Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Twitter: #evomorales

E-mail Compartir

@cranekayla1: #EvoMorales manda a sus militares a la frontera con Chile! Evo deja de mentir a tu pueblo, para ganar popularidad!!

@IngCristianCA: #EvoMorales no tiene remedio!! Crea conflicto, luego victimizándose con conceptos falaces y llenos de ignorancia. Que mal vecino es! #Chile

@Lorenaa003: #evomorales es el autoritario,resentido y agresivo..Es su tic nervioso, solo habla de Chile. Preocuúpese + de su país @evoespueblo

@mijiar: El colmo d la estupidez de #EvoMorales #Bolivia inicia movimiento d tropas militares hacia la frontera con #chile y después...que no chillen

@vladomirosevic: Tropas de Evo Morales en la frontera: ejemplo del infantilismo irresponsable en el poder. Chile no debe caer en provocaciones chauvinistas.

@AlejBrown: Antes d pedir a Chile que liberen a los Bolivianos detenidos, EvoMorales debe primero Liberar a mas de 100 Presos Políticos que tiene en Bol

@GolpeInform: Evo Morales envía carta al Papa para liberar a bolivianos detenidos en Chile

@luisgutierrezfe: Qué pretende Evo Morales..después anda llorando que chile lo provocó !!!

@SerLimarino: Evo Morales tapando el incumplimiento de contrato gasifero con argentina lo hace usando a chile moviendo tropas y enviando carta al papa

@BastianToroValp: Si existiera la ley contra el acoso callejero, el estado de Chile debería demandar a Evo Morales, porque ya es mucho la cuestión!!!

Guido Girardi

E-mail Compartir

Sin embargo, lo que está haciendo Guido Girardi, luego de ser tildado de "nefasto", es lisa y llanamente matonesco, pues está ocupando todas las redes de poder que le brinda el Estado para darle una lección a aquel ciudadano y dejar en claro que nadie se mete con él.

Como cual Vito Corleone, busca su venganza a través de su influencia, contactos y cuotas de poder.


Licencias médicas

Cuando una persona está afectada por una enfermedad es precisamente cuando más necesita recursos, ya que debe pagar bonos, medicamentos y exámenes en la mayoría de los casos, por lo que reducir el subsidio, como lo plantean estas instituciones, va en contra de la misma necesidad que lo genera y provocaría una mayor angustia a quien le tocara pasar una dolencia.

La razón de ser de las isapres es precisamente subsidiar las enfermedades de sus afiliados, por lo que no parece nada razonable este planteamiento, especialmente considerando las enormes utilidades que obtienen cada año.


Sharp: la entrevista

La autoridad reconoce que: "La política es otra 'con guitarra'" y manifiesta sus temores de que el Frente Amplio pudiese caer en o contagiarse con "las prácticas" de la vieja política en lugar de eliminarlas, como son los acuerdos cupulares, los personalismos y el éxtasis que produce el triunfo en la lucha electoral; y por qué no decirlo, caer también en la demagogia -y echarle la culpa al empedrado por el incumplimiento de promesas electorales, hechas con el sólo fin de lograr el poder- y en el financiamiento irregular de las campañas electorales. ¿Encontrará eco en la coalición su llamado "a madurar"?

Frente al fondo de esta entrevista, resulta imposible no dirigir la mirada a la bancada estudiantil: Cariola, PC; Vallejo, PC; Boric, IND ex IA, y Jackson, RD, quienes se estrellaban contra "el muro-Congreso" cuando eran dirigentes, como se estrellan los que ahora están en la calle luchando por lo mismo, estando ellos adentro redituando de las prácticas de la vieja política, arrastrados por la corriente, como se veía venir.


El TMV

Esta crítica al servicio no es antojadiza, en la última encuesta de Calidad de Vida realizada por la Fundación Piensa, el transporte público en la región tuvo una nota deficiente, marcando un 3,3 en una escala de 1 a 7, donde la frecuencia del transporte en el horario nocturno era el punto peor evaluado.

Ante los accidentes y la mala percepción por parte de los usuarios nos preguntamos: ¿Por qué las autoridades encargadas no han hecho grandes cambios en esta temática? Desde la implementación del Transporte Metropolitano Valparaíso (TMV) en el año 2007, el único cambio que ha visto el usuario común es la incorporación del validador de la TNE.

La voz pública no quiere cambios cosméticos como se han dado en estos años, sino más bien requiere autoridades que fiscalicen y desarrollen soluciones eficaces para los usuarios y choferes del TMV.


Macron y la DC criolla

Efectivamente, nadie merece ser insultado, pues el respeto a la opinión diferente y la no agresión son valores de toda República.

Javier Alberto Labrín Jofré

Las isapres de Chile, a través de un estudio, han determinado que aumentaron las licencias médicas de los trabajadores afiliados y dentro de las medidas que proponen es reducir el subsidio para desincentivar el uso de licencias médicas.

Tito A. Fajardo S.

Interesante la entrevista a Jorge Sharp (MA) publicada por la revista "Qué Pasa". A seis meses de haber asumido como alcalde de Valparaíso, este abogado como que se pega la tonta sacudida para dejar atrás su impetuosidad e irreverencia iniciales en el ámbito político: "Voy a cambiar a Chile y al mundo", y demostrando cierta madurez que le está dando su exigente cargo comunal.

Jorge Saavedra Moena

Las problemáticas del transporte público en nuestras comunas no son hechos particulares, el exceso de velocidad, los malos tratos a usuarios, especialmente a estudiantes, y el exceso de pasajeros se volvieron habituales en este servicio. Es más, el pasado 8 de mayo, una joven de 23 años perdió su vida mientras era transportada por uno de los microbuses que recorren el Gran Valparaíso

Sebastián del Hoyo Astudillo

Considerando que Macron triunfó en Francia dejando atrás a socialistas y comunistas y definiéndose simplemente como "Centro", concluyo que un buen ejercicio para la Democracia Cristiana criolla sería volver a sus orígenes y declararse como un partido de "Centro", dejando atrás el apellido "Izquierda". Es probable que así recupere buena parte de su electorado más consecuente con la filosofía original.

Miguel Huerta Marín

Comienzan charlas a brigadistas para el sector rural de concón

E-mail Compartir

La primera charla de brigadistas para el sector rural de Concón se realizó ayer, asistiendo 15 personas que se prepararán para enfrentar emergencia en esa zona. Esta iniciativa surge de un compromiso tomado por el alcalde, Óscar Sumonte, junto al superintendente del Cuerpo de Bomberos Viña del Mar-Concón, dirigentes del sector rural y el director de la Sexta Compañía de Bomberos, Patricio Brito. Una vez conformada la brigada, los integrantes comenzaran con las capacitaciones y procedimientos a seguir al enfrentar una posible emergencia. "Haremos todo en nuestro alcance para que esta brigada se transforme en una compañía de Bomberos", aseveró el jefe comunal.