Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nogueira acusa tras querella que el CDE actúa "desde la trinchera política"

DIPUTADA. Criticó la acción en su contra por fraude al Fisco.
E-mail Compartir

La diputada de la UDI Claudia Nogueira, criticó ayer la querella por fraude al Fisco que interpuso en su contra el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que dijo que actúa desde "la trinchera política".

En Cooperativa, la parlamentaria se defendió diciendo que "todos y cada uno de los hechos que fundamentan esa querella son absoluta y totalmente falsos, y eso no lo digo yo, ha sido acreditado en cada una de las diligencias que ha hecho la Fiscalía". "Es realmente indignante que el Consejo de Defensa del Estado actúe en la trinchera política. Las asesorías se pagaron, se realizaron a conformidad, existe un contrato, existe una manifestación, una solicitud para contratar asesorías", sostuvo.

La acción se inició tras la autodenuncia ante la Fiscalía por la exjefa de prensa de la UDI, Lily Zúñiga, quien dijo que fue invitada a participar de la empresa Connectiva por el marido de Nogueira, el exalcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo. Siendo propietaria del 25% de la empresa, la periodista emitió en 2014 tres boletas por 4,2 millones de pesos, luego cobró los cheques de la Cámara y pasó el dinero a Cornejo, el que fue usado para pagar trabajos en el distrito de Nogueira.

Valdés respalda a director del SII: "Cuenta con el apoyo del Gobierno"

HACIENDA. Tras la decisión de no presentar querellas.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, respaldó ayer al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, tras la polémica que desató la decisión del ente fiscalizador de no presentar querellas en las investigaciones por financiamiento irregular de la política.

"El director Barraza cuenta con todo el apoyo del Gobierno", dijo el secretario de Estado al asistir a una charla en la U. Adolfo Ibáñez. "Creo que el SII hace muy bien su trabajo. Cuando uno compara las cifras de evasión de Chile con otros países, creo que salimos muy bien parados, no sólo creo, estoy seguro, he visto los números. Tenemos un SII que por décadas ha construido una impronta hacia la ciudadanía y que es muy importante es de las partes del Estado que mejor funcionan", dijo Valdés.

Delpiano defiende labor en el Mineduc y critica a quienes no apoyan reformas

CUENTA PÚBLICA. La ministra de Educación dijo que "los frutos de las reformas y los cambios se van a ver en el mediano y largo plazo", aunque "este año hemos podido tocar con la mano esos cambios". Eso sí, rechazó condonar deuda del CAE.
E-mail Compartir

En la que fue la última cuenta pública del Ministerio de Educación de la actual administración, la jefa de esa cartera, Adriana Delpiano, agradeció el apoyo parlamentario a las reformas a la educación superior, pública y parvularia, aunque rechazó la posibilidad de avanzar en una condonación de deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE).

"Estamos contentos, si bien los frutos de las reformas y los cambios se van a ver en el mediano y largo plazo, creo que ya este año hemos podido tocar con la mano esos cambios", comentó Delpiano durante su discurso.

La ministra llamó a sus colaboradores a sentirse "con el alma calientita" por haber hecho "un esfuerzo grande que se verá en el mediano y largo plazo".

La jefa del Mineduc destacó la reciente aprobación en el Congreso de la idea de legislar del proyecto de reforma de la educación superior, que logró sacar adelante una de las iniciativas que despierta más rechazo entre varios sectores.

Por lo anterior, Delpiano dio "gracias a los parlamentarios que apoyaron esta reforma, a los que no la apoyaron, que pena por su vida, se la perdieron". La ministra recordó que "no hemos terminado el 100% y así lo señalamos, pero creo que tenemos un grado de avance bien importante".

Entre los proyectos que requieren una próxima aprobación para seguir adelante su camino legislativo, Delpiano destacó las que se refieren a las universidades estatales y al sistema de la educación superior en general. El proyecto primero será presentado durante mayo en el Congreso

Durante la actividad, la ministra de Educación calificó de "prácticamente imposible" la opción de que los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE) aspiren a un proceso de condonación.

"Yo lo veo muy difícil por temas económicos, pero claramente cuando discutamos el tema del CAE como tal, en un proyecto de ley que estamos viendo con el Ministerio de Hacienda fundamentalmente, podremos decir algo al respecto. Pero yo lo veo prácticamente imposible porque estamos hablando de volúmenes enormes", dijo Delpiano.

La secretaria de Estado abordó de esta manera el planteamiento realizado por la Confech en la reunión realizada el lunes con las autoridades ministeriales.

"Lo que sí podrá haber, como se ha señalado en el CAE que viene, es que será atingente al ingreso y tendrá un parecido mayor a lo que es el Crédito Solidario actual", precisó Delpiano.

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, manifestó que se debe existir por parte del Gobierno una definición sobre la deuda asociada al Crédito con Aval del Estado (CAE). "Cuánto de lo que hoy lamentamos en la vida social en Chile puede ser atribuido a eso, creo que es un tema de reflexión", planteó Vivaldi.

Algunos avances

Educación inicial El Congreso aprobó la Superintendencia y la Intendencia de Educación Parvularia.

Ley de Inclusión Elimina el lucro en colegios que reciben aportes del Estado y termina con la selección.

Mayor cobertura El Gobierno sacó adelante la creación de 15 centros de formación técnica en regiones.

Gratuidad Beneficio para miles de jóvenes que ingresan a la educación superior.

"(El CAE) es como tener dividendos muy caros por casas que no se pueden habitar. Hay una responsabilidad del Estado"

Ennio Vivaldi, Rector de la U. de Chile"

"Gracias a los parlamentarios que apoyaron esta reforma; a los que no la apoyaron, qué pena por su vida, se la perdieron"

Adriana Delpiano, Ministra de Educación"