Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados
ENTREVISTA. jorge ormeño, exvolante y capitán de Santiago Wanderers:

"Las palabras de David (Pizarro) le han producido una gran herida a los hinchas"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Jorge Ormeño sigue siendo uno de los grandes referentes de Santiago Wanderers. El exvolante y capitán del Decano habla claro. No se complica para comentar el presente institucional y deportivo de los porteños, más aún luego de semanas convulsionadas y marcadas por el término del torneo de Clausura, la confirmación de Nicolás Córdova como nuevo DT de los verdes, los rumores respecto de posibles incorporaciones y las declaraciones de David Pizarro tras su título conseguido con los colores de Universidad de Chile.

Mientras se dirige a la ciudad de Limache para participar de la final de un torneo interno en el centro Lihuén del Sename, el oriundo de Gómez Carreño toma la palabra.

- ¿Cómo vivió el término del torneo de Clausura con Silvio Fernández en la banca caturra?

- Silvio (Fernández) asumió con una función específica y cumplió. La misión era salvar al plantel del descenso y por ello es que tomó los encuentros con el único objetivo de sumar puntos en un momento muy complicado. Lo que sí, para mostrar un poco más sobre su filosofía de fútbol le faltó tiempo... me hubiese gustado ver algo más de sus sistemas, aunque para eso se necesitan más encuentros. Y él mismo reconoció que desde un inicio su trabajo era salvar a Wanderers y me parece que en ningún momento se proyectó más allá de los cuatro últimos compromisos del torneo.

- ¿Qué le parece la llegada de Nicolás Córdova?

- A pesar del corto tiempo que lleva dirigiendo, ha logrado darle personalidad a cada uno de los que equipos que ha tomado gracias a un patrón de juego bastante definido. Yo creo que le viene bastante bien al actual Santiago Wanderers. Además, se trata de un entrenador joven y con muchas ganas. Un tipo que te enseña a cómo jugar y eso es clave para los más chicos.

- En Palestino su ciclo no terminó de la mejor manera.

- No sé lo que pasó allí, pero su decisión de renunciar también habla muy bien de su persona, porque en la medida que las cosas no salen, él dejó en claro que era capaz de dar un paso al costado por el bien de la institución.

- Córdova anunció que necesitaba refuerzos de experiencia porque la tabla de posiciones indica que el Decano está obligado a sumar de inmediato.

- En ese sentido, las palabras de Nicolás (Córdova) son bastante certeras. Al tomar un equipo se supone que tiene que analizar la materia primera que tiene y claramente, en Wanderers, se necesita para elevar el rendimiento que lleguen jugadores capaces, y ojalá con gente que haya vivido distintas experiencias en el fútbol con un nivel alto en su juego.

- Me parece que la relación del nuevo DT con los dirigentes será distinta a la que en su momento tuvo Eduardo Espinel.

- Justamente. Es bueno que exija este tipo de refuerzos y no lo que le pasó a Espinel, quien finalmente terminó pagando los platos rotos por no exigir. A Eduardo (Espinel) le pasaron una serie de inconvenientes y optó por el "acá no pasa nada", lo que finalmente derivó en una baja en el rendimiento. Espinel no entendió que al final de todo esto, al que despiden es al técnico.

- ¿Qué le parecen los nombres que se han dado como posibles incorporaciones para la siguiente temporada?

- Es que todavía no se sabe quién llega. Lo que sí, y conociendo lo que ha dicho Nicolás (Córdova) tengo bastante confianza en los jugadores que puedan arribar para apoyar a los futbolistas provenientes de la cantera, quienes se han llevado el peso de las últimas campañas.

- Tal como hace un año, uno de los temas centrales es la permanencia o partida de Gabriel Castellón.

- Es que Gabriel (Castellón) es un jugador bastante apetecido. Quizás no ha hecho grandes campañas, pero es evidente que tiene una enorme proyección, con cualidades individuales innegables.

