Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden que cita de la OEA por la crisis en Venezuela se realice el 22 de mayo

CRISIS. Así lo propuso un grupo amplio de países miembros de la Organización de Estados Americanos.
E-mail Compartir

Un grupo amplio de países propondrá la semana que viene que la reunión de cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la crisis de Venezuela se celebre en la sede del organismo en Washington el 22 de mayo. Así lo explicó el embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González Díaz, y confirmaron otras fuentes diplomáticas de las delegaciones promotoras del encuentro.

En esa reunión, un grupo amplio de ministros de Exteriores de la región tratará de buscar una resolución "sustantiva" ante su "gran preocupación" por la crisis venezolana y, quizás, posibles "iniciativas" al respecto, indicaron varias fuentes diplomáticas a la agencia de noticias EFE.

El canciller Heraldo Muñoz se reunió ayer en la OEA con el secretario general, Luis Almagro, en EE.UU. y, en declaraciones a la prensa, apostó por una "salida negociada, política, diplomática, a la crisis" de Venezuela.

Preguntado por la reunión de cancilleres de la OEA, se limitó a decir: "Chile está abierto a cualquier modalidad que permita acercarnos a esa salida política que ponga fin a la violencia, que ponga fin a la represión".

La fecha y el lugar propuestos (Washington) se someterán a votación la próxima semana en un Consejo Permanente en el que serán necesarios al menos 18 apoyos, la mayoría absoluta de los 35 Estados miembros.

La convocatoria de una reunión se aprobó el 26 de abril y provocó que el Gobierno de Venezuela diera el paso sin precedentes de solicitar la salida de la Organización de los Estados Americanos al oponerse a esa sesión.

Ayer, el organismo celebró su primer Consejo Permanente sin la participación de Caracas.

36 muertos

La oposición venezolana continuará este fin de semana su presión en las calles contra el Presidente Nicolás Maduro, en un recrudecimiento de la violencia que deja 36 muertos. El último deceso se produjo ayer en la ciudad de Valencia (norte), donde se registraron choques entre opositores y fuerzas de seguridad. El gobernador del céntrico estado Carabobo, el chavista Francisco Ameliach, informó ayer que "más de 70 vándalos" fueron detenidos y puestos a la orden de la justicia militar y el jefe de la policía militarizada, Antonio Benavides, dijo que los apresados están "involucrados en saqueos" y "rebelión".

Pyongyang acusa a la CIA de trazar un plan para asesinar a Kim Jong-un

E-mail Compartir

Corea del Norte acusó ayer a la CIA de trazar, junto a los servicios de inteligencia surcoreanos, un plan para matar a su líder, Kim Jong-un, con sustancias químicas durante las celebraciones de abril pasado en el país asiático. El Ministerio de Seguridad Estatal aseguró que habían detectado a un grupo infiltrado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl para realizar "preparativos encubiertos y meticulosos" para atentar contra su líder "mediante el uso de sustancias químicas". La CIA guardaba ayer silencio sobre el asunto.