Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Juez del fraude en Carabineros: caso dañó la fe pública

ILÍCITO. Decretó arresto domiciliario para 10 nuevos formalizados.
E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó arresto domiciliario total para las 10 personas formalizadas ayer por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y malversación de caudales públicos, en el marco del millonario fraude a Carabineros.

Al explicar los argumentos por los que acogió la medida cautelar que había sido pedida por el Ministerio Público, el juez Ponciano Sallés analizó los alcances que ya ha tenido el desfalco en la institución, desde que se conoció en marzo pasado.

"Aquí no sólo se ha afectado el patrimonio público, sino que también hay un daño, y quizás sea el daño más relevante que puede verificar este sentenciador y que dice relación con la fe pública en el prestigio que tenía una institución como Carabineros de Chile, que era vista en términos generales por la sociedad como una de las instituciones escasamente corrupta", sostuvo el magistrado.

"Pagan justos por pecadores, porque en definitiva es la institución completa es la que se ve enlodada con respecto de los hechos que son materia de ésta formalización desde el mes de marzo del presente año", añadió, a la vez que concluyó que eso "genera un quiebre en la sociedad en términos de que una de sus instituciones que gozaba de mayor prestigio es afectada por la corrupción".

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) había pedido la prisión preventiva para nueve de los 10 formalizados, por lo que ahora podría recurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago, para solicitar que se aumenten las cautelares.

El abogado consejero del CDE, Daniel Martorell, explicó, según consignó Cooperativa, que "los imputados en esta investigación traicionaron la confianza que el Estado y todos nosotros depositamos en ellos y actuando de esta manera afectaron gravemente el prestigio y la institucionalidad de Carabineros de Chile".

Aumento del monto

El fiscal del caso, Eugenio Campos, en tanto, explicó en la audiencia que el monto total del fraude aumentó en $500 millones, con lo que ya asciende a $17 mil millones.

Asimismo, aseguró que los implicados en el desfalco podrían llegar a las 80 personas. "El 9 de mayo habrá nueve imputados más su señoría, que en total van a ser 44, y lo más probable es que esa cifra se duplique, es decir que llegue a los 80 imputados", dijo en la audiencia.

millones sería hasta ahora el monto defraudado y que es investigado por la Fiscalía. $ 17 mil

Nabila Rifo: Mauricio Ortega es condenado a 26 años de cárcel

TRIBUNALES. La Fiscalía valoró el fallo de la Justicia, que calificó como "contundente". El hombre no podrá acercarse a la víctima por seis años.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique condenó ayer a 26 años de presidio efectivo a Mauricio Ortega, único imputado por la brutal agresión en contra de su expareja, Nabila Rifo, a quien le arrancó los globos oculares en mayo del año pasado.

Esto, luego de que el pasado 18 de abril, tras 23 días de juicio, el hombre fuera encontrado culpable del delito de femicidio frustrado, por el que fue condenado a 12 años y 180 días de cárcel, y del de lesiones graves gravísimas, por el que recibió otros 12 años y 180 días.

El fallo fue dictado por el tribunal compuesto por los magistrados Rolando del Río, Pablo Freire y Mario Reyes.

Todo lo anterior suma 26 años de presidio, a los que hay que restarle los 349 días que el sujeto ya lleva privado de libertad, tras haber recibido la medida cautelar de la prisión preventiva durante la investigación.

Ortega también fue condenado por un hecho anterior, ocurrido el 5 de junio de 2015, cuando acudió con un hacha a la casa que habitaba Rifo con sus hijos. Por ese hecho el tribunal le dio 540 días de cárcel por el delito de violación de morada.

La decisión de la Justicia se condice con lo solicitado por la Fiscalía, que había pedido 12 años y 183 días de prisión por el femicidio frustrado y otros 12 años y 183 días por las lesiones graves gravísimas, mientras que por la violación de morada otros 540 días.

Tras conocer la sentencia, el fiscal jefe de Coyhaique, Luis González, valoró la decisión del tribunal, que calificó como "contundente".

"Es un fallo contundente. Las penas están aplicadas en los rasgos máximos. Por lo tanto, es lo que se solicitó (...) La convicción del tribunal está clara respecto de todos los delitos con los cuales se dictó veredicto condenatorio", dijo González a Cooperativa.

"Es un fallo sumamente contundente y sumamente importante por el tipo de delito y la gravedad de los hechos que contenía la acusación. Es un caso de una gravedad y una relevancia que lo transforma en un caso muy importante, (...) relevante, seguramente, para los que vienen", agregó.

En la lectura de la sentencia también estuvo la directora regional del Sernam, María Francisca Rojas, quien señaló que "estamos muy conformes con el resultado. Esto crea un precedente no sólo para la región, sino para el país. Las mujeres no deben sufrir violencia y eso lo han dicho claramente los magistrados".

Prohibición de acercamiento

El tribunal, además, decretó la prohibición de acercarse a la víctima por seis años, dos por cada delito. Antes de que la Justicia encontrara culpable de la brutal agresión que sufrió a su ex pareja, Nabila Rifo había dicho a la prensa que si Ortega no era condenado a una pena efectiva, ella se habría visto obligada a dejar la ciudad de Coyhaique por su propia seguridad y la de sus cuatro hijos. La Presidenta Michelle Bachelet, quien visitó a Rifo luego de que el tribunal entregara su fallo, aseguró que la mujer seguirá recibiendo ayuda del Estado.