- ¿Su recomendación sería que siguiera atajando en Wanderers?

- Es que no veo ninguna otra parte donde pueda jugar. En los equipos de Santiago va a estar siempre tapado y para ser suplente.... El arquero tiene que mostrarse todos los fines de semana, pero eso es algo que él tiene que apostar a su futuro.

- Se habla del regreso de Ezequiel Luna a la defensa.

- Es que todo va en relación al costo, porque si tú me dices que vas a traer dos jugadores por un monto alto, yo prefiero tomar esos recursos y sumar cuatro o cinco futbolistas, porque acá en Chile se pueden encontrar, con campañas regulares en conjuntos como Deportes Iquique o Unión Española, futbolistas que han sido parte de planteles protagonistas.

- O sea, usted optaría por sumar varios jugadores y no futbolistas con sueldos altos.

- Es que Santiago Wanderers necesita plantel. No se necesita sólo una columna vertebral, sino también gente que sea alternativa y de calidad. Que sepa tomar resoluciones en momentos complicados y que sea competencia para el supuestamente titular. Wanderers necesita sumar gente y por lo que he sabido el crecimiento del presupuesto es bastante acotado.

- ¿Y qué le parecería la vuelta de Carlos Muñoz a la delantera?

- Es un buen nombre. Supongo que está dentro de las alternativas de refuerzo que propuso Nicolás Córdova para la delantera. Son buenos nombres, algunos mejores que otros, porque también hay otros que han ganado títulos. Hoy no se puede improvisar. Por ejemplo, Roberto Gutiérrez es un jugador vigente y quedó libre. Hay que ver las prioridades y el gusto de Nicolás Córdova.

- ¿Qué le ha parecido la polémica generada por los festejos de David Pizarro luego del título de la "U" y sus últimas declaraciones?

- Me cuesta hablar de ello, porque a David (Pizarro) lo respeto y sigo muy atento lo que ha hecho. pero las declaraciones no han sido acertadas, estar a cada rato nombrando a Santiago Wanderers es volver a herir a los hinchas. Si ya se tomó una decisión hay que cerrar el tema y tirar para adelante.

- ¿Las palabras de Pizarro han sido equivocadas?

- Yo creo que sí. Las palabras le han producido una gran herida a los hinchas porque no ha sido la forma. Además, Universidad de Chile también se merece respeto. Como amigo y compañero, lo que más quiero es que David (Pizarro) termine de la mejor manera la gran carrera que logró realizar.

- Y pensar que hace tan poco tiempo fue recibido por 10 mil personas en Playa Ancha tras su retorno desde Italia...

- Por eso hay que ser muy cuidadoso, porque uno como futbolista genera muchos sentimientos entre los aficionados. Hay que ser responsable de las decisiones que uno toma y saber que cada una de ellas tiene sus consecuencias.

¿Una posible vuelta a Wanderers?

Jorge Ormeño reconoce que "me encantaría volver a ser un aporte para la institución", aunque con la misma sinceridad añade que "todos conocen mi forma de trabajar y no sé si será compatible con algunas personas que hoy están en el club". El exvolante recuerda que "tuve un inconveniente puntual con el presidente (Jorge Lafrentz) y con un directorio que no me apoyó, pero el tiempo cura las heridas y es tanto el sentimiento que estoy abierto a cualquier posibilidad. Llegará el momento para mirarse a la cara y decirse las cosas para luego ponerse a trabajar".

"A pesar del corto tiempo que lleva dirigiendo, (Nicolás Córdova) ha logrado darle personalidad a cada uno de los equipos que ha dirigido... creo que le viene bastante bien al actual Wandererers" "Tuve un inconveniente puntual con el presidente (Jorge Lafrentz) y con un directorio que no me apoyó, pero el tiempo cura las heridas y es tanto el sentimiento que estoy abierto a cualquier posibilidad""