Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Peligra candidatura de Jorge Errázuriz tras fallo del Servel

REGIÓN. El Servicio Electoral decidió disolver a Ciudadanos, movimiento en el que el empresario busca llegar al Senado.
E-mail Compartir

Tras cerrarse el proceso de reinscripción de militantes en partidos políticos, el Servicio Electoral (Servel) resolvió disolver a seis colectividades por no cumplir con el mínimo de firmas en tres regiones seguidas u ocho discontinuas. Y uno de esos partidos fue Ciudadanos, movimiento ligado al exministro Andrés Velasco y que tiene en la Región de Valparaíso al empresario Jorge Errázuriz como candidato al Senado.

Tras una reunión sostenida en la tarde con el Servel, el coordinador de Ciudadanos y también precandidato a diputado por la Quinta Región, César Miranda, comentó que esperarán la resolución definitiva para conocer las razones del rechazo de 683 firmas.

"Presentamos 2.200 fichas en Valparaíso y sólo nos aceptaron 1.517. Creemos que el proceso pudo haber sido muy expedito y pueden haber errores en la contabilización. Estamos tranquilos y esperaremos la resolución para evaluar las acciones", dijo Miranda.

"hay distintos tratos"

Sorprendido en un comienzo por la noticia, Jorge Errázuriz sostuvo a este Diario que la decisión del organismo la pareció "errónea" e incluso que "pudo haber discriminación".

"Esto es parte de la diferencia de trato que se le hace a los nuevos partidos y no a los antiguos. Nadie dijo que iba a ser fácil formar un partido, pero seguimos con las mismas ganas de siempre. Esto se va a revertir", dijo el empresario.

Tras la resolución definitiva, la colectividad podría recurrir al Tribunal Calificador de Elecciones para revertir la sentencia y poder inscribir sus candidaturas al Parlamento.

firmas les autorizó el Servel a Ciudadanos en la región. Requerían 1.800 para constituirse como partido. 1.517

UDI descarta que exista división en apoyo a candidatura presidencial de Sebastián Piñera

POLÉMICA. Sin embargo, el diputado Jaime Bellolio reconoció que sí hay un grupo de parlamentarios que se sienten más identificados con la opción de José Antonio Kast, tal como lo dio a conocer Arturo Squella en este Diario.
E-mail Compartir

Como un balde de agua fría cayeron en la UDI las declaraciones del diputado gremialista Arturo Squella, quien sostuvo en este Diario que hay un grupo de parlamentarios y de militantes de su partido que apoyan en silenció la candidatura de José Antonio Kast y que votarán por él en la primera vuelta y no por el abanderado que emerja de la primaria de Chile Vamos en la que competirán Sebastián Piñera, Manuel José Ossandón y Felipe Kast.

Pero si bien la directiva gremialista presidida por la senadora Jacqueline van Rysselberghe y el secretario general, Pablo Terrazas, descartaron que exista una división en la tienda respecto a la postulación de Sebastián Piñera, fuentes internas de ese partido y el diputado Jaime Bellolio avalaron los dichos de Squella en orden a que sí hay un grupo de parlamentarios que se identifican más con la opción del exmilitante gremialista y quien fuera secretario general de la tienda.

"Hay un grupo de personas de la UDI que sin duda está apoyando a José Antonio Kast; eso es un hecho objetivo", indicó Bellolio quien al ser consultado si eso también ocurría al interior de la bancada gremialista sostuvo que "bueno, Arturo Squella lo acaba de decir".

Sobre su postura propiamente tal, el parlamentario explicó que "Arturo tiene sus razones y son perfectamente legítimas; sin embargo, para nadie es un misterio que yo mantengo ahí una discrepancia estratégica con José Antonio y que es que yo considero que el candidato de la centroderecha debe ser aquel que gane la primaria y le comenté muchas veces a José Antonio que fuera candidato, ojalá de la UDI, en esa primaria y no estuvo disponible".

