Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las Lobas preparan el Panamericano y sueñan con el Mundial

BALONMANO. La selección nacional se ilusiona con lograr un podio en Buenos Aires para sacar pasajes a Alemania 2017.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

La selección chilena de balonmano femenino ya apunta al Panamericano Adulto que se disputará en Buenos Aires entre el 18 y 25 de junio, torneo donde las Lobas buscarán demostrar su nivel y alcanzar, por segunda vez en su historia, la clasificación a un mundial de la categoría.

Sin embargo, el camino para sacar pasajes a Alemania 2017, y así reeditar el paso a la cita planetaria de China 2009, no será sencillo, algo que las dirigidas por el técnico español Iñaki Aniz reconocen. Para lograrlo, deberán alcanzar, al menos, una medalla de bronce en el certamen continental, una tarea que ellas mismas adelantan como algo difícil, aunque no imposible.

De hecho, para la extremo izquierdo, y una de las más experimentadas en el combinado nacional, Belén Canessa, el seleccionado viajará a Argentina con la ilusión de lograr la anhelada presea y subir al podio. "Hemos tenido algunas conversaciones las que estamos entrenando regularmente en Chile y obviamente todas apuntamos a lograr esa ansiada clasificación en categoría adulta. Tenemos confianza de lo que estamos haciendo actualmente, así que siempre pensamos en ese objetivo de lograr la medalla para poder tener uno de los tres cupos que se entregan para el mundial", sostiene Canessa.

"Si uno no va con el pensamiento ganador las cosas se hacen incluso más difíciles, creo que uno tiene que salir con esa mentalidad de ganar cada partido y después que los resultados vayan hablando por sí solos", complementa la actual jugadora de Balonmano Ovalle, y que militó durante una temporada en Nuova HF Teramo de Italia.

Respecto a la preparación que han tenido junto a Aniz, DT que asumió a comienzos de 2017 y que vive su segundo periodo al mando de las Lobas, Canessa explica que pese al corto tiempo que han podido trabajar, ha sido un buen proceso.

"No llevamos mucho tiempo con él, pero es un muy buen entrenador. Ya lo habíamos tenido antes, entonces lo bueno es que ya nos conocemos y ha habido un gran recambio de jugadoras. Hay muchas nuevas que aportan en el equipo y también hay jugadoras más antiguas que aportan la experiencia, que también es importante", reflexiona la exponente nacional.

Recambio generacional

Varias son las jugadoras que luchan actualmente para quedar en el equipo definitivo para el Panamericano, pero si hay algo que Belén destaca, es la juventud del grupo para complementar el trabajo de las jugadoras más antiguas.

Eso sí, para la también seleccionada en China 2009, debe existir un complemento entre experiencia y juventud, ya que "las generaciones nuevas están mucho mejor que las antiguas en cuanto a altura o condición física, y por ese lado, creo que tienen grandes ventajas, pero obviamente les falta la experiencia y la competencia internacional a nivel adulto. Hay varias que han competido en sus categorías, juveniles o junior, pero competir en una competencia adulta no es lo mismo, entonces falta un poco esa experiencia y creo que es muy importante que haya jugadoras antiguas para eso".

Precisamente, la Región de Valparaíso apoya con jugadoras que están dando sus primeros pasos en la selección adulta, como es el caso de la extremo izquierdo Romina Ramírez y la arquera Claudia Álvarez, ambas del Club Italiano, elenco que también aporta con Valentina Pérez, Rocío Gómez y Marcela San Martín, más Valeska Lovera, que jugó en el elenco de Villa Alemana y que ahora milita en Aula Valladolid (España).

Para Ramírez, esta ha sido una oportunidad positiva en su desarrollo deportivo. "Ha sido muy intenso y me ha gustado mucho. Somos muchas las que estamos luchando un puesto, va a estar muy difícil la nómina. Y aparte, en la posición que yo juego, somos como cuatro las que estamos peleando", explica la jugadora de 18 años.

Pero para la oriunda de Los Ángeles, no quedar en la nómina final no sería algo del todo negativo. "Obviamente voy a seguir entrenando, también se vienen los Juegos Bolivarianos en noviembre, entonces si no quedo ahora tampoco me desmotiva mucho porque estar acá ya está bien. Si no quedo ahora, me la juego para los Juegos Bolivarianos y si no para el otro año, todavía me queda mucha carrera deportiva", asegura.

Por su parte, Álvarez, de 17 años, cuenta que ha podido compartir y aprender de arqueras con más experiencia. "Andrea tiene mucha experiencia y trato de aprender de ella. También está "Gaby" y "Anto" y en realidad todas las arqueras más grandes, de las que aprovecho de sacar información", dice.

Además destaca su primer proceso con las adultas. "Ha sido bastante diferente porque siempre he estado acostumbrada a estar con niñas de menor edad y acá son todas mucho más grandes, pero a pesar de todo me gusta porque han sido buena onda conmigo y no se me ha hecho difícil incluirme", concluyó la joven portera.

"Hay muchas jugadoras nuevas que aportan en el equipo y también hay jugadoras más antiguas que aportan la experiencia".

Belén Canessa, Seleccionada nacional"

"Siempre pensamos en ese objetivo de lograr la medalla para poder tener uno de los tres cupos que se entregan para el mundial".

Belén Canessa, Seleccionada nacional"

Brasil será la siguiente parada

Poco es el tiempo que queda para que comience el Panamericano en Argentina, por lo que las Lobas ya alistan una gira preparatoria en Sao Paulo (Brasil), entre el 23 y 28 de mayo, donde Aniz contará con una nómina de 17 jugadoras. "El lunes nos dan la nómina para la gira, que probablemente va a ser muy parecida a la del Panamericano. Está muy difícil la disputa, en la mayoría de los puestos hay muchas jugadoras talentosas, así que yo creo que la decisión va a estar bastante complicada para el entrenador", explica Belén Canessa.

de junio comienza el Panamericano de la categoría, que se disputará en Buenos Aires. 18

fue el año en que las Lobas lograron su única medalla, que les permitió disputar el Mundial de China. 2009