Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Locatarios porteños plantean desafíos para coordinador municipal nocturno

VALPARAÍSO. La regulación de los "after", mayor fiscalización a la venta de comida callejera y la instalación de baños públicos fueron algunas de las prioridades propuestas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Opiniones contrapuestas tuvieron locatarios de la bohemia porteña en torno a la creación de un coordinador nocturno por parte de la Municipalidad de Valparaíso. La nueva figura municipal es Juan Carlos González, reconocido empresario en el gremio nocturno y quien hace pocos meses tenía bajo su administración el Salón Deck, ubicado en el Muelle Barón, lugar donde González montó exitosas fiestas electrónicas que no estuvieron exentas de polémica a raíz del reclamo de algunos vecinos del sector por el alto ruido que estas generaban.

En este sentido, y a pesar que desde el municipio no han comunicado de manera oficial cuáles serán las reales atribuciones que tendrá el coordinador nocturno, los empresarios porteños valoraron la generación de un cargo enfocado exclusivamente en lograr un ordenamiento en la industria del entretenimiento nocturno.

"Esto era algo muy deseado por el gremio, pues un tercio de la economía de Valparaíso se produce durante la noche", declaró Lucas Machuca, asesor en materia de la industria del entretenimiento y exadministrador del tradicional local "La Piedra Feliz".

Tras ser consultado sobre la real injerencia que tendrá este nuevo cargo en el ordenamiento de la noche porteña, Machuca puntualizó que "lo primera será ordenar los locales nocturnos, es decir, normalizar la noche, y ver que todos los locales que están en una situación irregular, se pongan al día con los permisos".

En esta línea, el empresario enumeró los temas que Juan Carlos González deberá priorizar en sus primeras acciones de coordinación con los locatarios, las policías y los vecinos: control a los puestos de comida callejera y la implementación de baños públicos.

"En primer lugar, el coordinador deberá tener una injerencia real en la regulación, estética y promoción de la comida nocturna y callejera que se instala en las calles de Valparaíso, viendo que todos los locales estén bajo las normas sanitarias establecidas, y para eso, deberá ejecutar un trabajo en conjunto con la seremi de Salud", expresó Machuca.

A su vez, el empresario nocturno agregó que "nosotros le hemos solicitado a Juan Carlos (González) que vea la posibilidad de generar un nuevo diseño para baños públicos, porque todos sabemos que principalmente los que orinan, lo hacen de noche, entonces debemos apuntar a generar conciencia, pero también espacios que permitan generar un cambio real".

Por su parte, Cecilia Gutiérrez, dueña de los bares El Playa y El Roma y quien fue candidata junto a Jorge Sharp en las primarias ciudadanas, manifestó su descontento en torno a la nueva figura municipal, precisando que "ese no es un puesto profesional, sino que más bien un cargo político".

En tanto, y tras ser consultada sobre los asuntos que el coordinador de la noche debe solucionar, la empresaria manifestó que "nosotros estamos en desventaja en relación a la gente que vende alcohol de manera ilegal, pues nadie los fiscaliza. Además, hoy en día las calles se han vuelto verdaderos sectores para beber, todos sabemos que en la plaza Aníbal Pinto y al frente de La Piedra Feliz se reúnen decenas de jóvenes a beber alcohol en la vía pública, pero lamentablemente nadie hace nada por solucionar una situación que está a la vista".

Opinión que fue compartida por Ana Lazo, dueña del bar-restaurante El Ritual, quien apuntó al ordenamiento de los denominados "clandestinos" como una de las tareas inmediatas en este esfuerzo de la administración municipal porteña por ordenar la vida nocturna de la ciudad.

