Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Subsecretario Gral. de Gobierno: "Debiésemos tener una sola opinión"

POLÉMICA. Exgobernador de Valparaíso, Omar Jara, se refirió a los discordantes dichos del intendente y el jefe provincial, apuntando que es de suma importancia "una acción coordinada".
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"El gobierno es uno solo y el gobierno de la Presidenta Bachelet en Valparaíso lo representa el intendente Aldoney. En ese sentido, yo creo que todos los que somos parte de este Gobierno, en una materia tan delicada como esta, debiésemos tener, evidentemente, una sola opinión". Palabras del subsecretario general de Gobierno y exgobernador de Valparaíso, Omar Jara, frente a los discordantes dichos del jefe regional y el gobernador Jorge Dip, tras el último hecho de violencia que golpeó a la Ciudad Puerto la madrugada del pasado viernes y que terminó con un joven de 29 años muerto tras recibir un disparo en su cabeza a las afueras de un local nocturno ubicado en la calle Errázuriz, sector Barrio Puerto. Su acompañante quedó herido.

Para Aldoney, en este sentido, existe un claro "denominador común" en este y otros hechos similares ocurridos los últimos días, mientras que para el jefe provincial "los actos de violencia aparecen como hechos que no tienen vinculación unos con otros".

Jara destacó que "lo más relevante para la región y la ciudadanía es que nosotros, como autoridades, tenemos que tener una acción coordinada, una acción conjunta, una sola opinión, porque eso ayuda no solamente a la acción que desarrollan las policías, sino también a dar mayor seguridad".

Frente a esto, enfatizó que "si hay dos opiniones distintas no es bueno, pero lo que yo creo es que el Gobierno siempre en estas materias ha actuado coordinadamente. En materia de delincuencia el Gobierno tiene una acción tremendamente coordinada. De hecho, tiene una Subsecretaría dedicada a ese tema; por lo tanto, yo creo que lo mejor para la acción preventiva que debemos desarrollar es tener la máxima y mejor coordinación".

Ante los sucesos que han impactado a la zona, con balaceras en Viña del Mar y asesinatos en Valparaíso y Olmué, que podrían estar ligados al narcotráfico según han informado quienes están detrás de las investigaciones, el subsecretario general de Gobierno destacó que "tanto el intendente como el gobernador han estado informando a La Moneda respecto de este tema y, por lo tanto, las autoridades de nuestra región tienen una preocupación y lo han advertido así".

Para el diputado Osvaldo Urrutia, en tanto, las distintas opiniones vertidas por el intendente y el gobernador son preocupantes por cuanto, advirtió, "no se pueden generar disputas públicas y por razones políticas entre ambas autoridades porque creas una sensación nefasta en materia de seguridad en la gente; más aún si se trata de las dos personas que tienen justamente a cargo el combate de la delincuencia en la región".

Por ello recalcó que con estas diferencias "los únicos beneficiados son los delincuentes, quienes se aprovechan de las dudas de la autoridad para sentirse con mayores posibilidades de delinquir, matar o asaltar. En toda institución, sea pública o privada, el jefe -que en este caso es el intendente- debe exigir que un subalterno siga sus instrucciones o simplemente tiene que dejar el cargo".

También críticas fueron las declaraciones entregadas por el exgobernador de Valparaíso durante el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, José Pedro Núñez, para quien los distintos diagnósticos entregados por las autoridades locales reflejan una "descoordinación", "pero más profundo que eso es la ausencia de un plan de seguridad desde la base, volver a los barrios conflictivos e impedir que estas pandillas sigan creciendo y se vayan organizando cada vez más. Se ha ido produciendo en los últimos años un vacío de autoridad en algunos barrios populares del Gran Valparaíso y frente a ese vacío las antiguas pandillas han ido escalando".

¿Cómo enfrentar estos hechos delictuales? Para Omar Jara esto pasa por una acción conjunta de los principales actores en materia de seguridad, pero también con el compromiso de la municipalidad.

