Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cecilia Pérez: "Disputa con la NM será voto a voto, aspiramos a 3 senadores"

POLÍTICA. Comando presidencial de Piñera analiza escenario regional. Apoya candidatura de Camila Flores (RN) a diputada.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El comando de Sebastián Piñera está trabajando fuertemente en la región, donde busca conformar una lista parlamentaria competitiva que les permita contar con un Congreso favorable en caso de que el ex Presidente resulte electo para un nuevo periodo.

Una de las cartas que tendrá el apoyo del candidato de Chile Vamos, representando a Renovación Nacional, es la abogada Camila Flores (30 años) como aspirante a diputada por el megadistrito cordillera. La profesional está desarrollando un fuerte trabajo territorial, con el objetivo de alcanzar uno de los 8 cupos en disputa en la zona interior.

La vicepresidenta del comando presidencial de Piñera, Cecilia Pérez, recalcó que "no solamente es necesario ganar el próximo gobierno, sino que además acompañarlo de un Parlamento que permita volver a enmendar el rumbo de nuestro país, que tan mal le ha hecho la Nueva Mayoría (NM)".

La exministra resaltó que, en esta etapa, resulta "esencial" la participación política de las mujeres, motivo por el cual "hemos potenciado no sólo buscar más mujeres por el hecho de tener que cumplir con una Ley de Cuotas, sino que buscar buenas mujeres que permitan dar una mirada integral de un Chile que hoy merece avanzar. En ese sentido, todos los partidos de la coalición -PRI, RN y UDI- están haciendo grandes esfuerzos".

Como militante de RN, Pérez sostuvo que "he apoyado fuertemente a RN Mujeres, que lideran las diputadas Paulina Núñez y Marcela Sabat, y en esa línea he conocido a mujeres que hoy tienen la posibilidad real de no sólo de ser candidatas, sino que además de ganar. Dentro de esas figuras está Camila Flores, a quien conozco desde hace mucho tiempo, soy amiga de su marido -el core Percy Marín- desde la Juventud de RN y admiro profundamente el liderazgo y empuje que ella tiene, fue una leal colaboradora del ex Presidente Piñera en su gobierno desde Gendarmería, donde fue directora jurídica".

Como parte del comando del abanderado presidencial, Pérez se comprometió a trabajar por la candidatura de Camila Flores, donde además la Región de Valparaíso "tiene una importancia fundamental no sólo por el número de parlamentarios que ahí se eligen, sino que además la disputa con la Nueva Mayoría va a ser voto a voto. Ellos tienen buenos candidatos y nosotros también llevamos buenos candidatos y candidatas, como la diputada María José Hoffmann (UDI), la diputada Andrea Molina, y veo en candidatas como Camila Flores que van a ganar y serán un real aporte desde el Parlamento para la región y el gobierno del presidente Piñera".

Desde su análisis electoral y el objetivo de alcanzar 3 de los 5 cupos senatoriales en disputa en la región, donde la senadora por Amplitud, Lily Pérez, podría restarle votos a la coalición opositora, Pérez afirmó que "los que tienen problemas son la Nueva Mayoría, no es ni Chile Vamos ni tampoco Lily Pérez. Tenemos un tremendo senador, Francisco Chahuán (RN), que no tengo dudas se va a reelegir, una lista súper potenciada con la actual diputada y candidata a senadora Andrea Molina (UDI), que tengo la convicción saldrá electa. Entre ambos van a dar una sorpresa y, ya sea RN o la UDI, van a doblar para tener un tercer candidato de Chile Vamos. Contando los 3 cupos que aspiramos a tener, sumado a la más probable reelección de la senadora Pérez, la Nueva Mayoría tiene dos cupos para tener representación y muchos candidatos que quieren aspirar a eso. Si seguimos fortaleciendo un pacto no sólo pensando en ganar el gobierno, sino que además en empatar en ambas cámaras y poder gobernar con tranquilidad y no que nos quiten la sal y el agua, como lo hicieron en el gobierno pasado del Presidente Piñera, vamos a poder gobernar bien y para eso la Región de Valparaíso es fundamental".

Respecto a la eventual postulación del presidente de RN, diputado Cristián Monckeberg, como candidato a senador por la región y ser compañero de lista de Francisco Chahuán, Cecilia Pérez comentó que "tengo entendido que lo está evaluando y no tengo ni una duda que sería un tremendo partner de Francisco Chahuán".

En relación a la búsqueda de figuras potentes por parte de RN que luchen por un cupo en la Cámara de Diputados en el megadistrito costa, donde se percibe un rezago en relación a la UDI, que tiene a los diputados Osvaldo Urrutia y María José Hoffmann, Pérez insistió que se trabaja "arduamente" por parte de la directiva regional y nacional, donde "tengo la esperanza, en este ímpetu de seguir promoviendo la participación de las mujeres, que el Parlamento pueda subsanar un error tremendo que cometió al impedir que consejeros regionales tuvieran la posibilidad de presentarse como candidatos a diputado. RN tiene una carta segura, que es Evelyn Mansilla; en caso contrario tenemos distintos hombres y mujeres que pueden enfrentar un desafío con buenos resultados".

La abogada Camila Flores afirma que aceptó el desafío que le planteó la directiva RN, liderada por Cristián Monckeberg, junto a la diputada Paulina Núñez y Sergio Romero, en un trabajo territorial que ha desarrollado en los últimos 4 años en la zona interior junto al consejero Percy Marín.

"En el territorio y haciendo servicio público llevo los últimos cuatro años muy fuerte, preparándonos para algún día poder tener las opciones que hoy día se dan", explica sobre su primera incursión electoral.

La profesional destaca la regulación legal de las campañas políticas, lo cual "empareja la cancha para los candidatos nuevos al Parlamento, es positivo también que la gente exija a los candidatos trabajo y conocer sus propuestas, la gente quiere caras nuevas, ya se cansó de estos nombres permanentes y que siempre están postulando a los cargos. Hoy la gente te demanda renovación y eso en lo personal me acomoda, ya que tengo la preparación profesional, tengo el terreno y además el cariño de la gente".

Como candidata al Congreso Nacional reconoce el "desgaste que afecta a la política", donde además "la gente quiere poco y nada con los partidos políticos, tú te das cuenta que igual hay personas que tenemos el apoyo ciudadano".

Por tal motivo, sostiene que aceptar la propuesta fue con el objetivo de ganar, en base al trabajo que ha desarrollado en los últimos años junto a concejales y consejeros regionales del sector.

"Los que tienen problemas son la Nueva Mayoría, no es ni Chile Vamos ni tampoco Lily Pérez"

Cecilia Pérez, Vicepresidenta del Comando de Sebastián Piñera"

Próxima visita de Piñera a la región

El comando de Sebastián Piñera trabaja en una próxima visita del candidato presidencial a la región, donde habrá especial énfasis en apoyar a los postulantes de Chile Vamos al Congreso Nacional. Además, se están conformando los comandos comunales y provinciales, con miras a levantar propuestas locales que sean incorporadas al programa de gobierno. "Nuestros equipos programáticos están trabajando en distintas áreas a nivel nacional, regional y comunal. Cuando el Presidente Piñera realiza sus giras regionales se forman consejos ciudadanos regionales, donde no sólo se reciben las inquietudes de la región, sino que la relevancia de los que se consideran desde la región que son importantes para seguir avanzando en mejor desarrollo. Tenemos claro que Santiago no es Chile", aseguró Cecilia Pérez.