Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Balance: damnificados por temporales en el norte del país superan los dos mil

LLEVIA. Hasta ayer 39 mil clientes seguían sin agua potable, según reporte de la Onemi. Vivienda y Desarrollo Social comenzaron a coordinar la ayuda en Chañaral, la zona más afectada.
E-mail Compartir

Un total de dos muertos, 2.036 damnificados, 1.879 albergados, cerca de 13 mil aislados y millones de dólares en pérdidas, ha sido el saldo del sistema frontal que afectó con fuerza desde el jueves pasado, a las regiones de Coquimbo y Atacama.

Así lo señaló ayer el director de la Onemi, Ricardo Toro, quien entregó un nuevo balance que evidenció que los damnificados pasaron de 1.500 el sábado a más de dos mil.

"Hasta ahora tenemos dos fallecidos en la comuna de Monte Patria; 2.036 damnificados, 883 en Atacama y 1.420 en Coquimbo; además de 1.390 albergados. También se han contabilizado 32 casas destruidas en la Región de Coquimbo y 449 con daños mayor", dijo el jefe del organismo.

Toro, asimismo, informó que hasta ayer 39 mil clientes seguían sin servicio de agua potable, mientras que más de 7.400 tampoco contaban con suministro eléctrico.

"En Chañaral, una de las zonas más afectadas, en dos o tres días se podría conectar la parte norte de la ciudad. Mientras que en Copiapó, el 70% de la reposición estaría en tres días y el resto en dos semanas más", proyectó.

Ayuda en terreno

Desde el Ministerio de Obras Públicas, informaron que se están estudiando las fórmulas para agilizar la situación y restablecer el suministro de agua potable "lo más pronto posible". Una serie de camiones salió ayer desde Santiago llevando miles de botellas de agua a los sectores afectados y el Ejército también despacho camiones aljibes.

Respecto a los 2.036 damnificados, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, dijo que ya están trabajando para que los afectados accedan a beneficios y puedan normalizar sus viviendas.

En la localidad de Chañaral, donde Gobierno decretó zona de catástrofe el sábado tras el desborde del río Salado, cientos de personas debieron dormir a la intemperie la madrugada de ayer, luego de que el agua arrasara con sus casas.

El hospital de esa comuna resultó inundado y los enfermos debieron ser reubicados, en una situación que trajo el recuerdo del temporal que en 2015 desoló la ciudad.

Desde esa comuna, el ministro Barraza llamó a los damnificados a llenar la Ficha Básica de Emergencia para recibir pronta ayuda. "Siempre hay ayudas, pero para poder identificar correctamente cuáles son las ayudas que se van a proporcionar, tenemos que aplicar la ficha básica de emergencia", que dijo que están haciendo llegar a la zona equipos del Gobierno.

El subsecretario de Vivienda, Iván Leonhardt, también recorrió Chañaral y comprobó que las inundaciones generaron "mucho daño que tiene que ver con las inundaciones del agua y del lodo".

Durante la jornada de ayer, Carabineros continuó trabajando para rescatar a las últimas personas aisladas por los temporales, principalmente en la provincia de Huasco.

Mientras que en Freirina, según consignó Bío-Bío, dos guardias, un hombre y una mujer, trabajan en el parque eólico San Juan, fueron rescatados por uniformados, luego de que quedaran aislados.

Piñera en visita a Chañaral: "No vengo a aprovechar nada"

EMERGENCIA. El precandidato presidencial de Chile Vamos se reunió con el alcalde de la comuna para abordar medidas.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Chañaral, en la Región de Atacama, llegó ayer el precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien recorrió la zona y se reunió con el alcalde, Raúl Salas, para abordar las medidas y obras que se necesitan para enfrentar la emergencia que provocó el temporal.

"No solamente queremos preocuparnos de la emergencia, de cómo ayudar a las víctimas, sino buscar soluciones definitivas, porque nadie puede sostener que Chañaral no pueda ser golpeada nuevamente por aluviones", dijo Piñera.

"Por eso estuvimos conversando con el alcalde las medidas definitivas, como las piscinas de decantación, el fortalecimiento el cauce del río y el estudio de las zonas de inundación para poder planificar el crecimiento de la ciudad, por ejemplo", añadió.

Niega aprovechamiento

El ex Presidente rechazó que su viaje al norte sea un intento de aprovechamiento para sacar dividendos políticos de la emergencia.

"No vengo a aprovechar nada. Vengo como ex Presidente de Chile y como una persona que aspira a ser nuevamente Presidente, a estar cerca de la gente", aseguró.

"Un buen Presidente tiene que estar cerca de la gente. Yo nunca voy a eludir los problemas, yo quiero estar donde están los problemas, donde está la gente sufriendo, porque de esa manera uno puede diseñar mejores soluciones", agregó el ex Jefe de Estado.

"Yo siento que una persona que fue Presidente de Chile y que aspira a ser nuevamente Presidente tiene que estar donde están los problemas. Yo eso no lo voy a dejar de hacer jamás, aunque algunos siempre van a hacer críticas", insistió.