Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Avanza el plan de gestión para recuperar iglesia San Francisco

E-mail Compartir

El Plan de Gestión en que trabaja la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para recuperar el convento San Francisco del cerro Barón está concluyendo, informaron desde el Gobierno Regional, pues se está dando forma al diseño arquitectónico de la tradicional iglesia que resultó seriamente dañada en el incendio del 2 de agosto de 2013. La idea es crear un verdadero barrio patrimonial , con el templo como centro, dijo el intendente regional, Gabriel Aldoney, para quien "la recuperación de la iglesia es un compromiso del Gobierno Regional y de todo Valparaíso".


Cores molestos por nula consideración en protocolo para Manuel Bustos

Su profundo malestar expresaron los integrantes de la Comisión Evaluadora del Convenio Minvu-Gore del Consejo Regional (Core), ante la nula consideración que han tenido en las distintas actividades relacionadas con el proyecto. Dicen que, siendo el Core la entidad donde se gestó, se desarrolló y se financiará una importante parte del convenio, no fue invitada a la reunión de este jueves en el Campamento Manuel Bustos. El consejero Daniel Garrido, integrante de la comisión, dijo: "Nos hemos sentido desplazados en todo lo que se relaciona con el convenio campamentos".

Corte afecta a 38 mil clientes de Esval en el Gran Valparaíso

EMERGENCIA. Gerente de sanitaria dijo que esperan retomar normalidad hoy.
E-mail Compartir

Debido a la turbiedad detectada en los afluentes cercanos a las plantas de tratamiento, la empresa sanitaria Esval tuvo que realizar anoche un sorpresivo corte del servicio de agua potable.

La suspensión del suministro, explicaron desde la empresa, afectó solamente en el Gran Valparaíso a un total de 38 mil clientes, principalmente de sectores de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

El gerente de Clientes de Esval, Cristián Vergara, precisó que la alta turbiedad que presentan los ríos Aconcagua y Maipo afectó la capacidad de la empresa para entregar su servicio. Expuso, además, que a partir de las 4 de esta la madrugada estaba previsto un corte en algunas comunas del litoral sur.

"Hemos trabajado intensamente para evitar los cortes de suministro mediante el uso de nuestros sistemas productivos de respaldo. Sin embargo, la alta turbiedad persiste en los cauces, lo que nos obligó a detener nuestras plantas para evitar efectos mayores, por lo que suspenderemos el suministro en horario nocturno para disminuir el efecto en los hogares y quehaceres domésticos".

El ejecutivo dijo que la medida de emergencia permitirá recuperar los estanques de Esval y estabilizar el servicio.

Vergara lamentó los efectos que esta situación de fuerza mayor tiene para los clientes. "Nuestros equipos continúan en terreno monitoreando la evolución de los ríos y nos mantenemos en coordinación con las autoridades", agregó.

Como medida de mitigación, Esval dispuso de 69 puntos de suministro alternativo para apoyar las áreas de corte.

En ambas zonas, tanto el Gran Valparaíso como el litoral sur, la sanitaria estimaba anoche que el suministro quedaría normalizado a partir de las 9 de la mañana de hoy.

La información respectiva, recordó la empresa, será actualizada a través de su página www.esval.cl y en su cuenta en Twitter, @esval_chile.

Respecto de la situación en la Provincia de San Antonio, la suspensión del suministro partía a las 4 de la madrugada de hoy sábado y afecta a las comunas de Algarrobo, El Quisco y El Tabo. Para ello, Esval dispuso de un total de 29 puntos de suministro alternativo en dichas zonas.