Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. jorge ormeño, excapitán de Santiago Wanderers:

"Confío en que Villarroel será el técnico que nos sacará de este mal momento"

E-mail Compartir

Jorge Ormeño habla de todo. El excapitán y uno de los últimos grandes referentes de Santiago Wanderers alza la voz para referirse, sin complejos ni amagues, al difícil momento futbolístico que vive el Decano en el torneo de Clausura. Y lo hace criticando a los dirigentes, a Eduardo Espinel y al nivel de algunos jugadores que llegaron al Puerto en calidad de refuerzos.

"Tenemos suerte de que hay un equipo con un rendimiento más malo que nosotros, más aún pensando que antes Cobresal era fuerte de local, lo que hoy ya no sucede", reflexiona el exmediocampista oriundo de Gómez Carreño.

- ¿Pensaba que Santiago Wanderers iba a estar en esta instancia en este momento del torneo?

- No, y es súper lamentable por la forma en que se llega a esta instancia, porque uno puede perder, pero mostrando algún tipo de juego. Por ejemplo, ves a San Luis y más allá de perder algunos partidos uno sabe lo que se dispone en cancha, ya que hay una claridad respecto del planteamiento. Lo de nosotros es complicado, porque toda la apuesta es instalarnos en un lugar de la cancha y tratar de contraatacar, pero cada vez que un rival lee ello de forma correcta, terminamos perdiendo.

- Hoy la gran mayoría culpa de los pobres resultados a los dirigentes y al técnico Eduardo Espinel, sin embargo, ¿cuánta responsabilidad tienen los jugadores en la actual campaña?

- Hay responsabilidad, pero es el entrenador quien debe saber sacarle rendimiento a los jugadores.

- ¿Y este plantel puede rendir más?

- Hay que buscar las fórmulas para que así sea, y si las soluciones no están arriba hay que buscarlas en cadetes. Alfredo Arias tenía a jugadores como Bryan Cortés o Nelson Saavedra, quienes no anduvieron y salieron los (Luis) García, los (Adrián) Cuadra. Y los encontró, para darle otra dinámica de juego al equipo en ese sector de la cancha. Si no tienes un extremo que te convence, y que, por ejemplo, es clave en el esquema que Santiago Wanderers, hay que buscar variantes o, derechamente, cambiar de sistema.

- Con el equipo que hoy tiene el Decano, dejar a dos extranjeros en la banca es un "lujo".

- Así es, más aún si tienes un plantel joven. Los refuerzos deberían ser el soporte y la voz del equipo tanto dentro como fuera de la cancha. Y no sólo hablo de quienes no son chilenos, porque hay otros como (Nery) Veloso que está en la banca, (José Luis) Muñoz fuera. No son sólo Pastorini o Charquero. (Rubén) Farfán es uno más y en su puesto podría estar (Roberto) Saldías. El refuerzo tiene que estar unos pasos más adelante que el jugador joven. Así como estamos, prefiero ver a jugadores de proyección sin importarme si nos vamos a Primera B, porque los hinchas siempre vamos a estar con la institución. Al menos, jugar con gente de casa me dejaría la sensación de que en unos años más podemos volver a ser fuertes.

- Otra de las críticas que se hacen es una supuesta ausencia de liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha.

- Yo creo que hay una ausencia de liderazgo. No sólo hay que ser buen jugador con la pelota, sino también hay que estar en todas. No es tan sólo portar la jineta, uno quiere mucho a Gabriel (Castellón), pero no podemos olvidar que es un jugador que está creciendo. De eso yo no le hecho la culpa al plantel, sino a los que formaron el equipo, a los dirigentes. Ellos me sacaron por viejo, a David (Pizarro) también lo sacaron, no nos aprovecharon, no entendieron que siempre buscamos lo mejor para Santiago Wanderers. Los chicos hoy están aprendiendo, pero les falta la experiencia que uno tenía en la espalda.

- ¿ Y el entrenador tiene el liderazgo necesario?

- Necesitamos un mensaje diferente. Un mensaje que identifique al wanderino. Nosotros no queremos saber que de visita un punto es importante porque queremos ganar. Todos sabemos que es difícil, pero nuestra intención debe ser ir al frente. Las cosas a lo mejor no te salen en los noventa minutos, pero en la previa hay que ir a ganar.

- Con el nivel de este plantel ¿siente que podría haber seguido jugando?

- En este y en el anterior también. Yo siempre busqué ser un aporte y eso, lamentablemente, no se entendió en el momento.

- Se habla de la posibilidad que Moisés Villarroel y Silvio Fernández asuman como dupla técnica.

- Ojalá se dé, porque necesitamos una mayor identificación y unir fuerzas. Un técnico como (Eduardo) Espinel, con sus parámetros de rendimiento, es un técnico muy difícil de mantener. Sólo en Wanderers pasa, y su permanencia es, claramente, por un tema de "lucas", porque me da la impresión que la intención es sacarlo.

- ¿Es el momento adecuado para ellos?

- A mí me gustaría, porque hoy hay un rival peor que nosotros y eso nos da tiempo para jugar distinto e inyectar una nueva motivación. Hay que hacer un cambio rápido para trabajar en un largo plazo. No hay mucho tiempo, porque el próximo semestre será muy complicado por el promedio.

- ¿No le llama la atención el silencio de "Villa" en un momento tan complejo para la institución?

- Uno habla porque está afuera, a pesar que yo, dentro y fuera siempre fui crítico de lo que pasaba. Moisés (Villarroel) siempre ha sido respetuoso y sabe que tiene que cuidar sus límites. Él está consciente que en algún momento le va a tocar, porque para eso se ha preparado. Yo confío en que va a ser el técnico que nos va a ayudar a salir de este mal momento.

"Necesitamos un mensaje diferente. Un mensaje que identifique al wanderino. Nosotros no queremos saber que de visita un punto es importante porque queremos ganar""