Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Detienen a banda de veinteañeros que entró a robar en vivienda de V. Alemana

E-mail Compartir

A control de detención pasaron tres individuos de 20 años de edad, quienes perpetraron un robo a lugar habitado, ubicado en la avenida Valparaíso de la comuna de Villa Alemana. Los antisociales ingresaron al domicilio ayer en la madrugada, cuando sus moradores se encontraban durmiendo y procedieron a revisar las dependencias desde donde sustrajeron diversas especies y un vehículo, que se suma a otros dos que habían robado con anterioridad. La SIP de la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana realizó las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los individuos. El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, valoró la acción policial.

Especialista hace crudo diagnóstico sobre participación a nivel regional

E-mail Compartir

Existe un alto apoyo a la democracia como régimen de gobierno, pero la evaluación de su funcionamiento es cada vez peor. Ésa fue una de las ideas que planteó Marcela Ríos -PhD y Magister en Ciencias Políticas Universidad de Wisconsin EEUU, en la inauguración del año académico de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Viña del Mar. La especialista dijo que en la Región de Valparaíso, Viña del Mar es la comuna con menor votación: en la última elección municipal, sólo un 27% de personas que estaban en condiciones de sufragar lo hicieron, un síntoma del fenómeno que se vive a nivel mundial. Ríos pidió mejorar la educación cívica a nivel escolar.

Nombramiento de director (s) del SEA genera duras críticas

VALPARAÍSO. Jorge Sharp y Daniel Morales enjuiciaron el posicionamiento de Juan Cristóbal Moscoso, yerno de Sonia Tschorne, actual directora de EPV.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

El pasado 27 de abril y tras la renuncia del director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Jorge Troncoso, el abogado Juan Cristóbal Moscoso asumió interinamente la dirección del organismo gubernamental.

Jurista de la Universidad de Chile, Moscoso es yerno de Sonia Tschorne, exministra de Vivienda y Urbanismo y actual directora de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), institución que actualmente mantiene una serie de proyectos en desarrollo y que deben ser resueltos exclusivamente por el SEA. Entre ellos destacan el Terminal Cerros de Valparaíso (Terminal 2), concesionado por la empresa OHL, y el proyecto de Mejoramiento de Accesibilidad de Puerto Valparaíso.

Se consultó tanto al SEA como a EPV respecto de los desafíos que esta situación representaba, pero ninguno de dichos organismos entregó una versión antes del cierre de esta información.

Sin embargo, otros actores locales que han participado en el proceso de evaluación ambiental de ambos proyectos, quisieron opinar respecto a un eventual "conflicto de interés" entre Moscoso y Tschorne, dada la importancia de los cargos que ambos ostentan.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, calificó el hecho como "una señal muy preocupante, y que invita a seguir concluyendo en torno a la forma en que se están haciendo las cosas en Valparaíso vinculadas al tema portuario, pues se sigue caminando por el mismo camino, con una clara falta de transparencia y con un bajo diálogo con la comunidad respecto a la ejecución de los proyectos".

En este sentido, el jefe comunal porteño - quien públicamente se ha opuesto al actual proyecto de ampliación portuaria - hizo un llamado a reflexionar en torno a la decisión de posicionar Juan Cristóbal Moscoso como director interino del SEA, ya que según su análisis, complica un trámite que por sí solo ya es complejo.

"El SEA es un espacio donde se toman decisiones sumamente relevantes para la ciudad y podríamos estar en presencia de un conflicto de interés y, por ende, creo que lo mejor es que se revise esta situación para evitar seguir poniéndole más condimento a un tema que ya por si solo es complicado", añadió.

"Es inaceptable"

A su vez, y en una línea muy parecida a la del alcalde porteño, el concejal perteneciente al Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC), Daniel Morales, fue categórico para criticar el nombramiento de Juan Cristóbal Moscoso.

"El SEA no puede contener sospechas de un posible conflicto de interés, y por lo tanto, el señor Moscoso al estar emparentado con una directora de EPV, no debería estar ahí", declaró Morales.

En esta línea, el edil porteño dijo que la decisión refleja las "malas prácticas" por parte del gobierno central en relación a temas portuarios.

"La verdad me parece inaceptable, pues estamos ante un hecho grave, ya que este es otro ejemplo de cómo las malas prácticas de las cúpulas que gobiernan nuestro país, generan una percepción colectiva de falta a la transparencia, y avalan decisiones en desmedro de los intereses de la ciudadanía", puntualizó el concejal del MVC.

En tanto, y tras ser consultado sobre el proceso de evaluación ambiental que actualmente se encuentra en trámite para proyectos como el Terminal 2, Morales precisó que "hoy en día el modelo de aprobación de proyectos con impactos ambientales funciona al revés, pues primero se diseña, se licita, se adjudica y luego es presentado ante el SEA. De esta manera, ya es cuestionable la autenticidad del supuesto beneficio que estos proyectos traen consigo para el territorio, dado que al final sólo se proponen mitigaciones y compensaciones pero que no mejoran la calidad del proyecto, sólo amortiguan su impacto. En Valparaíso el mejor ejemplo de esto es ver como un proyecto de tan alto impacto como es el Terminal 2, aún sigue su proceso de evaluación".

"Es una mala señal, pues podríamos estar en presencia de un conflicto de interés y, por ende, creo que lo mejor es que se revise esta situación"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"No hemos concretado nada con EPV"

Categórico fue el análisis que realizó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en torno a las reuniones que ha mantenido durante este último tiempo con representantes de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV). Negociaciones que según el jefe comunal porteño no han logrado ningún tipo de avance. "Si bien en la última semana hemos podido dialogar más fluidamente con la Empresa Portuaria de Valparaíso, no hemos podido concretar absolutamente nada en cuanto a los temas que a la alcaldía ciudadana la interesan. Eso da a entender nuestras diferencias", declaró Sharp.

"El SEA no puede contener sospechas de un posible conflicto de interés, y Moscoso, al estar emparentado con una directora de EPV, no debería estar ahí"

Daniel Morales, Concejal de Valparaíso"