Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A. Jeria: "No tiene sentido que sigan presas" personas con demencia

E-mail Compartir

La madre de la Presidenta Michelle Bachelet, Angela Jeria, se refirió ayer a la libertad del coronel (R) de la Fuerza Aérea Edgard Ceballos, quien cumplía condena por el asesinato y torturas de su esposo, el general Alberto Bachelet. Ceballos fue liberado por orden del juez Mario Carroza luego que dos informes declararan que padecía demencia. Al respecto, y en medio del debate sobre el otorgamiento de indultos, Jeria dijo que "las personas que no están en condiciones buenas de salud, que en realidad ya no saben si quiera de qué es su vida, no tiene sentido que sigan presas". La madre de la Jefa de Estado añadió que "yo pensé que todo lo que me pasó a mí fueron actos de deshumanidad, pero pienso que no tengo por qué tenerlos yo, eso es lo que sí rescaté siempre. No somos iguales". Explicó, sin embargo, que "no hablo de perdón, porque el perdón es cuando se lo piden y nadie me lo pidió a mí nunca".

FBI habría alertado a la PDI sobre nuevo caso del juego "ballena azul" en Coronel

E-mail Compartir

Un segundo caso en Chile del juego de la "ballena azul" se reportó ayer en Coronel, región del Biobío. Según informaciones extraoficiales, el FBI alertó a la PDI de que el adolescente se disponía a transmitir en vivo su suicidio en la noche del miércoles en Youtube. La Brigada del Cibercrimen georreferenció el domicilio y oficiales de la policía civil concurrieron a la vivienda. Siempre de acuerdo a estas versiones, el joven fue interrogado por los detectives y sus padres, a lo cual respondió que lo hizo para captar seguidores en su canal. El primer caso denunciado ocurrió en Antofagasta donde una niña de 12 años se autoinfirió heridas en un brazo.

Guillier le recuerda a la DC su "responsabilidad histórica"

ANUNCIO. Pensando en primarias, el senador presentó a su equipo programático que será coordinado por el exasesor de Ricardo Lagos, Osvaldo Rosales.
E-mail Compartir

"Haciéndose cargo de las críticas que ha recibido al no presentar un eje programático, el precandidato y senador independiente Alejandro Guillier señaló que "ya hay una maduración, nunca nos hemos apresurado" al anunciar ayer a quienes serán justamente los encargados de redactarlo y publicarlo.

El exasesor de Ricardo Lagos y exmilitante del PPD -ya que no se refichó- Osvaldo Rosales, será el coordinador general del equipo que, además, está integrado por el independiente Gustavo Cáceres, los socialistas Karina del Pino y Mauricio Rodríguez, y el radical César Cárcamo.

"Si hay otras fuerzas políticas que se vayan sumando, se irán integrando al equipo de manera que tengan representación (...). Serán recibidos con los brazos abiertos" recalcó el abanderado del PS y PR agregando que ésta es una "candidatura independiente que recibe el apoyo de los partidos y serán bien acogidos lealmente".

Asimismo Guillier se refirió a las primarias enfatizando en que no tiene intenciones de presionar al PDC que este fin de semana decidirá si su precandidata, Carolina Goic, va directo a primera vuelta o participa de los comicios del 2 de julio.

"La unidad de la centroizquierda va a persistir y estamos en una etapa de negociación, donde las cosas parecen oscuras, pero de repente se ponen de acuerdo y terminan con un abrazo", aseguró apelando también a la "responsabilidad histórica" que tiene la DC en este acuerdo de la centro izquierda.

"Son más maduros y tienen una historia larga. La DC lo ha dicho siempre, es el eje de una coalición no solo política, es una coalición social y política que le ha dado a Chile la mayor estabilidad en su historia republicana. El eje social demócrata cristiano le ha dado a Chile una estabilidad y por lo tanto todos asumirán su responsabilidad histórica", subrayó.