Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Guillier critica al Gobierno y dice que apoyo a Piñera es "castigo a su gestión"

ANÁLISIS. En entrevista con el diario español El País, también cuestionó la "gobernanza de las reformas" a cargo de La Moneda. Los Gobiernos "no hacen ganar elecciones, pero las pueden hacer perder", afirmó y llamó "figura del pasado" a Ricardo Lagos.
E-mail Compartir

En entrevista con el diario español El País, el senador independiente y candidato presidencial del Partido Radical (PR) y el Partido Socialista (PS), Alejandro Guillier, aseguró que el ex Presidente Sebastián Piñera es el favorito en las encuestas en "castigo" a las dificultades de gestión que ha tenido el Gobierno.

"Es un castigo a que hemos tenido dificultades en la gestión del Gobierno de Bachelet. Chile es un país de centroizquierda, pero le gustan los cambios moderados, graduales, no quiere cambios bruscos", comentó el senador.

El legislador criticó al Ejecutivo, al señalar que "los gobiernos no hacen ganar elecciones, pero las pueden hacer perder. Y hemos tenido problemas en la gestión y en la gobernanza de las reformas".

Al ser consultado por la sorpresa que significó que el PS decidiera apoyarlo a él en lugar del ex Presidente Ricardo Lagos, Guillier comentó que su nominación responde a "un cambio de época" y de un país que vive "cambios aceleradísimos y las elites no se han percatado a tiempo".

En cuanto a la figura del ex Jefe de Estado, Guillier agregó que "políticos antiguos que no están tocados por la corrupción, como Lagos, pertenecen a un Estado que ya pasó. La sociedad comienza a buscar otros liderazgos en los medios de comunicación, que ve todos los días. Yo trabajé desde 1991 en televisión y todos los días me veían al despertar".

El parlamentario afirmó que las personas "no me ven contaminado con la corrupción política ni desgastado por las prácticas cupulares".

El senador por Antofagasta dijo que los "gobiernos progresistas creyeron que su papel era humanizar al capitalismo" del modelo implantado por el régimen de Pinochet.

En una autocrítica a una figuración comercial de su pasado, el periodista dijo que "desentonó y fue un descriterio" haber hecho publicidad a favor de las isapres en el pasado. "Dije que había sido un error de mi parte", afirmó.

En la entrevista, el senador oficialista resintió las críticas que se han hecho desde la Nueva Mayoría a su opción. "Empezaron a decir que Guillier no tiene programa, es populista. Todo eso caló, me ha causado daño. Sobre todo el fuego amigo. Hay sectores que sienten que si yo gano viene un recambio generacional, donde muchos de estos personajes que han copado la política chilena por 40 o 50 años van quedando fuera".

Acerca de las acusaciones de populismo, Guillier afirmó que "los populistas proponen cosas irrealizables, ninguna de las cosas que yo he dicho lo son. Son perfectamente lógicas y están en la línea de las reformas que la OCDE le recomendó a Chile".

Desde Iquique, donde realizó ayer actividades de campaña, el ex Presidente Sebastián Piñera respondió las críticas de Guillier al Gobierno. "Le quiero recordar al senador Guillier que él apoyó y votó a favor de todos esos errores, de cada una de las reformas", criticó el ex Mandatario, quien agregó que, en contrapartida, "durante nuestro Gobierno el país creció con fuerza".

"Políticos antiguos que no están tocados por la corrupción, como Lagos, pertenecen a un Estado que ya pasó. La sociedad comienza a buscar otros liderazgos" "Empezaron a decir que Guillier no tiene programa, es populista. Todo eso caló, me ha causado daño. Sobre todo el fuego amigo" "Los Gobiernos no hacen ganar elecciones, pero las pueden hacer perder. Y hemos tenido problemas en la gestión y en la gobernanza de las reformas""

Goic pide "lealtad" ante las críticas

La presidenta y candidata presidencial de la Democracia Cristiana, senadora Carolina Goic, manifestó ayer que entre los personeros del oficialismo debe existir "lealtad con un proyecto político del cual se es parte", en respuesta a las declaraciones del senador y precandidato presidencial del PR y el PS, Alejandro Guillier, a El País de España. "En esto me interesa mucho más escuchar no la crítica, sino la propuesta hacia adelante. Creo que ese el debate que tenemos que hacer", agregó la senadora. "Cada uno tiene que hacerse cargo de sus dichos", agregó la legisladora.

Las mesas del PS y del PC se reúnen y destacan necesidad de unidad oficialista

OBJETIVO. Los timoneles de ambas tiendas recalcaron que no resulta eficiente llevar dos nombres a primera vuelta.
E-mail Compartir

En la serie de reuniones que llevan adelante las distintas directivas de los partidos de la Nueva Mayoría para destrabar el escenario presidencial del oficialismo, ayer las mesas del PS y el PC destacaron la necesidad de que la alianza oficialista se mantenga unida ante la proximidad de las próximas elecciones legislativas y presidencial.

"No podemos defraudar a esos millones (de personas), tenemos que ser capaces de encontrar el camino que nos fortalezca como Nueva Mayoría, a pesar de que aún hay temas pendientes, ya que hay algunos partidos que todavía no hemos resuelto ni temas de candidaturas ni listas parlamentarias", comentó el presidente del PC, el diputado Guillermo Teillier. "Es en esta hora cuando tenemos que asumir, todos los partidos de la Nueva Mayoría, esta responsabilidad de responderle a aquellos que nos dieron su confianza", agregó el parlamentario.

Según Teillier, "plantearse hoy dejar un proceso trunco por no ponernos de acuerdo creo que sería una irresponsabilidad histórica. Una irresponsabilidad histórica de quienes estamos al frente de la Nueva Mayoría y de los partidos que la conformamos".

El presidente del PC agregó que se debe asumir que si la centroderecha gana las presidenciales, "es evidente que se produciría un gran retroceso para el país y el pueblo chileno, no para la Nueva Mayoría".

En un intento por poner de relieve el eje histórico PS-DC que ha servido de orientación para los distintos Gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, recordó que "desde el año 1989 que tenemos un candidato común con la DC", y que "en las seis elecciones hemos ganado cinco".

"La pregunta es por qué puede resultar una buena idea tener dos candidaturas a primera vuelta, cuando teniendo candidaturas unitarias hemos tenido un buen resultado electoral", manifestó.

"Nos gustarían que tomaran una decisión, que buscaran la fórmula de que llegáramos a una candidatura única y ojalá una lista única y que ojalá tengamos primarias, pero eso lo tiene que decidir la Democracia Cristiana", agregó el diputado Teillier.

El Comité Central del PC de hoy podría proclamar a Guillier como su carta presidencial, aunque es posible que la decisión se postergue para no presionar a la DC.