En ese sentido, agregó, "cuando él tomó la decisión de sí o sí ir a primera vuelta, yo también tomé la decisión de apoyar a Sebastián Piñera como candidato. Entonces hay un grupo que apoya a Kast pero hoy estamos en una etapa en que la mayoría está apoyando a Piñera como nuestro candidato a la primaria".

Una sola visión

Distinta es la posición del jefe de bancada de la UDI, Felipe Ward. "Yo veo que el respaldo a Sebastián Piñera es total, y no sólo a nivel de parlamentarios sino que de la gente. Llevo 10 días trabajando sin parar en el norte y hay una sola opinión respecto al tema", indicó agregando que "tengo la mejor opinión de Arturo Squella, es de los mejores diputados que ha tenido la bancada en la historia, pero en este punto discrepo".

Respecto al supuesto apoyo a José Antonio Kast en la bancada, recalca que "yo no le escuchado". Ward remarcó que si bien tiene la mejor opinión de Kast, del cual también es amigo, en materia de cuál es el Presidente que Chile necesita tanto en la bancada como en la UDI sólo he escuchado una opinión: Piñera".

A nivel regional, la diputada Andrea Molina atribuye los dichos de Squella a la amistad histórica que tiene con Kast. "Él ha dado una opinión personal y claro, es respetable, pero también es importantísimo respetar el acuerdo que se tomó en forma unánime en el último Consejo porque la proclamación de Piñera no la hicieron cuatro o cinco personas sino que representantes de todo el país y ahora estamos todos trabajando para recuperar el gobierno y retomar el crecimiento económico".

Sobre el apoyo que habría en la bancada haca Kast, Molina comenta que "bueno, él tendrá que decirnos quiénes son porque en la bancada hay muchos que estuvieron en el Consejo y que están apoyando a Sebastián Piñera".

Las primaria, agregó, le están dando a todos la posibilidad de participar y ser escuchados, y el resto son sólo palabras que cada uno puede decir. Pero aquí hay decisiones y acuerdos que cumplir".

Por su parte el secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, también apela a la unanimidad con la que fue proclamado Piñera en el Consejo General. "Fue un apoyo contundente y en el debate no hubo ningún cuestionamiento ni tampoco un voto disidente de minoría. Fue un apoyo unánime.

El dirigente subraya, además, que "entre los senadores y diputados no conozco a nadie, salvo Arturo Squella, que piense de esa manera y nosotros lo entendemos porque ellos tienen una amistad de años, desde la universidad. Entonces entendemos que desde el punto de vista humano él está apoyando a un amigo. Pero a UDI está apoyando a Sebastián Piñera".

" Hay un grupo de personas de la UDI que sin duda está apoyando a José Antonio Kast... (y sobre diputados en esa línea) bueno, Arturo Squella lo acaba de decir"

Jaime Bellolio, Diputado UDI"

" Él tendrá que decirnos quiénes son (diputados que apoyan a Kast) porque en la bancada hay muchos que estuvieron en el Consejo y que están apoyando a Sebastián Piñera"

Andrea Molina, Diputada UDI"

" En la UDI no hay dos visiones. Pueden haber casos aislados porque José Antonio Kast fue militante de la UDI por muchos años y hay ahí un tema humano, afectivo, de amistad"

Jacqueline van Rysselberghe"

Presidenta de la UDI

"Se trata de un caso muy aislado"

La presidenta de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, señala que los dichos de Squella son "cosas absolutamente puntuales". En la misma línea de Molina, sostiene que "Arturo tiene una relación de amistad con José Antonio por lo tanto me parece que sus dichos se dan en ese contexto". Además, recalca, la proclamación de Piñera "fue una aclamación a mano alzada y por unanimidad de modo que en la UDI no hay dos visiones. Pueden haber casos aislados porque José Antonio Kast fue militante de la UDI por muchos años, y hay ahí un tema humano, afectivo, de amistad. Pero diría que se trata de un caso muy muy aislado. No se trata de un movimiento político dentro de la UDI".