"Aquí hay que hacer una reflexión bastante profunda, de ver cuáles son efectivamente las causas, los motivos de esta situación. Yo creo que aquí debe haber una acción conjunta de parte de las policías y, particularmente, de los departamentos de inteligencia de ambas policías. Aquí no puede haber compartimentación de información, sino que debe haber una labor conjunta, porque si el motivo -tal como se ha dicho y he leído en la prensa- tiene que ver con temas de microtráfico o narcotráfico, tenemos que tener una acción conjunta", aclaró.

Además, subrayó que ante esta realidad delictual "hay una responsabilidad de todos, de las policías, una responsabilidad evidentemente de las autoridades, de quienes tenemos roles de autoridades en el gobierno, de la autoridad local, del municipio que también tiene que hacer una acción mucho más contundente, mucho más activa respecto de este tema".

Por lo pronto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, adelantó que fijó para este martes una reunión del Consejo Comunal de Seguridad Pública para abordar los últimos sucesos de violencia.

"Nosotros, como municipio, más que contribuir al problema, queremos ser parte de la solución, y eso supone tomar medidas. Nosotros hemos hablado de una agenda corta y larga en seguridad. Por lo mismo, este martes vamos a tener una sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, donde el intendente ha comprometido su participación".

De igual forma, el consejero regional Manuel Millones dijo que el Consejo Regional va a "convocar a una sesión especial de la Comisión de Seguridad para analizar los hechos de sangre y delincuencia acontecidos en la región, especialmente en Valparaíso y Viña".

Un punto en particular que le interesa discutir, aseveró, es saber qué necesidades tienen las policías para reforzar el trabajo preventivo e investigativo, puntualizando en este sentido que "el Core ha realizado importantes inversiones en las instituciones policiales y, por lo mismo, queremos conocer cuál es la real magnitud de este flagelo y saber qué es lo que está fallando o faltando para prevenir esta espiral de violencia que instala la inseguridad en la población, y qué es lo necesitan las policías para una mayor prevención y eficacia en la persecución de los delitos".

Chahuán solicita fiscal especial

Sobre los últimos hechos delictuales que han afectado a la zona, el senador Francisco Chahuán precisó que solicitó el viernes al fiscal regional, Pablo Gómez, la asignación de un fiscal especial para indagar la balacera en la avenida Marina de Viña del Mar, los tres asesinatos en Valparaíso y el doble homicidio de Olmué. "Solicitamos a la Fiscalía un fiscal especial o preferente, tal como lo hicimos con los turbazos cuando logramos desarticular las tres bandas criminales que hoy día están condenadas. Hemos pedido al fiscal regional claramente la necesidad de ello frente al mismo modus operandi y ante la claridad de que hay bandas relacionadas con la droga", puntualizó el legislador.

"Esto es de máxima gravedad y puede colocar a la ciudad en una situación difícil. Una ciudad precarizada, que además tenga una imagen peligrosa, es lo peor que le puede pasar a Valparaíso"

Omar Jara, Subsecretario Gral. de Gobierno"

"Vamos a poner todo lo necesario para hacernos escuchar y proponer acciones que permitan que Valparaíso normalice su seguridad y se transforme en una comuna tranquila y segura"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"El jefe -que en este caso es el intendente- debe exigir que un subalterno (el gobernador) siga sus instrucciones o simplemente tiene que dejar el cargo"

Osvaldo Urrutia, Diputado"

"Es absolutamente necesario un fiscal especial o preferente, o un foco especializado que permita determinar las responsabilidades de estas bandas. Creo que nos va a ir bien con la solicitud"

Francisco Chahuán, Senador"

3 homicidios han ocurrido en la ciudad de Valparaíso en menos de dos semanas. Dos asesinatos fueron en la madrugada y uno a plena luz del día en la Av. Argentina, a pasos del Congreso Nacional.

16 de mayo la Municipalidad de Valparaíso concovó a una sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública e invitó a ella al intendente Gabriel Aldoney.

12 de mayo el senador Francisco Chahuán solicitó al fiscal regional, Pablo Gómez, la asignación de un fiscal especial para investigar los hechos de violencia en la zona.