Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Codelco logra en tres meses más de lo que ganó en todo el 2016

BENEFICIOS. La estatal consiguió US$ 534 millones en excedentes entre enero y marzo, mientras que durante el año pasado obtuvo US$ 500 millones.
E-mail Compartir

Codelco, la principal productora de cobre del mundo, obtuvo US$ 534 millones en excedentes en el primer trimestre de este año, más de lo que ganó durante todo 2016, informaron los ejecutivos de la compañía estatal.

La cifra, que se compara con US$ 500 millones obtenidos en 2016, corresponde a los excedentes consolidados; es decir, antes del impuesto a la renta y de la Ley Reservada del Cobre, que obliga a Codelco a destinar el 10 % de sus ventas a las Fuerzas Armadas y obedece a una mejora en el precio del metal de 25% en el periodo.

En tanto, la ganancia bruta alcanzó US$ 797 millones, que se comparan con los US$ 516 millones registrados en el primer trimestre del año pasado, aumento que se explica principalmente por mayores ingresos por ventas.

"El precio ha sido alto, pero independientemente de esto, los resultados son el resultado de la reducción de costos y de una gestión que busca la eficiencia, la eficacia y la probidad", afirmó el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, en conferencia de prensa.

El ejecutivo indicó que no esperaban que el precio del metal rojo, que anotó US$ 2,65 por libra como promedio durante los tres primeros meses del año, fuese tan alto, 25% más que en el mismo trimestre de 2016.

"El precio con el que habíamos hecho el presupuesto era de US$ 2,26. Somos conscientes de que el éxito o el fracaso depende del valor del cobre, pero nuestro desempeño en otras variables ha sido correcto", resaltó.

Pizarro proyectó que a fin de año el valor promedio del cobre podría rondar los US$ 2,50 y, en ese caso, los beneficios de la empresa podrían superar los US$ 1.000 millones en 2017.

En los resultados también influyeron el valor del molibdeno, una variación positiva en el tipo de cambio y el buen desempeño de las filiales.

La cuprífera informó que el Ebitda (beneficios antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) del primer trimestre de 2017 alcanzó US$ 1.151 millones, cifra que duplica la registrada durante los tres primeros meses de 2016. "Sin embargo, hemos tenido mejor resultado en el Ebitda cuando el cobre ha estado a US$ 2,65 que a US$ 3 por libra. Por eso creo que el resultado de este trimestre es mejor que cuando se alcanzaron esas cotas de valor", comentó Pizarro.

El ejecutivo informó que la estatal recibió una capitalización de US$ 475 millones autorizada por el Gobierno, según lo establecido en la Ley Reservada del Cobre.

El presidente ejecutivo de Codelco también se congratuló por las negociaciones con los sindicatos, enmarcadas en un "diálogo responsable y la búsqueda de acuerdos de mutuo beneficio".

millones logró Codelco en ganancia bruta durante el periodo, lo que se explica por mayores ventas. US$ 797

por libra llegó el costo directo de producción en el trimestre, 7% mayor que en enero-marzo de 2016. US$ 0,134