Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aldoney cuestiona actuar de dirigentes por "cargas limpias"

PUERTO. Intendente de la Región de Valparaíso dijo que deben hacerse responsables y asumir las consecuencias "de lo que están promoviendo".
E-mail Compartir

Con un mensaje dirigido hacia los dirigentes portuarios, inmersos en el conflicto de las cargas limpias, a hacerse responsables y asumir "las consecuencias de lo que están promoviendo", el intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, se refirió a la problemática que desde febrero ha afectado el arribo de cruceros al puerto de la ciudad.

El emplazamiento del jefe regional se da luego de que los responsables del crucero "Norwegian Sun", el último de la temporada 2016-2017 y con capacidad para 2.400 pasajeros, decidieran solicitar permiso al puerto de San Antonio para recalar en ese lugar, ante la posibilidad de bloqueos en el puerto de Valparaíso debido al conflicto de las cargas limpias.

En ese contexto, el intendente indicó que si bien estaría "más preocupado si los cruceros se fueran hacia otras regiones", dejó en claro que hay ciertos "principios" y "conceptos" que no puede dejar pasar en la situación que está afectando al tema portuario.

"Acá hay un equipo de dirigentes portuarios que pretenden imponer su criterio más allá de lo que han manifestado ciertos órganos del Estado, como los tribunales de justicia, que han negado que este hecho, que provoca su protesta, sea algo injusto e ilegal. Si ellos tienen la aprensión de que aquí hay algo que legalmente debe ser corregido, el Estado chileno tiene suficientes instancias como para resolverlo. El problema es que quienes han postulado que lo de las cargas limpias está mal resuelto en el Puerto de Valparaíso, han perdido todas esas opciones", explicó Aldoney.

Y agregó: "la pregunta que uno debe hacerse es si acciones como las que ellos desarrollan, efectivamente, están orientadas a resolver el problema que ellos quieren resolver (el tema empleo), cuando lo que están generando es un tremendo problema para Valparaíso respecto al empleo".

Seguridad garantizada

Pese a lo anterior, la máxima autoridad de la Región señaló que han tomado todas las medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los cruceristas. "Esa es mi responsabilidad como intendente regional. Por lo tanto, esperar que la situación de protesta que estas personas pudiesen realizar en el último crucero de la temporada a Valparaíso, yo la quiero descartar de plano debido a que tenemos las medidas para que el crucero pueda recalar con seguridad. Sin embargo, eso no es suficiente para los armadores a los cuales les es muy adverso asumir riesgos como los que están provocando estos trabajadores".

En tanto, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, si bien no quiso opinar sobre la situación de Valparaíso, sostuvo que la posible recalada de este crucero "lo vemos como una oportunidad".

"Es un desafío importante y una responsabilidad. Esperamos atender a las personas de la mejor manera y así tengan gratificación del servicio recibido", dijo el jefe comunal.

de abril está presupuestado que el crucero "Norwegian Sun" recale en el puerto de San Antonio. 25

pasajeros son los que viajan a bordo del crucero, el cual es el último de la temporada 2016-2017. 2.400

Exedil Celis espera que se decida si se harán primarias

POLÍTICA. Si resulta electo, dice que su impronta será fiscalizar.
E-mail Compartir

El exconcejal de Viña del Mar Andrés Celis (RN) es uno de los precandidatos a diputado del pacto Chile Vamos, y espera lograr un cupo en la Cámara frente a contendores como los actuales parlamentarios Osvaldo Urrutia y María José Hoffmann (UDI) - que reconocieron analizar ser candidatos a una senaturía - y los interesados de su propio partido, como la periodista y excandidata a edil por Viña Rosario Pérez, el exgobernador José Pedro Núñez y el dirigente José Egido, entre otros.

Celis es uno de los ediles más conocidos de Viña del Mar, y renunció el año pasado tempranamente al Concejo municipal para cumplir con los plazos para optar a un escaño en el Parlamento. Hoy, a siete meses de las elecciones, aún no se resuelve la fórmula para llevar candidatos ni quienes serán, y él espera que eso ocurra pronto.

"Estoy a full en terreno, recorriendo las 12 comunas que implica el distrito 7 y estoy a la espera de la nominación de la candidatura de RN. Si hay dos listas electorales, lo más probable es que el candidato lo determine el consejo regional de Renovación Nacional. En síntesis, hay dos escenarios: o tengo que ir a primarias o bien el candidato lo determina el consejo regional de RN y yo espero que eso suceda pronto".

Además, dijo que, de ser elegido, "mi sello será el del diputado en terreno, especialmente fiscalizador".