Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada por 21 de mayo: "Este año será especial volver a llevar la fiesta al plan"

VALPARAÍSO. La Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que modifica la fecha de la Cuenta Pública para el 1 de junio y deja como única actividad en el Puerto la ceremonia de conmemoración de las Glorias Navales.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Ante la presencia de los diputados Osvaldo Urrutia y María José Hoffmann, además del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó este martes la ley que traslada la tradicional Cuenta Pública del 21 de mayo para el 1 de junio.

En la ceremonia, la mandataria se refirió a la importancia de modificar el Mensaje Presidencial, recordando que la Constitución de 1833 fijaba ese día como el inicio del periodo legislativo. "Estamos sellando la decisión de retomar una tradición republicana de largo aliento, que es establecer el 1 de junio como fecha oficial para la Cuenta Pública presidencial ante el Congreso Pleno. Volvemos a un rito que no le es desconocido a nuestra República", dijo la Presidenta.

Pero también, la Jefa de Estado recordó las dificultades que provocaba que tanto la Cuenta Pública como la celebración de las Glorias Navales coincidieran el mismo día en Valparaíso. Cabe recordar que tras varios años de intento por modificar el Mensaje Presidencial, el proyecto tomó mayor fuerza tras lo ocurrido el 21 de mayo pasado, cuando un grupo de encapuchados que participaba en la marcha incendiaron un edificio en la avenida Pedro Montt, dando muerte al funcionario municipal Eduardo Lara.

Al respecto, Bachelet sostuvo que con el cambio de fechas "podremos dar al Día de las Glorias Navales el espacio, la importancia y la atención que merece".

Con la promulgación de la ley, la única actividad para el próximo 21 de mayo en Valparaíso será el homenaje a los Héroes de Iquique. Por lo mismo, la Armada ya inició las preparaciones para el tradicional desfile, que tendrá una modificación en su trazado al no haber una marcha en paralelo.

De acuerdo a lo que señaló a este Diario el comandante en jefe de la Primera Zona (Prizona) Naval, contraalmirante Ronald McIntyre, el desfile comenzará como todos los años en la Plaza Sotomayor, pero esta vez se extenderá hasta la Avenida Argentina.

"Lo que vamos a hacer este año, y que es distinto a lo que se ha hecho en los últimos, es básicamente recuperar un poco lo que era la fiesta del 21 de mayo para el plan de la ciudad. Hemos alargado el recorrido de las fuerzas de presentación, las que una vez terminada la ceremonia en el Monumento a los Héroes de Iquique desfilarán por el plan de Valparaíso llegando hasta la avenida Argentina, y posteriormente se devolverán hasta el monumento", dijo McIntyre.

De esta forma, el recorrido -ya coordinado con la Gobernación de Valparaíso- partirá en la Plaza Sotomayor y continuará por las calles Prat, Esmeralda, Condell, Plaza Victoria, Pedro Montt y avenida Argentina. El regreso, en tanto, será por las calles Chacabuco, Edwards, Brasil y Blanco hasta llegar nuevamente a Sotomayor.

Dada la amplitud del trazado, en la Armada tienen previsto que el desfile se extienda por a lo menos dos horas. Además, a diferencia de otras veces, este año se rendirán honores en el monumento a Lord Cochrane, y a los círculos de retirados de las Fuerzas Armadas (FF.AA) en el Parque Italia, lugares donde hasta el año pasado no transitaban.Si bien los voceros de distintas organizaciones sociales de la región se han comprometido a no marchar ese día, sino que el 1 de junio, el contraalmirante McIntyre comentó que en el desfile -al igual que en años anteriores- participarán alrededor de 2.200 uniformados pertenecientes a las distintas ramas de las FF.AA, además de funcionarios de Carabineros.

En cuanto a las actividades para el domingo 21, el comandante en jefe de la Prizona detalló que comenzarán a las 11 horas con la Misa de Campaña que presidirá el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte. Luego, se rendirá homenaje a los Héroes de Iquique a las 12.10 horas, para finalmente dar paso al tradicional recorrido por la cripta ubicada en el monumento a Arturo Prat.

