Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #Eduardo ESpinel

E-mail Compartir

@Peineta_DT: Justo tenía que venir a Valparaíso a buscar unos repuestos para el auto, y me entero que despidieron a Eduardo Espinel.

@jannytameryl: Mucho espero @swanderers para desvincular a Eduardo Espinel. esperó dejarlo en el descenso, pero no quiero q Silvio deje los cadetes

@robertmondak: Salida Eduardo Espinel d SW es una solución a corto plazo, preocupa la actitud d jugadores.

@HermannPabli: Dos triunfos en 11 partidos, esa fue una de las razones que la dirigencia de Wanderers tuvo para despedir a Eduardo Espinel.

@juanvega_sw: Excelente lunes, no sigue Eduardo Espinel :)

@masesuca: Ahora solo faltan como 15 jugadores y estamos. el problema tambien son los jugadores mediocres que contrata SW.

@fcureta: Al fin entendieron en @swanderers que Eduardo Espinel no funciono. Por ultimo quedan 4 fechas para mostrar otra cara.

@fcoesteban06: Entro a Twitter y me entero lo de Eduardo Espinel. Mi opción es Moisés por ahora, se necesitan referentes en SW.

@cba_hidalgo: Se fue Eduardo Espinel??, que lindo inicio de semana señores :)

@perryturbina: Eduardo Espinel reclama que el sábado no cobraron un penal a SW por una mano fuera del área. Tierno.

@ISassoJ: Y fue bueno (Mentira) Eduardo Espinel en SW. Su mejor partido como DT: 1x0 vs la U en Playa Ancha. Su peor: no alcanzan los caracteres.

Wanderers

E-mail Compartir

Esta es una deuda entre la sociedad concesionaria y la sociedad prestamista, que son de la misma persona. La Corporación SW nada debe. Terminada la concesión - ese es el camino- se va el concesionario con su crédito y su deuda. Se acaba la captura. No basta con evitar el descenso, hay que salvar la dignidad y el futuro de una institución que es patrimonio de Valparaíso. La cencesión debe terminar antes que se vaya con lo que percibirá SW por la inminente venta del CDF.


Proyecto Pumpin

Dicho actor privado reconoce que su proyecto de edificios de 700 departamentos no cuenta con el respectivo Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), obligación existente ya que los estacionamientos previstos son 250 unidades.

Ahora bien, la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones dice que para solicitar un permiso de edificación de un proyecto habitacional que contemple más de 250 estacionamientos el titular del mismo deberá acompañar en esa tramitación el correspondiente EISTU aprobado por la Seremi de Transportes, de tal forma que no es posible que el director de Obras de Valparaíso haya aprobado un permiso para ese proyecto sin haberse cumplido el mandato del marco regulatorio.


El paso del tiempo

Es dable concluir que los chilenos nos merecemos que nos dirijan nuevas mentalidades, que seguramente también enriquecerán su labor conociendo las experiencias de los nombrados.


Educación

Por otra parte, y lejos de la autoridad, otras instituciones privadas que realizan iguales gestiones, supuestamente, de difusión del patrimonio, son capaces de desviar sus intereses y actividades con tal de atacar a otra semejante, todo con el fin de hacerse figurar, una sobre otra.

Por eso me pregunto, ¿cuándo Chile perdió su norte?, ¿desde cuándo los actores culturales del país sienten que lo más importante es lucirse por sobre el otro?, ¿qué hacer para que los egos personales dejen de ser el motor de la cultura y realmente pensemos en nuestros compatriotas y difundamos el saber colectivo que a todos nos pertenece, sin querer acaparar portadas o hacer polémicas?


Lecciones del Censo

El problema de Wanderers no se reduce a la gestión del técnico Espinel. Es un club que fracasa, del que todos quieren irse, porque no tiene objetivos deportivos. Es una caja pagadora. Es una institución capturada por un controlador que se auto-paga el aporte prometido para lograr la concesión tomando todo ingreso, incluso los derechos por TV, que su gestión no produce.

Mario Cortés Cevasco

En la edición del sábado 22 de abril de El Mercurio de Valparaíso se publicó una nota con el título: "Contraloría dictaminó que el proyecto está firme y sólo restan detalles para iniciar obras", recogiendo la opinión del gerente del proyecto inmobiliario Parque Pümpin en el tradicional Barrio O'Higgins.

Patricio Herman

No cabe la menor duda que el tiempo pasa y la historia de los pueblos es dinámica. ¿Qué duda nos cabe que las expresiones del ex Presidente Eduardo Frei están fuera de contexto donde trata de imponer un candidato?, ¿Qué duda nos cabe que el ex Presidente Lagos con toda su trayectoria no logró ni por un instante inclinar la balanza de los electores a su lado?, ¿Qué duda nos cabe que José Miguel Insulza con su historial de ministro, secretario general de la OEA y ex representante de Chile ante La Haya no impresionó a nadie con su pretendida candidatura?

Nelson Lister Nazif

¿Desde cuándo Chile perdió su rumbo y es preferible la ignorancia ante la educación? Con mucha tristeza hoy, los intentos de enseñanza desde instituciones privadas, son perseguidos por instituciones estatales por tener la denominación de una ciencia u oficio, como "historia" o "arqueología", presumiendo casi la comisión de delitos; como ocurrió, con el proyecto escolar "Jóvenes Arqueólogos", por ejemplo.

Ricardo Andrés Loyola

El escrutinio de las políticas públicas es un ejercicio cívico saludable para cualquier democracia. Por otro lado, la defensa por parte de la autoridad, contribuye a dotar de razonabilidad -o no- dicha medida pública. Sin embargo, cuando este último se instrumentaliza para conseguir beneficios de corte personal o réditos políticos, se socaba el debate público, así como el sistema democrático. Un ejemplo fue lo ocurrido con el Censo. Evento embestido por críticas que poco sirven para perfeccionar el proceso y que tampoco proporcionan argumentos para dotar a la comunidad de mayor fuerza argumentativa, es decir, pura instrumentalización. Motivos por los cuales, debemos resistir y rechazar la crítica política fundada en razones de índole personal, ya que estas instrumentalizan el debate público. Distinguir lo anterior nos ayudará, sin duda, a mejorar nuestra democracia.

Javier Aeloíza San Martín Jefe de Carrera Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello

Vehículos mal estacionados en calle San Pedro de Alcantara de viña

E-mail Compartir

En un situación habitual, y lamentable por cierto, se ha transformado la gran cantidad de autos que se estacionan en la calle San Pedro de Alcantara, sector Alto Verde de Miraflores, durante los fines de semana (sábado y domingo). Conductores sin ningún respeto a los residentes ocupan las veredas y zonas de curvas para dejar sus vehículos mientras participan de actividades en el gimnasio del colegio Ana María Janer. La clara transgresión a la norma ha sido denunciada por los vecinos a Carabineros, pero no se ha tenido respuesta favorable. ¿Quién fiscaliza esta situación?