizo notar que "lamentablemente, veo al Gobierno lento, hay que apurar el tranco con la ley de transferencia y competencias", aunque agregó que "esos proyectos existen y con respecto a ellos estoy optimista". El parlamentario enfatizó que "sin embargo, tengo una crítica y veo al Gobierno sin ninguna voluntad de proponer un proyecto de ley de rentas regionales, es decir, platas frescas y recursos para las regiones, para que los gobernadores que vamos a elegir puedan hacer su gestión, ya que de lo contrario los elegiremos en noviembre, le daremos atribuciones pero no les daremos recursos".

En tal sentido, Lagos Weber remarcó que "este es el punto que he estado haciendo, no el de la elección de gobernadores, porque eso ya está zanjado y aprobamos la reforma constitucional. Pero no nos engañemos, porque de lo contrario estamos vendiendo populismo, esto es crear cargo sin recursos, eso es crear puestos de trabajo para políticos y no para trabajar para las regiones.

Ponerle urgencia

Por su parte, el senador Francisco Chahuán hizo hincapié en la necesidad de que "se le ponga urgencia al proyecto que fija el traspaso de competencias y también a aquel que establece la ley de rentas regionales, que había sido un compromiso del subsecretario de Desarrollo Regional (Ricardo Cifuentes) enviarlo antes del primer semestre del presente año".

Asimismo, el parlamentario de RN enfatizó que "acá no solamente se requiere señalar que se está a favor de las descentralización; se requiere, adicionalmente, mostrar voluntad y, finalmente, el impulso legislativo correspondiente".

En ese contexto, Chahuán advirtió que "acá estará en juego si finalmente este Gobierno tiene a la descentralización como una materia en la cual ha hecho anuncios, o simplemente hay voluntad real de avanzar en esta materia. Basta de palabras, lo que exigimos es que los proyectos de ley sean ingresados, y sean ingresados con las urgencias necesarias para finalmente posibilitar la elección de los gobernadores regionales en noviembre de este año".

Apoyo de diputados ppd

A su vez, la bancada de Diputados del PPD anunció que dará su apoyo a la iniciativa al momento de votarla en la Cámara Baja.

La Jefa de Bancada de dicho partido, Loreto Carvajal, comentó que "esta es una gran noticia, que valoramos profundamente", y agregó que "la descentralización es una de las principales demandas de la ciudadanía, que quiere poder tener intendentes electos en base a nuestros propios problemas territoriales y diferencias culturales o sociales".

En tal sentido, la parlamentaria considera que "este proyecto hace sintonía con esa petición y con el sello que ha tenido el Gobierno de la Presidenta Bachelet, de cumplir con el programa".

"Nosotros, como Bancada PPD, estamos esperanzados con que las elecciones sean este 2017", dijo la diputada Carvajal, quien finalizó sus declaraciones comentando que "a partir de hoy esperamos conocer el proyecto y presentar las modificaciones necesarias, pero sin duda que la elección para este año, tal como se había prometido, hace sintonía con el compromiso del Gobierno y eso lo valoramos enormemente".


la elección de intendentes

Inhabilitan cargos de elección popular

Según indicaron desde la bancada de diputados PPD, los legisladores fueron informados de que la propuesta contempla la elección de gobernadores regionales a partir de las futuras elecciones municipales del año 2020; sin embargo, se incorporará un artículo transitorio para permitir que dichos comicios se efectúen este año 2017. A ello se agrega la inhabilidad para que quienes ostenten cargos de elección directa, como consejeros regionales, diputados o senadores, puedan participar en esta elección.

votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones tuvo en el Senado la elección de gobernadores. 25

es el año en que el Gobierno y los regionalistas pretenden que se lleve a cabo esta elección. 2017

PDI porteña incauta marihuana y cocaína avaluada en más de $ 1.500 millones

E-mail Compartir

Tras dos meses de investigación, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Valparaíso (BRIANCO) de la Policía de investigaciones, logró desarticular una banda dedicada al tráfico de drogas e incautar 71 kilos de marihuana prensada y 92 kilos de cocaína base. El líder de la agrupación se encuentra recluido en la cárcel de La Serena cumpliendo condena por los delitos de Tráfico de Drogas, Asociación Ilícita y Homicidio Frustrado. El procedimiento policial permitió sacar de circulación droga avaluada en $1.599.735.000 e incautar dos camionetas, un revólver, 10 cartuchos.

Parte coordinación para Plan Invierno entre organismos de Quillota

E-mail Compartir

El gobernador de Quillota, César Barra, encabezó el Comité de Protección Civil de la provincia para coordinar con diversos organismos públicos las medidas de contingencia ante el arribo del invierno. En la ocasión, las autoridades analizaron los puntos críticos de la provincia. "Nosotros queremos planificar las acciones y planes de emergencia tanto del privado como de los municipios. Ya se está trabajando en la limpieza de sifones y sistemas de evacuación de aguas lluvias, y conocer los planes de contingencia para tener la capacidad de coordinación para atender las urgencias a la población", explicó el gobernador César Barra. En el encuentro participaron la Oficina de Protección Civil de Quillota, encargados de emergencias de Nogales, La Calera e Hijuelas, Bomberos de Quillota, Bomberos La Cruz, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Esval, Chilquinta, Junaeb y Gendarmería entre otras.