Así, se estima que el desfile comience pasada las 13 horas en Valparaíso. "Este va a ser un 21 de mayo especial por el tema de volver a llevar la fiesta al plan. La idea es que las familias y toda la gente que no puede estar en las cercanías de la Plaza Sotomayor pueda también ver a las fuerzas de presentación en otros puntos de la ciudad", dijo el contraalmirante.

McInyre agregó que en el desfile se sumarán también los honores a los monumentos de Carlos Condell y a Manuel Blanco Encalada. "Queremos que el 21 vuelva a ser una fiesta familiar. Por eso invitamos a todos a que vengan y participen de esta ceremonia, de lo que era tradicionalmente el 21 de mayo en Valparaíso: una fiesta del Puerto. Es lo que esperamos nosotros y todos. Que en definitiva celebren con nosotros y recuperemos esa tradición tan bonita que teníamos", dijo el oficial.

Como un "triunfo" calificó la diputada María José Hoffmann el ansiado cambio a la fecha del Mensaje Presidencial que por largo tiempo se discutió en el Congreso.

La parlamentaria comentó que "hoy (ayer) es un día muy importante para la Región de Valparaíso. Hemos recuperado el 21 de mayo para que las Glorias Navales puedan celebrarse en familia como corresponde. Quiero agradecer el llamado que le hicimos a la Presidenta de la República y al Ministro del Interior, quienes apoyaron este proyecto. Y principalmente a la transversalidad que se logró con los alcaldes y parlamentarios, dejando en claro que esta es la forma de avanzar en política, demostrando muchas veces que no es difícil sacarse la mochila ideológica para poder avanzar con algo tan importante".

En tanto, el diputado por Viña del Mar y Concón, Osvaldo Urrutia, llamó a los ciudadanos de la región a acudir "masivamente" a las celebraciones del próximo 21 de mayo.

"Creo que la memoria y sacrificio del capitán Prat y sus marinos iluminaron a todas las autoridades, las que transversalmente, y con mirada patriótica, acordaron este cambio que dará un especial relieve a las Glorias Navales en el Bicentenario de nuestra Armada", dijo el parlamentario, quien fue uno de los promotores de que el Gobierno le otorgara suma urgencia al proyecto previo a lo acontecido el 21 de mayo anterior.

"Llamo a las familias a concurrir masivamente, con alegría y en plena libertad y seguridad a rendir homenaje a los Héroes de Iquique en la Plaza Sotomayor de Valparaiso y compartir los 200 años de la marina, que es de todos los chilenos", agregó Urrutia.

Presidenta despedirá al B.E. "Esmeralda"

Este miércoles la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegará hasta Valparaíso para despedir al Buque Escuela "Esmeralda", que zarpará el próximo domingo 7 de mayo para iniciar su crucero de instrucción número 62. La embarcación recalará diez puertos de seis países distintos, en una travesía que durará 147 días. En tanto, cerca de las 19:30 de hoy la Mandataria asistirá al Parque Cultural de Valparaíso, donde participará de la ceremonia de lanzamiento del Mes del Mar 2017. La actividad, que se enmarca en la conmemoración de los 200 años de la institución, será encabezada por el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga.

"Podremos dar al Día de las Glorias Navales el espacio, la importancia y la atención que merece. Quiero agradecer la gestión de los diputados y diputadas de todos los sectores"

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile"

"La idea es que las familias y toda la gente que no puede estar en la Plaza Sotomayor pueda también ver a las fuerzas de presentación en otros puntos de la ciudad"

Ronald McIntyre Comandante en Jefe de la Prizona"

2.200 funcionarios de las Fuerzas Armadas y Carabineros desfilarán en Valparaíso el próximo 21 de mayo, en un recorrido que comenzará en la Plaza Sotomayor y llegará hasta la avenida Argentina.

1 de junio es la nueva fecha en que se realizará la Cuenta Pública. El proyecto aprobado este año buscaba dejar el 21 de mayo exclusivamente para el Día de las Glorias Navales.