Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Venezuela: la violencia se desborda y doce personas mueren en las últimas protestas

CARACAS. Las víctimas fallecieron a causa de disparos y electrocutados en los negocios saqueados por las turbas. Un hospital de niños fue afectado por gases lacrimógenos que obligaron la evacuación.
E-mail Compartir

Valeria Barahona / Agencias

En medio de las protestas opositoras al Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, fallecieron 12 personas entre la noche del jueves y la madrugada de ayer, lo que elevó a 21 la cifra de víctimas fatales durante estas últimas dos semanas, después de que el Ejecutivo se querellara contra líder de la oposición, Henrique Capriles, por difamación.

La Fiscalía General informó que los hechos se registraron principalmente en la zona popular El Valle, al suroeste de Caracas, donde murieron once personas. A ellas se suma un hombre fallecido en Petare, al este de la ciudad capital.

Las víctimas de El Valle sufrieron impactos de armas de fuego o murieron electrocutadas por los sistemas de seguridad de comercios saqueados. Entre ellos figura un adolescente de 17 años.

La ola de violencia estalló el jueves, después de que una manifestación opositora fuera reprimida por las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y perdigones.

En el Valle, un hospital infantil tuvo que ser evacuado al verse afectado por gases lacrimógenos, aparentemente usados por la fuerza pública contra las protestas opositoras en la zona.

La oposición dijo que el hecho fue provocado por grupos paramilitares supuestamente afines al Gobierno que enfrentaron los focos de protestas.

Frente a esto, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, acusó la existencia de bandas "contratadas" por la oposición, quienes habrían detonado la emergencia en el hospital Materno Infantil Hugo Chávez de El Valle, de donde fueron evacuados 54 niños.

"El presidente ha dado instrucción de evacuar el hospital para resguardar a los niños y recién nacidos. Derrotaremos el golpe de Estado", señaló en su cuenta de Twitter.

El diputado opositor José Guerra, representante de esa zona de Caracas, atribuyó el incidente a los gases tóxicos utilizados por la fuerza pública. "La protesta se fue intensificando en El Valle y empezaron a bajar sectores populares. Se formó una masa crítica allá", indicó.

Guerra también rechazó las acusaciones de que estuvo involucrado en los saqueos ocurridos en el lugar, diciendo que éstos fueron promovidos por los grupos paramilitares que enfrentan por su cuenta a las manifestaciones opositoras.

El Ministerio Público de Venezuela encargó a dos fiscales investigar la muerte de estas once personas en El Valle de entre 15 y 45 años.

Chavismo llama a la reconstrucción

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció que, este domingo, el chavismo saldrá a "construir" las zonas que han sido "atacadas" por la "derecha" en los últimos días. "Saldremos en una gran jornada de siembra de arboles, limpieza, de recolección de escombro, de trabajo voluntario", dijo Cabello al canal estatal VTV desde la parroquia popular El Valle, al oeste de Caracas, lugar en el que se produjeron las fatales manifestaciones.