Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

La historia del hotel boutique que se copó gracias al buque

TURISMO. "Esto nos va a obligar a crecer como ciudad y modernizarnos", comentó el dueño del establecimiento, Gonzalo Mellado.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El 31 de diciembre de 2016, con ocasión de la Noche de Año Nuevo, Gonzalo Mellado inauguró el que él mismo reconoce como el único hotel boutique de San Antonio, bautizado como "Terra Mia".

"La propiedad se construyó en el año 1945, se destruyó para el terremoto del 85 y de ahí nunca se restauró hasta el 2016", comenta el empresario hotelero que ahora ve con entusiasmo la posibilidad de que la industria de cruceros fije sus ojos en San Antonio como una alternativa real para sus operaciones en esta parte de Sudamérica.

"Analizamos la proyección que tiene San Antonio como puerto a nivel latinoamericano, así que con mis hermanos nos devolvimos a la ciudad para desarrollar esta iniciativa enfocado a las personas que trabajan en torno a las navieras y nos sorprendió la noticia de que van a empezar llegar cruceros", confiesa Mellado, quien enfatiza que la semana pasada ya se copó la reserva para los tres últimos días con turistas que se van a embarcar en el "Norwegian Sun".

- ¿Ven una posibilidad de negocios pensando que esto se puede proyectar en un futuro?

- Es una oportunidad muy buena. El hecho de que lleguen cruceristas de manera continua va a obligar a San Antonio a modernizar todo lo que es el sistema de servicios, donde la hotelería va a tener que mejorar, los restaurantes e incluso el tema vial tendría que ser mucho más eficiente. Esto nos va a obligar a crecer como ciudad y a modernizarnos.

- ¿Y ustedes en particular?

- En caso de que esto continúe, lógicamente que las perspectivas cambiarían y habría una posibilidad de ampliarse (...) se proyectaría de una manera explosiva el desarrollo hotelero.

- ¿Los turistas le han preguntado por los lugares que pueden conocer en San Antonio?

- Llegaron un poco dudosos porque todos conocían Valparaíso, pero nunca habían estado en San Antonio. De hecho, jamás habían escuchado hablar de la ciudad. Ellos sí entendían que por el tema de los bloqueos se había producido este cambio que, según me comentaron, lo recibieron muy bien porque les sirve para conocer otros lugares como, por ejemplo, la casa de Pablo Neruda en Isla Negra, Santo Domingo o la reserva alto del Yali. Ayer (domingo) por ejemplo pudieron salir a pasear, visitaron museos, los distintos lugares de acá y se dieron cuenta que la Quinta Región no sólo es Viña y Valparaíso, acá también hay arte, viñedos y lugares preciosos donde pueden pasear.

- A su juicio, ¿cuál es el principal desafío que tiene el sector?

- Muchos se quisieron venir días antes, pero la gran mayoría va a llegar directo al crucero. Nuestra oferta hotelera por ahora no da (sólo hay cuatro en la ciudad). Falta avanzar en ese sentido.

"Ellos (turistas) entendían que por el tema de los bloqueos se había producido este cambio (...) lo recibieron muy bien porque les sirve para conocer otros lugares"

Gonzalo Mellado"

"Dueño de Hotel Terra Mia"