"El tema de los clandestinos se ha vuelto común en la noche de Valparaíso, y perjudica a las personas que tenemos locales nocturnos hace bastantes años, y que pagamos patentes, que nos atendemos a las disposiciones desde el punto de vista sanitario, y que tenemos con contratos a nuestros trabajadores. En cambio, estos otros lugares no se insertan dentro de estos protocolos, y cada vez funcionan con mayor regularidad en la ciudad", expresó Lazo, añadiendo que "en definitiva, estos lugares tienen mucha relación con lo que después pasa en la calle, porque no permiten dar un orden a la bohemia de Valparaíso".

Por su parte, desde el Concejo municipal de Valparaíso también se alzó una opinión en torno a la creación de un coordinador nocturno, cargo que será presentado oficialmente ante los ediles el próximo día lunes en una comisión especial de seguridad ciudadana, presidida por el concejal Luis Soto (UDI).

En este contexto, el propio edil aseguró que el éxito de la iniciativa dependerá de la capacidad que tenga Juan Carlos González para coordinar acciones con otros servicios públicos enfocados en el combate de la delincuencia.

"El éxito del coordinador nocturno dependerá de la capacidad que tengamos para priorizar y coordinar ciertas acciones propias del ámbito municipal con otros servicios públicos como carabineros, la PDI y la gobernación regional, enfocando su labor en la regulación de los espacios públicos y de los locales nocturnos", manifestó Soto.

Respecto de las prioridades que debería atender, Soto manifestó que "como presidente de la comisión de seguridad ciudadana, las prioridades que demanda la ciudadanía tiene relación con poder abordar temas como el tráfico de drogas durante la noche, la tenencia ilegal de armas, una mayor presencia de carabineros en los ejes conflictivos, y poder atender las incivilizaciones como los rayados a los locales nocturnos".

En tanto, el concejal Marcelo Barraza (DC), presidente de la comisión de régimen interno, posicionó su preocupación en torno a los problemas que generan los denominados "after", locales que según el edil, deben ser regularizados a la brevedad.

"En cuanto a la noche, falta mucho por hacer, pues se deben generar áreas de estacionamiento para los clientes con una adecuada iluminación, pero también nos debemos preocupar con las situaciones que se generan en los "after", donde jóvenes salen a altas horas de la madrugada a tomar locomoción colectiva sin ningún tipo de protección, encontrándose con personas que ingieren alcohol en la vía pública, y generando una serie de situaciones riesgosas", comentó Barraza.

Sin embargo, el concejal porteño hizo un llamado a no estigmatizar los locales establecidos de manera legal, pues según su análisis, los hechos de violencia registrados en las últimas semanas no se han vinculado con un local nocturno en específico.

"No ha quedado claro que los hechos de violencia tengan su origen en los locales nocturnos, pues pareciera ser que la decisión de los victimarios estaba asumida siendo irrelevante el lugar en que las víctimas se encontraban. Sin embargo, obviamente ha quedado una sensación de temor entre los porteños que debe ser atendida a través de medidas concretas, y la generación de un coordinador nocturno es una de ellas", afirmó el edil DC.

Perfil del coordinador

Conocido por la generación de fiestas electrónicas en el Salón Deck del Muelle Barón, Juan Carlos González cuenta con una vasta experiencia en lo que al mundo bohemio se refiere. Así lo dieron a entender diversos locatarios nocturnos, quienes si bien criticaron la tardía respuesta por parte de las autoridades para manejar los problemas de la noche porteña, valoraron que el nuevo coordinador nocturno haya contado con un recorrido como administrador de locales de entretenimiento. Experiencia que según los empresarios, permitirá generar un diálogo más fluido, posicionando la opinión de los vecinos como una arista fundamental para lograr ordenar los locales.

"El éxito del coordinador dependerá de la capacidad que tenga de coordinar acciones propias del ámbito municipal con otros servicios públicos"

Luis Soto, Concejal de Valparaíso"

"Lo primero será ordenar los locales, es decir, normalizar la noche y ver que todos los que están en una situación irregular se pongan al día"

Lucas Machuca, Exdueño de La Piedra Feliz"